Inicio Sitio Página 365

Las soluciones antifraude pueden evitar pérdidas de 500 millones de rands el Black Friday, afirma Serasa Experian

Según Serasa Experian, la primera y más grande tecnología de datos de Brasil, se pueden evitar más de 89 mil intentos de fraude durante el fin de semana del Black Friday en Brasil, que este año ocurre el 29 de noviembre. De ser efectivos, estos fraudes podrían generar R$ 500 millones en gastos financieros. pérdidas para empresas y consumidores. Considerando sólo el día de la acción, se evitarían 29.777 intentos de fraude que podrían causar pérdidas de R$ 166,6 millones.

“Este es un período del año en el que muchos estafadores intentan aprovechar el volumen y la velocidad de estas transacciones para aplicar estafas, utilizando enlaces falsos con promociones atractivas para los consumidores, por ejemplo, que deberían redoblar la atención. Las empresas que ofrecen descuentos, también deben preparar y ampliar sus barreras de protección para evitar pérdidas financieras en esta que es una de las fechas más importantes para”, declara el Director de Autenticación y Prevención de Fraudes de Serasa Experian, Caio Rocha.

Según el Indicator de tentative de fraudă, producido mensualmente por datatech, sólo en los primeros seis meses de este año se produjo un intento de fraude cada 3 segundos en el país, totalizando 5,3 millones en el período, evitado a través de sus tecnologías de autenticación y prevención de fraude.

Prevención primero: consejos para protegerse

Además de implementar sistemas antifraude avanzados y tecnológicos, la concienciación de los consumidores es fundamental para la prevención del fraude.

Los consejos de Serasa Experian para que los consumidores eviten caer en estafas en la época son:

 Pentru consumatori:

  • Elija sitios web y tiendas confiables y acreditados;
  • Tenga cuidado con las ofertas muy atractivas;
  • Leer reseñas y opiniones sobre el producto;
  • Tenga cuidado con la estafa de las tostadas y no realice pagos por entregas no solicitadas;
  • Tenga cuidado con los enlaces compartidos en grupos de mensajes de redes sociales o SMS;
  • Registre sus claves Pix únicamente en los canales oficiales de los bancos, como aplicaciones bancarias, Banca por Internet o sucursales;
  • No proporcionar contraseñas ni códigos de acceso fuera del banco o del sitio web de la aplicación;
  • No prestar ni vender sus datos;
  • No realizar transferencias a amigos o familiares sin confirmar mediante llamada telefónica o personalmente que realmente es la persona en cuestión, porque el contacto de la persona pudo haber sido clonado o falsificado;
  • Incluya su información personal y los datos de su tarjeta solo si está seguro de que se trata de un entorno seguro;
  • Mantener los dispositivos actualizados;
  • Asegúrese de que sus documentos, teléfonos móviles y tarjetas sean seguros y tengan contraseñas seguras para acceder a las aplicaciones;
  • Cree contraseñas seguras y actualícelas con frecuencia;
  • Supervise su CPF con frecuencia para asegurarse de que no haya sido víctima de ningún fraude de Pix.
  • Pentru companies:  
  • Invierta en tecnologías de prevención de fraude para proteger la integridad y seguridad de sus operaciones comerciales.
  • En un entorno empresarial cada vez más digital e interconectado donde el fraude está evolucionando y expandiéndose rápidamente, la prevención del fraude por niveles no es sólo una buena práctica sino una necesidad estratégica; es un
  • Garantizar la calidad y veracidad de los datos provenientes de soluciones de prevención del fraude a partir de soluciones que mejoran constantemente ante cambios y amenazas de fraude;
  • Comprenda profundamente su perfil de usuario y busque constantemente minimizar los puntos de fricción en su viaje digital, garantizando una experiencia fluida sin comprometer la seguridad.
  • Utilice la prevención del fraude como palanca para generar ingresos mediante la implementación de una orquestación de soluciones inteligente que maximice la seguridad, reduzca las pérdidas y permita una experiencia de compra más ágil y confiable para el cliente.v

Se espera que el Black Friday genere 1.000 millones de rands en ingresos este año

Después de dos años de cálidos movimientos, el Black Friday de este año promete transformaciones significativas, con un aumento de 10% en los ingresos totales que se espera que asciendan hasta R$ 7,6 mil millones % y un crecimiento de 14% en el número de pedidos. Estas tendencias fueron reveladas en un estudio realizado por las empresas del Grupo Stefanini.

