Inicio Sitio Página 465

Los Millennials y la Generación X lideran a los compradores en subastas inmobiliarias, según Zuk

Zuk, referente en subasta inmobiliaria en Brasil, publicó una encuesta semestral sobre el perfil de los brasileños adherentes a este segmento. La encuesta revela que la mayoría de los clientes, 67.8%, pertenecen a las generaciones Y (Millennials) y X, con edades comprendidas entre 30 y 50 años; con 35% personas de 41 a 50 años y 32,8% en el grupo de edad de 30 a 40 años. La más joven, la generación Z, representa 9.4% del público. 

Los hombres siguen siendo mayoría en el mercado: 78% frente a 22% de mujeres. Otra información interesante incluye la profesión de los entrevistados, quienes declaran ser en su mayoría empresarios, abogados, comerciantes e ingenieros. El origen de quienes compran se concentra principalmente en Sao Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais, Goiás, Paraná, Santa Catarina y Bahía, pero hay compradores en todos los estados. 

La encuesta también revela que 92.6% de clientes son Personas Físicas, mientras que solo 7.4% son Personas Jurídicas. Además, 54% de los interesados en adquirir inmuebles están casados o en unión estable. Estas cifras corroboran datos difundidos en 2023 por Brain Strategic Intelligence, que mostraron que 37% de la población planea comprar una propiedad en los próximos dos años. 

Fuerte presencia en las redes sociales 

Referencia en el campo desde hace 40 años, el Portal Zuk ya está consolidado en el área de subasta judicial y extrajudicial, con el sector inmobiliario como buque insignia. La empresa cuenta con reconocimiento nacional y precios asequibles, ayudando a miles de personas a realizar el deseo de su propia casa o del negocio de sus sueños, ofreciendo alrededor de mil oportunidades inmobiliarias cada mes.  

Además de su portal online, que ofrece una amplia variedad de propiedades en diferentes regiones de Brasil, la empresa también se destaca en las redes sociales. Con perfiles activos en Instagram, TikTok y otras redes, para ampliar y mantener un contacto más cercano con esta audiencia.  

Optimización del inventario con el uso de IA: desafíos y ventajas

Uma recente pesquisa global da IBM mostrou que 41% das companhias brasileiras utilizam alguma forma de inteligência artificial em seu dia a dia. Quando falamos de estoque, ela é utilizada para estabelecer a quantidade ideal de mercadorias, controlando o que e quando armazenar e desbloqueando o fluxo de caixa. Afinal, atender o que pede o mercado e manter apenas o essencial nos armazéns é uma tarefa complexa, especialmente considerando as variáveis de cada negócio.

Desafios enfrentados 

O consumidor moderno demanda entregas rápidas e produtos personalizados, exigindo que grandes varejistas tenham centenas de SKUs em um mercado altamente volátil. Um armazém organizado requer a identificação e classificação dos itens mais importantes (análise ABC), além do entendimento de como posicionar as quantidades e parâmetros de cada item ao longo dos elos do cadena de suministro. Nesse contexto, se a previsão de demanda estiver equivocada ou se as ferramentas analíticas forem inadequadas, o processo se torna ainda mais dificultoso. Muitas empresas ainda utilizam planilhas simples e não conseguem lidar com grande volume de dados ou algoritmos necessários para otimização, enfrentando desafios como sazonalidade, obsolescência, logística e produção.

IA como aliada – Benefícios

1. Otimização do estoque

Entre as principais vantagens do uso da IA está a otimização do estoque a fim de melhorar a organização dos armazéns e operar com níveis menores de inventário, liberando espaço e diminuindo despesas operacionais relacionadas a armazenamento e gerenciamento de produtos. Assim, os processos internos se tornam mais ágeis e menos propensos a erros, o que se traduz em economia de tempo e recursos.

