Nuevo libro de Guilherme Enck muestra cómo invertir en startups y aprovechar la ola de innovación en Brasil

Llega al mercado editorial en librerías físicas y online el libro «Cómo Invertir en Startups: De la Teoría a la Práctica – Un Manual Completo para Comenzar con Seguridad», de Guilherme Enck, especialista en inversiones y emprendimiento en Brasil. Publicado por Editora Gente y con lanzamiento oficial previsto para septiembre de este año, la obra presenta una metodología práctica y estructurada para invertir en startups, ofreciendo a los lectores una guía accesible y confiable para surfear la ola de innovación y emprendimiento que se consolida en Brasil. El libro ya está disponible para preventa y quien haga la compra de un ejemplar antes del lanzamiento, garantiza la participación en la edición inaugural del desafío «Emprendedor en 21 días» conducido por el autor del título.

Gaúcho con formación en Ingeniería de Producción y especialización en Engineering Management por la Loughborough University (Reino Unido), Enck ha construido una sólida trayectoria en el mercado financiero y en el emprendimiento. Actuó en fusiones y adquisiciones y fundó diversas fintechs, destacándose como cofundador de Captable. Este último emprendimiento se consolidó como la mayor plataforma de inversiones en startups de Brasil, viabilizando la captación de más de R$ 100 millones para alrededor de 60 empresas. Su vivencia es de quien «es emprendedor desde antes de salir de la universidad», lo que refleja su profunda inmersión práctica en el sector.

En Captable, emprendimiento responsable por introducir a más de 7.500 personas en el universo de inversiones en startups, Enck también se destacó como educador: condujo cursos, conferencias y talleres dirigidos a ayudar a ahorradores de todos los perfiles a comprender y aprovechar, con método y seguridad, las oportunidades del ecosistema de innovación.

Toda esta trayectoria dio origen a «Cómo Invertir en Startups: De la Teoría a la Práctica – Un Manual Completo para Comenzar con Seguridad», que tiene como gran diferencial ser una guía práctica y actualizada para la compleja realidad brasileña, abordando la cultura, la economía y las leyes locales. La obra llena un vacío editorial al ofrecer una perspectiva de quien realmente vivió el ecosistema, compartiendo historias auténticas, éxitos y, fundamentalmente, los aprendizajes extraídos de fallos. 

En una lectura ligera y desenfadada, el contenido va mucho más allá de la teoría, profundizándose en métodos de análisis, valuation y estrategias de portafolio, siempre contextualizados para las particularidades del mercado nacional. Entre los temas abordados, destaca la «Ley de Potencia», que demuestra cómo el éxito en Venture Capital puede surgir de pocas, pero estratégicas y exitosas, apuestas.

«La generación de valor está migrando de las estructuras tradicionales al ecosistema de innovación. Todo el mundo está viviendo esto, solo hay que prestar atención a todas las herramientas y soluciones que usamos en nuestro día a día. Si el gran epicentro de la creación de valor de la economía está cambiando, es natural que tengamos que ajustar nuestra forma de invertir. Quien insista en quedarse restringido solo al mercado financiero tradicional dejará pasar esta ola», declara Guilherme Enck. 

Él complementa: «Pasó el tiempo en que invertir en startups era solo para grandes fondos. Todo inversor debería tener al menos un pequeño porcentaje de su patrimonio asignado a estas empresas. Mi papel es enseñarles a hacerlo, pero de manera sobria, cuidadosa, consistente y adaptada a la naturaleza de largo plazo de esta clase de activos”, finaliza. 

Con «Cómo Invertir en Startups: De la Teoría a la Práctica – Un Manual Completo para Comenzar con Seguridad», Enck no solo informa, sino que inspira, consolidando su posición como una voz esencial para quienes buscan prosperar en el mercado de innovación e impulsar el crecimiento de empresas con impacto real y duradero. 

El autor destinará toda la renta con derechos de autor del libro a la Fundación Tênis, Organización No Gubernamental (ONG) sin fines de lucro que promueve la transformación social de niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad desde hace más de dos décadas a través del deporte y la formación profesionalizante.