Si bien el volumen de ventas está aumentando, los datos muestran que se espera que el billete medio caiga 4%. Esto sugiere que, si bien la gente seguirá comprando, gastará menos por transacción en comparación con años anteriores, lo que refleja la precaución de los consumidores y exige a los minoristas que desarrollen estrategias de ventas más elaboradas.

Según el experto William Santos, director comercial de VarejOnline, empresa especializada en tecnología para la gestión de tiendas, franquicias y puntos de venta (POS), el secreto para obtener una alta facturación en este periodo, incluso con los consumidores más moderados, reside en la combinación de estrategias de marketing efectivas, gestión de inventario y experiencia del cliente.

Uno de los primeros pasos recomendados es la anticipación de acciones promocionales. “Empiece a preparar al público semanas antes con avances y ofertas exclusivas para clientes registrados que pueden crear una expectativa que se traduzca en ventas expresivas”, afirma. 

Además, el análisis de datos de ediciones anteriores puede proporcionar información para fijar precios e identificar productos con mayor potencial de ventas. El uso de sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) permite a los minoristas tomar decisiones basadas en esta información precisa, desde la gestión de inventario hasta la personalización de ofertas para diferentes segmentos de clientes.

“Un ERP eficiente puede integrar todas las operaciones de la tienda, desde la compra hasta la venta, optimizando la logística y asegurando que los productos adecuados estén disponibles en el momento adecuado”, continúa Santos. Con estas herramientas, puede ajustar rápidamente las estrategias de precios y promociones, maximizar la rentabilidad y mejorar la experiencia del cliente.

Los minoristas que monitorean de cerca la demanda y mantienen un equilibrio entre la oferta y la demanda tienden a evitar problemas de interrupción al garantizar que los artículos más deseados estén siempre disponibles.

“Por último, no se puede descuidar la experiencia del cliente, ya sea en el entorno físico o digital. Invertir en un proceso de compra fluido, con un servicio rápido y eficiente, puede ser el diferencial que convierte una venta única en una relación duradera con el cliente. Para el comercio minorista en línea, esto incluye garantizar que el sitio esté optimizado para el tráfico intenso y que las opciones de pago y entrega sean claras y variadas”.

Teletón 2024: Blip es socio oficial en el seguimiento de conversaciones en canales digitales

A Campanha AACD Teleton é bastante conhecida pelos brasileiros. O objetivo da maratona televisiva, transmitida anualmente diretamente dos estúdios do SBT, é angariar doações em prol da AACD, viabilizando cerca de 280 mil atendimentos nas diversas unidades da AACD no Brasil. Em 2024, o Teleton fará sua 27ª edição, nos dias 08 e 09 de novembro, tendo como motes a solidariedade e a gratidão. Além de pessoas físicas que realizam doações através do programa, muitas empresas também têm movimentado cada vez mais nessa frente social e participado ativamente. Uma delas é a Blip, principal plataforma de inteligência conversacional que conecta marcas e consumidores em aplicativos sociais, como WhatsApp, Instagram, Messenger, RCS e Apple, que apoia o Teleton desde 2017 por meio da STILINGUE by Blip.

Durante a exibição do programa na TV, a equipe de pessoas voluntárias que trabalham na Blip irá monitorar os canais oficiais do Teleton e conversas públicas no Instagram, Twitter, Facebook, TikTok e LinkedIn através de um War Room com a sua plataforma de social listening  acompanhando conversas nas redes sociais, incluindo o Bluesky, rede recentemente adicionada no módulo de social listening. “O social listening é uma estratégia que envolve monitorar e analisar conversas e menções sobre uma marca, produto ou setor nas redes sociais e em outras plataformas online. Nosso objetivo com o Teleton é estimular mais conversas no ambiente digital e, consequentemente, mais doações”, conta Menedjan Morgado, Gerente de Insights da Blip e um dos voluntários do projeto.