2. Previsões mais precisas

A IA fornece previsões acuradas, com dados estruturados muitas vezes em tempo real, já que analisa grandes volumes de informações de vendas e tendências, além de discussões nas redes sociais. Isso reduz o risco de excesso ou falta de mercadorias, aprimora o processo de reposição e possibilita a adaptabilidade rápida às mudanças de mercado, aumentando, assim, a satisfação do cliente e garantindo que os itens estejam disponíveis quando e onde forem necessários. Além disso, uma organização eficaz do estoque fornece dados detalhados e atualizados, melhorando a tomada de decisões. Dessa forma, as empresas podem fazer ajustes estratégicos no momento certo, tornando suas operações mais eficientes e atendendo melhor às demandas do seu público.

3. Demanda inesperada e sazonalidade

Responder de forma rápida e precisa a questões como escassez e demanda inesperada também se torna mais fácil com o auxílio da IA. Ela gera informações que consideram a sazonalidade e favorecem o ajuste do estoque para atender aos picos de vendas, que são impulsionados por datas comerciais em épocas específicas do ano. Isso permite que as companhias se preparem com antecedência, garantindo que os produtos estejam disponíveis quando os clientes mais precisam.

Em síntese, ao utilizar a IA para otimização de estoque, as empresas obtêm uma vantagem competitiva relevante. Isso favorece que operem com armazéns mais enxutos, prevejam a demanda antes de grandes datas comerciais, reduzam custos, melhorem a satisfação dos clientes e aumentem a lucratividade. No dinâmico ambiente empresarial atual, adotar soluções inovadoras é indispensável para se destacar frente à concorrência.

EuEntrego lanza servicio de taquillas inteligentes para el comercio minorista

EL Entrega UE, una de las principales plataformas de logística urbana de Brasil, anuncia el lanzamiento de su nueva taquillas inteligentes, una solución innovadora orientada al comercio minorista, centrada en mejorar la experiencia del cliente final. El objetivo es brindar más comodidad, seguridad y flexibilidad recogidas y devuelve de productos.

El servicio permite a los consumidores retirar y devolver sus productos de forma práctica y ágil, sin necesidad de interacción cara a cara ni largas esperas tienda de recogida en puntos estratégicos pretende facilitar el día a día de las personas, que podrán elegir el lugar y horario más conveniente para recoger o devolver sus compras.

Modelo de alquiler sin CAPEX para comercio minorista

La gran ventaja del comercio minorista es el modelo de negocio sin capexes decir, EuEntrego ofrece la instalación y mantenimiento de taquillas sin necesidad de inversión inicial por parte de empresas asociadas, proporcionando una solución asequible para cualquier negocio que quiera añadir valor a su servicio de entrega y devolución de productos.

Taquillas inteligentes y seguras

Las taquillas EuEntrego están equipadas con tecnología de última generación para garantizar la seguridad de todos los pedidos. Cada vez que se deposita un producto en la taquilla, el consumidor recibe una notificación informándole que su artículo está disponible para su retirada. Asimismo, cuando se recoge el artículo se envía un nuevo mensaje. Todo el proceso está cifrado, asegurando que la información de los usuarios y pedidos esté protegida.

“Con el lanzamiento del servicio de casilleros inteligentes, no sólo ofrecemos más comodidad a nuestra audiencia, sino que también ofrecemos una solución eficiente y rentable para el comercio minorista, que podrá operar sin necesidad de inversiones iniciales”, afirma Vinicius Pessin, director ejecutivo y cofundador de EuEntrego.

ABcripto ingressa no comitê de educação da CVM para fortalecer a criptoeconomia

A partir desta terça-feira, 27, a Associação Brasileira de Criptoeconomia (ABcripto) passa a fazer parte do Comitê Consultivo de Educação da Comissão de Valores Mobiliários (CVM). O Comitê tem como objetivo promover e apoiar projetos educacionais que contribuam para a melhoria dos padrões de educação financeira da população brasileira.  

Bernardo Srur, Diretor-Presidente da ABCripto, ressalta que o ingresso da associação no comitê da CVM é um marco para o avanço do setor, para promover ações de educação financeira no país. “Fazer parte do Comitê Consultivo de Educação da CVM reitera a representatividade da associação para a criptoeconomia no Brasil, e é mais um passo para termos um setor cada vez mais moderno, robusto e organizado, especialmente porque estaremos em discussões relevantes ao lado de grandes entidades que representam setores essenciais da nossa economia”, destaca. 

A ABcripto se une aos membros permanentes do Comitê, compostos por entidades setoriais como: ABRASCA (Associação Brasileira das Companhias Abertas), ANBIMA (Associação Brasileira das Entidades dos Mercados Financeiro e de Capitais), ABVCAP (Associação Brasileira de Private Equity e Venture Capital), ANCORD (Associação Nacional das Corretoras e Distribuidoras de Títulos e Valores Mobiliários, Câmbio e Mercadorias), APIMEC Brasil (Associação dos Analistas e Profissionais de Investimento do Mercado de Capitais), B3 (Brasil, Bolsa, Balcão), IBGC (Instituto Brasileiro de Governança Corporativa), IBRI (Instituto Brasileiro de Relações com Investidores) e PLANEJAR (Associação Brasileira de Planejadores Financeiros). 

“O ingresso da ABCripto no Comitê Consultivo de Educação da CVM é mais um importante passo para o fortalecimento das ações de educação financeira envolvendo letramento digital e criptoeconomia. A CVM tem buscado ações para mais modernização do mercado de valores mobiliários e avanços da economia digital, e a edição desta Deliberação reforça este trabalho”, destaca Nathalie Vidual, Superintendente de Orientação aos Investidores e Finanças Sustentáveis da Comissão de Valores Mobiliários (CVM). 

Histórico de parcerias  

Em 2023, a ABCripto e a CVM firmaram um acordo de cooperação técnica com foco no desenvolvimento da educação financeira, campanhas e materiais educacionais para a população sobre as novas tecnologias financeiras, em especial as finanças descentralizadas (DeFi), bem como temas relativos à criptoeconomia, blockchain e ativos digitais. Como parte desse acordo, foi lançado um glossário de termos relativos a criptomoedas e ativos digitais para ampliar o acesso ao conhecimento sobre a economia digital, para ajudar as pessoas na compreensão de termos técnicos, favorecendo o diálogo entre os diferentes atores desse novo ecossistema. 

Control Risks y Google anuncian alianza para capacitación en ciberseguridad en Brasil

EL Riesgos de control, consultora global especializada en gestión de riesgos desde hace más de 30 años en Brasil, anunció el lunes (26) una asociación para ofrecer sesiones de capacitación en seguridad de cuentas para usuarios de alto riesgo en Brasil. 

El programa se centrará en audiencias que a menudo tratan con información confidencial y son objetivos atractivos para los ciberdelincuentes, como instituciones gubernamentales, funcionarios públicos y campañas electorales, políticos, periodistas, ejecutivos y ONG, especialmente en un contexto en el que el país ha registrado 60 mil millones de intentos. de ciberataques en el último año, según datos de FortiGuard Labs, un laboratorio de análisis de inteligencia y amenazas. 

El anuncio se hizo en la sede de Google en Sao Paulo. En su momento, la plataforma también presentó el proyecto de reforma del Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IPT), que albergará el nuevo Centro de Ingeniería y contará también con el primer espacio dedicado a tecnologías de asistencia en América Latina. 

Control Risks también presentó el Programa de Protección Avanzada y Project Shield, dos iniciativas de Google destinadas a fortalecer la seguridad en línea de individuos y organizaciones.

Lucas Silva, Director de Control de Riesgos, destacó la importancia de la asociación: “Nuestro objetivo es brindar capacitación y apoyo para que estos grupos más susceptibles puedan proteger sus cuentas e información contra ataques cibernéticos. Creemos en la importancia de la educación y la concientización como forma de fortalecer la seguridad digital en Brasil”.

Durante el evento, la directora de Investigación y Alianzas para América Latina de Google, Luciana Cordeiro, destacó la relevancia de las colaboraciones con empresas para educar al ecosistema sobre las herramientas de ciberseguridad ya disponibles, además de por supuesto, la mejora constante de los mecanismos. “La educación es un método de democratización de estas herramientas, especialmente para grupos más propensos a ataques virtuales”, destacó.