Para 2024, a área de iniciativas sociais da Blip, conhecida como Blip Purpose, conseguiu inscrições de 445 pessoas voluntárias, entre Blippers e colaboradores de mais de 250 outras instituições, para trabalhar durante os dois dias de programa e estes receberão um treinamento sobre a plataforma, o Teleton e a AACD. O time de voluntários conta com pessoas da Blip e de outras empresas e instituições. “Para esse projeto social junto ao Teleton, oferecemos gratuitamente a nossa plataforma de social listening ao longo de todo o ano, além de pessoas do nosso time que atuarão como voluntários, com o propósito de durante o monitoramento encontrar oportunidades que engajem as pessoas a doar, além de identificar rapidamente  problemas como instabilidade e golpes, contribuindo para o sucesso da ação”, destaca Rafaela Marteleto, Coordenadora do time Purpose & Especialista em ESG da Blip. 

“A parceria com o time da Blip tem um grande impacto na performance da campanha AACD Teleton. São mais de 300 voluntários interagindo em nossas redes sociais e principalmente, fazendo a diferença no resultado das doações, interações e engajamento durante os dias do programa”, diz Edson Brito, superintendente de Marketing e Relações Institucionais  da AACD.

As empresas parceiras do Teleton também serão monitoradas durante a realização do programa televisivo.

Braze anuncia prueba gratuita para acceder a su plataforma de participación del cliente

Braze, la plataforma de participación del cliente que permite a las marcas ser absolutamente atractivas, anunció el lanzamiento de su primera versión gratuita de su plataforma, lo que permite a empresas de todos los tamaños experimentar el poder de sus herramientas de marketing durante 14 días.

A través de la prueba gratuita, los usuarios podrán explorar las características innovadoras de Braze, incluida la orientación avanzada, la automatización de campañas y los informes en tiempo real. La plataforma ofrece una interfaz intuitiva que permite a los especialistas en marketing crear campañas dinámicas que respondan directamente a las necesidades e intereses de los consumidores.

Con la versión gratuita, los usuarios podrán explorar funciones innovadoras de Braze, como orientación avanzada, automatización de campañas e informes en tiempo real. La plataforma ofrece una interfaz intuitiva que permite a los especialistas en marketing crear campañas dinámicas que abordan directamente las necesidades e intereses de los consumidores.

“Nuestro objetivo es permitir que las marcas se conecten más eficazmente con sus clientes”, afirma Raquel Braga, directora de marketing LATAM de Braze.“Con el lanzamiento de esta versión gratuita, esperamos facilitar que marcas de todos los tamaños comiencen a utilizar nuestra plataforma y experimente su facilidad de uso y capacidades líderes en el mercado. Creemos que al ofrecer la oportunidad de probar nuestros recursos, más equipos en organizaciones de todos los tamaños podrán probar y explotar Braze, ayudándolos a lograr el éxito más fácilmente.” La versión gratuita de Braze permite a las marcas que aún no son clientes probar la plataforma de forma gratuita durante 14 días de marketing, con pruebas, con pruebas y pruebas profesionales, con pruebas y pruebas, con pruebas y pruebas, con pruebas y pruebas, con marketing, con la experiencia del cliente, ha podido probar la experiencia del cliente.

Principales características de la versión gratuita:

  • Visitas guiadas a productos: Explore la plataforma Braze a través de recorridos interactivos que resaltan características y funcionalidades clave.
  • Plantillas específicas de la industria: Utilice plantillas de campaña y de viaje preconfiguradas para ver cómo Braze puede generar resultados rápidamente en industrias específicas.
  • Uso Práctico de la Plataforma: cree mensajes en los canales de participación más relevantes con editores y plantillas sin código, use datos de demostración o importe los suyos propios y use las herramientas tecnológicas BrazeAI DOT para experimentar, probar y optimizar la participación del cliente a escala.

Haga clic aquí para registrarse para la prueba gratuita, los participantes tendrán acceso completo a la plataforma durante un período de 14 días.