En 2023, X-Force vio a los atacantes invertir cada vez más en operaciones para obtener identidades de usuario con un aumento de 266% en el malware de robo de informaciónpor ello, Silva explica que, en este primer momento, el foco del proyecto es el programa de protección avanzada enfocado a campañas electorales.“Nuestro objetivo es brindar a las campañas electorales, partidos estatales y organizaciones las mejores prácticas y herramientas para proteger sus operaciones digitales. durante y después del período electoral en Brasil”.

Control Risks impartirá cursos de formación sobre el uso de claves de seguridad y capacitará a los grupos más vulnerables para utilizar las herramientas y recursos de protección proporcionados por Google. "Brasil es actualmente el segundo país del mundo con mayor número de ataques de piratería y creemos en la educación y concienciación, especialmente ante los crecientes desafíos en el panorama de las ciberamenazas, como formas de cambiar este” escenario, afirma.

La valoración de Altcoins gana fuerza y genera optimismo en el mercado de las criptomonedas

En las últimas semanas, el mercado de criptomonedas ha mostrado señales claras de mejora, especialmente en el caso de las altcoins, que se están destacando con un aumento significativo de valor. El reciente crecimiento observado en las monedas secundarias al Bitcoin refleja un mayor interés y confianza de los inversores, motivados por un escenario económico global favorable.

La semana pasada, el mercado financiero destacó por la apreciación de las altcoins, con diversas criptomonedas alcanzando récords y sorprendiendo a muchos inversores. Esta situación refleja la confianza del mercado, que se está preparando para un periodo de valorización, influenciada no solo por el retorno de la liquidez, sino también por las expectativas de cambios en las políticas monetarias internacionales, principalmente en Estados Unidos.

Las ganancias de Bitcoin alcanzaron el 10% en términos porcentuales. Este aumento en la principal criptomoneda impulsó el valor de otras altcoins. Criptomonedas como Ethereum (+6%) y Solana (+13,5%) también se beneficiaron de este movimiento. Por el contrario, la empresa ASI Alliance, especializada en inteligencia artificial y conocida como FET, experimentó un sorprendente aumento de +60%.

Según Rodrigo Miranda, uno de los motivos que pueden impulsar el mercado de criptomonedas, en particular el Bitcoin, es una posible disminución en las tasas de interés por parte del Federal Reserve (FED). De acuerdo con el experto en finanzas, la perspectiva de que el banco central de Estados Unidos pueda relajar su política monetaria debido a las señales de desaceleración económica está creando un ambiente favorable para activos como las criptomonedas. Miranda también destaca que, si el FED decide, de hecho, reducir las tasas de interés, esto podría aumentar la liquidez en el mercado, trayendo beneficios tanto para el Bitcoin como para las demás criptomonedas.

Sin embargo, es importante destacar que, a pesar del panorama prometedor, el mercado de criptomonedas aún presenta riesgos considerables. Movimientos bruscos de precios y la volatilidad intrínseca de este mercado exigen un conocimiento profundo para evitar pérdidas significativas. Los inversores, especialmente los menos experimentados, deben estar atentos a las trampas y oportunidades que surgen en este ambiente dinámico y complejo.

Para aquellos que desean aprovechar esta nueva fase de alza de las criptomonedas, pero aún se sienten inseguros o desprevenidos, el curso Inmersión Trader Cripto Ofrece una excelente oportunidad para adquirir el conocimiento necesario. Este curso fue desarrollado para capacitar tanto a principiantes como a inversores experimentados, proporcionando las herramientas y estrategias esenciales para operar con seguridad y eficiencia en el mercado de criptomonedas. Con clases técnicas, análisis gráficos y un entrenamiento intensivo de la mentalidad, los alumnos aprenderán a identificar las mejores oportunidades y a evitar las trampas más comunes.

En este sentido, la Universidad del Bitcoin, UniBtc, está preparando cuatro clases gratuitas y en vivo, entre el 9 y el 12 de septiembre, donde abordará temas desde cómo generar dinero de forma consistente en el mercado cripto, hasta un plan completo para alcanzar la libertad financiera como trader. El formulario de inscripción a esta inmersión está en el sitio web. unibtc.com.br This is a website address. A direct translation isn't needed; it's already in a format understood in both Portuguese and Spanish..

La nueva temporada de alza de las altcoins presenta grandes oportunidades, pero también desafíos. Con el regreso de la liquidez y la posible reducción de las tasas de interés por parte de la FED, el mercado de criptomonedas promete fuertes emociones en los próximos meses. Aprovechar estas oportunidades requiere no solo interés, sino también conocimiento, y el curso Inmersión Trader Cripto Puede ser el diferencial necesario para quienes desean maximizar sus ganancias y minimizar los riesgos en este mercado en constante evolución.

IAB Brasil realiza la mayor edición del evento de publicidad digital AdTech & Branding, que ahora tendrá dos días

Falta menos de un mes para uno de los eventos de publicidad digital más importantes de Brasil. La asociación IAB Brasil que tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de la publicidad digital (ODI ha ampliado la programación y, por primera vez, AdTech & Branding 2024 tendrá una duración de dos días, los días 3 y 4 de septiembre, en el Teatro Santander, en Sao Paulo. El encuentro es una oportunidad para intercambiar experiencias con profesionales reconocidos mundialmente y explorar las tecnologías que están transformando los formatos de publicidad digital. 

AdTech & Branding 2024 tiene como tema principal este año el refuerzo de su campaña institucional, lanzada en junio de este año “IAB es el hogar de la publicidad digital. Llega más” Y abordará temas como la formación de profesionales que trabajan en publicidad digital, anuncios en la era del streaming, publicidad digital y privacidad, así como los desafíos y posibilidades que la inteligencia artificial trae a quienes trabajan en comunicación. 

Se confirma la participación del CEO de IAB US David Cohen, la presentadora Ana Hickmann y la influencer Camila Coutinho, así como profesionales de empresas como Netflix, Globo, Google, Microsoft, Samsung, Mercado Livre y Kantar Ibope Media, entre otras. Se puede consultar el calendario completo del evento aquí.

“Este evento se ha ido consolidando a lo largo de los años. Distribuir los contenidos durante dos días, además de acercar una mayor audiencia y acomodar mejor el mercado en su conjunto, muestra la variedad de temas que forman la agenda de lo que entendemos como publicidad digital. No hay comunicación sin tecnología. Adoptar este punto de vista aporta una inmensa gama de posibilidades en temas emergentes como DOOH, CTV, Retail Media, AI y Creator Economy”, afirma Cristiane Camargo, directora ejecutiva de IAB Brasil.

Se pueden realizar entradas aquí. Los miembros de IAB tienen derecho a descuentos exclusivos comunicándose con eventos@iabbrasil.org.br.

Adtech será el anfitrión de la reunión de CMO creada por Cannes Lions y ANA 

Dentro del programa de AdTech & Branding 2024, IAB Brasil traerá al país, por primera vez, uno de los eventos de marketing más importantes del mundo. Creado hace seis años por Cannes Lions y ANA, una asociación de anunciantes de Estados Unidos, la El Consejo Mundial de Crecimiento de las OCM reúne a los ejecutivos más relevantes del área para discutir tendencias, desafíos y oportunidades en el sector del marketing. En esta primera edición en Brasil, alrededor de 40 profesionales fueron invitados a la reunión. La líder mundial de Cannes Lions, Fiorenza Plinio, y el vicepresidente ejecutivo de ANA, Nick Primola, vendrán a Sao Paulo para el evento.


Los patrocinadores de AdTech & Branding 2024 son:

  • Cuota maestra: Globo, Google, Jellyfish, MercadoAds, PlutoTV, RecordTV, Samsung Ads y UOL
  • Oro: Adsmovil, Banca Digital, JCDecaux, Leonardi y Webedia
  • Bronce: Publicidad Uber
  • Soporte: Bloomberg Linea, Doity, Eventials, Kantar Ibope Media y Offerwise


Acreditación de prensa

Los vehículos de comunicación ya pueden solicitar la acreditación para AdTech & Branding 2024 por correo electrónico acreditación@ovocom.com.br. Es necesario enviar nombre, apellidos, empresa, cargo, área de interés y teléfono de contacto.