Tecnología en el Black Friday: estrategias y soluciones de TI para apoyar el crecimiento de la demanda

Según el estudio de Google, el Black Friday del año pasado, 28 de los 30 sitios analizados mostraron un tiempo de carga satisfactorio en la primera página. Sin embargo, este promedio cayó dramáticamente al analizar el contenido más importante del sitio 28 de los 30 sitios analizados mantuvieron el tiempo de carga dentro de los parámetros considerados ideales.

A medida que se acerca el Black Friday, la infraestructura tecnológica de las empresas se vuelve esencial para respaldar el aumento del tráfico y las expectativas de los consumidores. Los ejecutivos de TI comparten estrategias para enfrentar el desafío, centrándose en la escalabilidad, la experiencia del cliente y la sostenibilidad.

Escalabilidad en la nube para aumentar el rendimiento

José Roberto Rodríguez administrador de país de Adistec Brasil, destaca la importancia de la computación en la nube.“Con el aumento de la demanda durante el Black Friday, la nube permite mayor flexibilidad y menor tiempo de respuesta, lo cual es fundamental para compras rápidas y efectivas nube debe basarse en los resultados esperados de las campañas, evitando sobrecargar la infraestructura local

Infraestructura de red para altos picos de acceso

El tamaño de la red es crucial para mantener la calidad. Según Fernando Reis, director del Centro de Diseño de Redes de WDC, prácticas como el equilibrio de carga, la optimización y el monitoreo de la red son fundamentales para garantizar que los picos de tráfico no comprometan la experiencia del usuario.

Sostenibilidad y eficiencia energética en Centros de Datos

El director de Tecnología de Enfoque, Rafael Oneda, refuerza que la sostenibilidad en los centros de datos es fundamental.“Una infraestructura hiperconvergente que consolida los subsistemas en una sola plataforma, reduce el consumo de energía y el espacio físico, contribuyendo a una menor huella de carbono”, afirma. Este es un importante punto de atención para las empresas que quieren conciliar el alto desempeño con la responsabilidad ambiental.

Infraestructura sólida y pruebas de carga para garantizar UX

Con el aumento del acceso, también crece el riesgo de ciberataques. Guilherme Martial, director de Ventas y Marketing de Teletex, explica cómo los Sistemas de Detección de Intrusiones (IDS) son cruciales para prevenir incidentes el Black Friday identificando intentos de ataque de denegación de servicio (DoS), monitoreando y respondiendo a los intentos de ataque en tiempo real. “Una seguridad mejorada también protege la experiencia del cliente y mejora las posibilidades de” lealtad, afirma Martial.

Estabilidad de la red eléctrica para sostener el consumo

TS Shara, experto en soluciones eléctricas, advierte sobre el elevado consumo energético. Jamil Mouallem, ingeniero eléctrico y director comercial de la empresa, comenta: “UPS y nobreaks son fundamentales para evitar interrupciones en los centros de datos y asegurar la continuidad de los servicios durante el Black Friday, una de las épocas más exigentes del año

Hackers publican en foro mega maquillaje de fotografías de brasileños

Um megavazamento de fotos de brasileiros – supostamente provindas de bancos de dados policiais – está sendo oferecido gratuitamente em um fórum na Deep Web. São mais de 300 mil imagens no pacote disponível para download – identificado na noite desta segunda-feira pelos especialistas da Solo Iron – unidade de cibersegurança da Solo Network, uma das maiores integradoras de TI brasileiras.

“Para acessar o fórum, é necessário créditos que podem ser comprados. Com aceso ao fórum, e utilizando esses créditos, é possível fazer o download das fotos gratuitamente”, explica Felipe Guimarães, Head da Equipe de Cibersegurança da Solo Iron. Algumas imagens supostamente podem ter como origem a Polícia Civil do Espírito Santo – e muitas parecem ser de pessoas supostamente autuadas. Entretanto, milhares de fotos têm o formato de imagens usadas em documentos brasileiros, possibilitando seu uso em ações criminosas. Não foi possível confirmar, até o momento, a origem das imagens.

As fotos podem usadas pelos criminosos para realizar a tentativa de criação de contas bancárias falsas e solicitações fraudulentas de crédito, podem também facilitar fraudes avançadas com criação de deepfakes.