Bagy e Amazon anunciam integração nativa para impulsionar e-commerce de pequenos e médios lojistas

A Bagy, plataforma de lojas virtuais da LWSA, ecossistema de soluções digitais, acaba de anunciar uma integração nativa com a Amazon. O objetivo é ampliar o alcance e potencializar as vendas das Pequenas e Microempresas (PMEs) online que utilizam o site. A integração da plataforma Bagy com a Amazon permitirá aos lojistas a chance de expandir suas vendas com tráfego qualificado e maior visibilidade. A parceria possibilita à Bagy ampliar a base de empreendedores na plataforma e atrair novos parceiros.

“Sabemos que 50% das vendas de todo e-commerce nacional ocorrem nos marketplaces. Em parcerias como essa com a Amazon, na Bagy, nossa expectativa, além de impulsionar as vendas da nossa base de lojistas, é também atrair novos empreendedores online a utilizarem as soluções da nossa plataforma”, afirma Pedro Rabelo, diretor geral da Bagy.

No segundo trimestre deste ano,  o GMV transitado pelo ecossistema da LWSA, ou seja, o GMV de Lojas Próprias e o GMV transacionado em marketplaces, nas operações de ERP e integradores de marketplace atingiu R$ 16,9 bilhões no 2T24, volume 22,5% superior ao 2T23. Esses crescimentos, superiores à média do mercado, são frutos de inúmeras integrações com ferramentas para que os lojistas  possam acelerar suas vendas em seus e-commerces e nos marketplaces. 

A Bagy permite que empreendedores criem e gerenciem seus próprios sites de vendas, integrando-se a canais digitais como WhatsApp e Instagram, além de suportar live commerce. Além disso, oferece uma gama de soluções complementares do ecossistema LWSA, incluindo o sistema de pagamentos Vindi, os serviços de logística e fretes do Melhor Envio, e a gestão e ERP fornecidos pelo Bling.

“Nossas integrações incluem conexões com outros grandes marketplaces, permitindo que as lojas virtuais dos nossos lojistas proporcionem uma experiência de compra cada vez mais completa e satisfatória para seus clientes. Com essas iniciativas, os lojistas realizam todas suas operações na plataforma Bagy, independentemente de qual marketplace a venda é realizada, tornando sua operação mais eficiente”, destaca Rabelo.

Impacto da economia digital no último ano

As integrações feitas pela Bagy seguem para atender a uma demanda do próprio setor, que tem parte das vendas concentradas nesses marketplaces e, além disso, as vendas online vêm crescendo no país. Apenas no primeiro trimestre deste ano, as vendas tiveram incremento de 9,7% em relação a 2023 e alcançaram R$44,2 bilhões, segundo a Associação Brasileira de Comércio Eletrônico (ABComm).

“Os números destacam a importância de garantir um diferencial competitivo, especialmente para pequenos e médios varejistas digitais. A inclusão da funcionalidade de marketplace nas plataformas é uma parte fundamental da estratégia de negócios da LWSA, que tem o segmento de e-commerce como o que mais cresce na empresa”, conclui Rabelo.

La influencia de las redes sociales en las estrategias de marketing de las empresas

¿Ya se ha detenido a pensar en cómo las redes sociales pueden influir en las estrategias de marketing de las empresas? En Brasil, donde estas plataformas dominan la atención de los internautas, esto se pone aún más en cuestión. De acuerdo con datos da Semrush, plataforma de marketing digital especializada en visibilidad online, De los 10 sitios más visitados por los brasileños en junio, 4 son redes sociales. En segundo lugar, está Youtube, con 3.24 mil millones de visitas mensuales, en quinto, Instagram (576M), en sexto, WhatsApp (560M) y, en octavo, Facebook (428M).Importante notar que estos números se refieren solo a las visitas a los sitios web y no incluyen accesos por aplicaciones.