Empresas em alerta

Guimarães explica que o vazamento pode desencadear um aumento significativo de fraudes financeiras, uma vez que criminosos têm acesso a dados potenciais que permitem a criação de perfis falsos com aparência autêntica e criação de deepfakes. “Recomendamos às empresas – principalmente do segmento financeiro – que aumentem seu nível de alerta nos próximos dias por conta do potencial de fraude, e pelo fato de que as imagens estão sendo distribuídas gratuitamente, potencializando ainda mais o possível volume de tentativas de fraude”, afirma.

Não são apenas as empresas que devem ficar alertas. Consumidores também devem se atentar a comunicações suspeitas de instituições financeiras – principalmente as que solicitam confirmação de dados, seja por e-mail ou telefone. “Não é difícil, usando a busca por imagens, encontrar dados preliminares do dono da fotografia, como nome, links de redes sociais, idade, email, entre outros. Por isso, em caso de qualquer contato suspeito, o consumidor deve buscar a instituição financeira, ou os órgãos de proteção ao consumidor”, diz Guimarães.

De acordo com estudos da Solo Iron, o Brasil é um país de características únicas quando se trata do cibercrime. Grupos locais – com foco em fraudes financeiras têm à sua disposição na dark web uma série de ferramentas para fraudes contra pessoas físicas, desde uso de cartões de crédito, até PIX. Esses criminosos têm atuado junto a atores globais, realizando extorsão financeira contra empresas brasileiras, principalmente com o uso do ransomware e sequestro de dados.

vhsys invierte en una asociación corporativa para impulsar la educación del equipo y garantizar el sello ESG

Muitas empresas têm feito sua parte para cumprir a meta 12 do Plano Nacional de Educação (PNE), que é ampliar o acesso à educação superior para 50% da população de 18 a 24 anos. Entre as principais estratégias estão a oferta de parcerias corporativas para a qualificação profissional dos colaboradores, como tem feito a vhsys. Desde abril de 2023, a companhia oferece aos funcionários o Único Skill, uma plataforma com mais de 5,5 mil cursos gratuitos. Esse incentivo foi um dos fatores que levou a empresa a conquistar, pela primeira vez, o selo ESG concedido pelo SESI.

O Único Skill permite que colaboradores e menores aprendizes da vhsys realizem cursos livres, de idiomas, graduações, pós-graduações e mentorias em instituições renomadas, como Cambly, PUC-RS, Universidade Cruzeiro do Sul e Escola Conquer. Desde a sua chegada, quase 200 funcionários já utilizaram a plataforma em mais de 9 mil cursos completados. Ao finalizar um curso, o colaborador pode imediatamente iniciar outro, fortalecendo o desenvolvimento contínuo de habilidades.

A alta retenção de talentos é o efeito principal dessa iniciativa. Em um setor conhecido por sua alta rotatividade, com uma média de permanência de colaboradores de 1 ano e 2 meses, a vhsys se destaca com um tempo médio de 2 anos e 2 meses. Além disso, 32% dos funcionários já foram promovidos internamente, um indicativo de que o desenvolvimento profissional é uma prioridade na empresa.

“Facilitar o acesso a formações superiores, cursos de idiomas e outras formações que contribuem para a obtenção de novas hard softs skills traz ganhos inúmeros para cada colaborador e para vhsys como um todo em inovações, eficiência operacional e satisfação das pessoas que atuam conosco. Além de termos um olhar social e buscar uma solução para ampliar a formação e desenvolvimento”, explica o gerente de Recursos Humanos da vhsys, Chanary Spessatto.

Spessatto, que liderou a implantação da parceria, reforça que uma das características mais marcantes da cultura da empresa é propiciar ferramentas e ter processos estabelecidos para auxiliar a cada um em sua jornada de desenvolvimento. Johnny Ferreira, líder de TI e DevOps, por exemplo, nota que os times de tecnologia estão mais engajados e proativos com relação ao seu desenvolvimento profissional após usar a Único Skill em suas operações.

“Tivemos um grande avanço no desenvolvimento de conhecimentos técnicos em relação a Cloud e Infraestrutura para as nossas operações. O que traz à nossa empresa uma maior maturidade em relação a evolução da infraestrutura de TI e segurança. As pessoas se sentem mais confortáveis e seguras para realizarem tarefas que no passado eram consideradas complexas”, conclui.

Além das habilidades voltadas para tecnologia, a parceria amplia as possibilidades de melhorar habilidades blandas dos colaboradores. Guilherme Escarate, líder do time de Suporte (CX), conta que dedicou esforços para que a equipe encontrasse cursos para aprimorar a comunicação e construir um relacionamento mais próximo, buscando um processo mais humanizado e menos mecânico. “Temos na nossa equipe profissionais que optaram pelos cursos de Oratória para apresentações de impacto e Técnicas de negociação, que nos ajudaram inclusive na abordagem inicial com nossos parceiros”, diz.

Los brasileños pasan 9 horas al día en las redes sociales, según una encuesta

Brasil se destaca a nivel mundial por el tiempo que es los ciudadanos pasan online una media de 9 horas y 13 minutos al díaInforme digital 2024: 5 mil millones de usuarios de redes sociales”, de We Are Social y Meltwater. El país está a solo unos minutos de Sudáfrica a las 9:24 am.

El Informe de Datos 2024 Brasil, también de We Are Social y Meltwater, que cubre a usuarios de entre 16 y 64 años, indica que WhatsApp (con 93.4% de alcance), Instagram (91.2%) y Facebook (83.3%) forman el podio de los más utilizados. plataformas. TikTok se queda un poco atrás, con 65.1%.

A su vez, la última edición del análisis “Tendencias de las Redes Sociales” de Comscore (2023) sitúa a Brasil como el tercer mayor consumidor de redes sociales digitales a nivel mundial. YouTube, con un alcance de 96,4%; Facebook (85,1%); e Instagram (81.4%) son las redes que aparecen en el estudio como las más accedidas.

Este tiempo invertido en redes sociales, como WhatsApp, Instagram y Facebook, muestra la relevancia de este entorno digital para el consumo. El “Informe de Datos 2024 Brasil” señala que 74% de usuarios buscan productos y servicios en las redes, y 54% afirman que seguir una marca influye directamente en sus decisiones de compra.

Así, las redes sociales no son sólo plataformas de conexión, sino fundamentales en la vida del consumidor, configurando sus decisiones de compra e influyendo en sus preferencias. Es decir, para las empresas ser visible en este entorno digital ya no es una opción, sino una necesidad. Sin embargo, en medio de un mar de perfiles y contenidos, la verdadera pregunta es: ¿cómo destacar?

Para las consultoras Aline Kalinoski y Paula Kodama, socios de Ahora bien, ser visto no es suficiente para una empresa; necesita ser recordado y finalmente elegido. Destacan que “como las redes sociales pueden tener una gran influencia en la decisión de compra del consumidor”, pero para ello se necesita una estrategia bien diseñada.

Para destacar, Kalinoski y Kodama se identifican tres pilares fundamentales: gestión eficiente de los medios digitales, branding fuerte y producción de contenidos audiovisuales. La gestión incluye optimización de perfiles, creación de contenidos y análisis de rendimiento. El conocimiento de la marca (aumentando la visibilidad de la marca) ayuda a establecer una identidad sólida, mientras que el audiovisual, que genera un alto compromiso, es esencial para captar la atención del público.

Estos pilares no sólo aumentan la visibilidad, sino que también construyen reputación y autoridad de marca, impactando considerablemente la decisión de compra del consumidor”, dicen los expertos. En el competitivo universo digital actual, una presencia estratégica en línea es la clave para que las marcas se destaquen y prosperen. creando una presencia que no sólo informa, sino que también involucra e inspira.

El compromiso, a su vez, se establece como una relación de confianza y empatía. Se manifiesta cuando los usuarios interactúan con la marca a través de me gusta, comentarios y respuestas, representando una implicación significativa entre la marca y el consumidor.

En este escenario cabe destacar, en particular, los vídeos. El audiovisual se ha convertido en el formato preferido por varias razones, incluida su capacidad para captar la atención rápidamente y transmitir información de una manera más atractiva. Plataformas como YouTube, TikTok e Instagram han impulsado aún más esta tendencia al ofrecer contenido visual que atrae al público.