Segundo Erich Casagrande La traducción del nombre propio "Erich Casagrande" del portugués al español se mantiene sin cambios, ya que los nombres propios generalmente no se traducen., Líder de Marketing de la empresa en Brasil, Esta participación en las redes sociales está cambiando, incluso, la estrategia de SEO de las empresas. La sigla, que significa Search Engine Optimization o Optimización para Motores de Búsqueda, es básicamente el conjunto de técnicas que buscan optimizar un sitio web para que aparezca en los primeros resultados de las plataformas de búsqueda, como Google o Bing. “Antiguamente, el SEO se veía como algo que podía funcionar por sí solo, centrado básicamente en palabras clave. Ahora, con este nuevo escenario, es necesario una conexión mayor con la marca y su contenido, alineando los conceptos en todas las páginas en las que la empresa está presente, de modo que haya sintonía entre los planes de generación de tráfico y los de marketing”, explica.

La compartición de contenido en Instagram, TikTok, Youtube, X (Twitter) o Facebook es una pieza fundamental en la estrategia de optimización de sitios web. Esto se debe a que estas plataformas funcionan como un trampolín para la construcción de la imagen de una marca, ya que las empresas y sitios web con mayor autoridad logran mejores resultados tanto por la percepción del usuario como por los mecanismos de búsqueda. “Esta fama se construye de diferentes formas, ya sea a través de backlinks de calidad de otras páginas, como también por la fuerza de la marca para el público de redes sociales, que está muy comprometido. Además, cuando el contenido es compartido por influencers, hay una mayor probabilidad de que sea visto por más personas, aumentando la relevancia de la compañía”, cuenta Casagrande. 

El tráfico proveniente de las redes sociales también ha demostrado un impacto creciente en las clasificaciones de búsqueda.“Aunque el tráfico social no es un factor directo de clasificación, puede aumentar el compromiso en el sitio, reducir la tasa de rebote y aumentar el tiempo de permanencia. Estas señales de usuario son interpretadas por los algoritmos de búsqueda como indicadores de calidad y relevancia,” observa Casagrande. TikTok e Instagram, por ejemplo, con su formato de contenido corto y viral, tienen el poder de dirigir un gran volumen de tráfico rápidamente. Los vídeos populares pueden generar una ola de visitas, aumentando la visibilidad y, potencialmente, la clasificación en los resultados de búsqueda.

En última instancia, una estrategia integrada de redes sociales y SEO es esencial para el éxito digital. “Al crear contenido que sea compartible y atractivo, las empresas pueden aumentar su presencia de marca y su relevancia en el mercado.”, concluye Casagrande.

Havan y Luciano Hang obtienen una victoria judicial sin precedentes contra las estafas en línea

Havan y el empresario Luciano Hang obtuvieron una importante victoria en la Justicia de Santa Catarina contra estafas en línea. En una decisión sin precedentes, el tribunal ordenó a Meta Platforms, responsable de Instagram, bloquear todos los anuncios pagados fraudulentos que utilicen el nombre, imagen y marca de Havan y Luciano Hang, especialmente aquellos que utilizan inteligencia artificial, también conocida como Deep Fake. La red social tiene 48 horas para cumplir con la orden.

Esta decisión es un hito en la protección de los derechos del minorista y del empresario, que durante mucho tiempo se han visto perjudicados por las estafas digitales. El juez del caso comparó la situación con la de una estación de televisión que transmite un anuncio falso, donde alguien anuncia un producto de Havan sin cualquier prueba de autorización legal.

El propietario de Havan, Luciano Hang, celebra la sentencia. “Hemos luchado, día tras día, contra estos delincuentes de Internet. Pero lamentablemente acabamos limpiando el hielo. Esta victoria no sólo protegerá mi imagen y a Havan, sino también a nuestros clientes, evitando que sean engañados por estafas en línea y evitando las pérdidas financieras”. 

El abogado de Havan, Murilo Varasquim, de Leal & Varasquim Advogados, señaló que, con esta decisión, Facebook e Instagram ya no podrán mostrar anuncios pagados que involucren a Havan y Luciano Hang, a menos que estén oficialmente autorizados por la empresa. Meta no cumple con la determinación, la multa puede alcanzar R$ 20 millones.

[elfsight_cookie_consent id="1"]