“Los estudios indican que los vídeos no sólo generan más participación, sino que también mejoran la retención de información, convirtiéndola en una poderosa herramienta de marketing y” comunicación, destacan los consultores.

Según Cisco, en 2022 82% del tráfico global de Internet se generó mediante vídeos“Recomendamos a nuestros clientes invertir en este formato de comunicación, ya que es una forma muy eficaz de llegar e interactuar con sus” audiencias, dice Aline. Un ejemplo de esto es el formato de vídeo vertical de pantalla completa (9:16), que resulta especialmente atractivo para los usuarios que acceden a contenidos a través de teléfonos inteligentes.

Y el resultado vale la pena: 80% de empresas ya se pueden recordar en el primer año de funcionamiento en redes sociales (Examinador de redes sociales).

Asistentes virtuales: la evolución de los chatbots a través de la inteligencia artificial

La automatización de mensajes mediante chatbots es una herramienta indispensable en la atención al cliente, ya que permite interacciones rápidas y eficientes. Sin embargo, para garantizar la eficacia de estas soluciones, es fundamental adoptar las mejores prácticas, transformando el sistema de chat en un asistente virtual.

Asistentes virtuales: la evolución de los chatbots

La evolución de las tecnologías de inteligencia artificial ha permitido mejorar las herramientas de chatbot en la búsqueda de un servicio más personalizado con respuestas personalizadas.

El avance de los modelos de chatbots con la integración de soluciones de inteligencia artificial ha reconfigurado estas herramientas como asistentes virtuales. Hoy en día, la automatización de conversaciones puede integrarse fácilmente en procesos de ventas y métricas como CRM mediante modelos en línea.

Personalización de tareas

Con este cambio, el asistente virtual permite un servicio más fluido, con fácil acceso al historial del cliente. El asistente virtual puede entrenar bots para escalar consultas de datos más complejas y asistir a los agentes humanos cuando sea necesario, garantizando una experiencia de usuario completa y sin frustraciones.

El futuro de los chatbots

Próximamente, los chatbots integrados con inteligencia artificial prometen revolucionar aún más la experiencia del usuario al incorporar la gestión de datos de voz, imágenes y vídeo. Estas herramientas no solo responderán preguntas de texto, sino que también comprenderán comandos verbales, creando interacciones más naturales que conectan con el usuario.

Además, la capacidad de analizar imágenes permitirá diagnósticos visuales, como la creación de infografías, la identificación de productos e incluso soporte técnico avanzado con mensajería automatizada. Con estas innovaciones, los chatbots se están transformando en asistentes aún más complejos, ofreciendo soluciones personalizadas y ágiles, a la vez que siguen evolucionando con el aprendizaje continuo de datos para optimizar el servicio, transformando la herramienta en un asistente virtual.

*Adilson Batista es experto en inteligencia artificial – adilsonbatista@nbpress.com.br

Marketing de indicação: Como transformar clientes em promotores da marca

De acordo com um estudo realizado pela Nilsen, 92% dos consumidores confiam mais em indicações de amigos e familiares do que na convencional publicidade. Conforme o relatório, o marketing boca a boca movimenta US$ 6 trilhões anualmente e, até 2028, deve ser responsável por 13% das vendas ao cliente. Em contrapartida, uma pesquisa da Wharton School, revelou que, embora 83% dos consumidores estejam dispostos a indicar uma marca ou produto, apenas 29% realmente o fazem.

Para Felipe Otoni, director general de SegSmart, empresa que visa otimizar os processos de venda de produtos e serviços pela internet para qualquer pessoa ou empresa que necessite alavancar os negócios, os dados indicam que as corporações estão perdendo dinheiro. ”As pessoas vivem em grupos sociais e, por isso, o marketing de indicação proporciona bons resultados, podendo proporcionar uma taxa de conversão de 80%. Isso acontece porque quando alguém faz uma recomendação de produto ou serviço, faz para um indivíduo que conhece e que sabe que vai fazer bom proveito daquilo. Desta forma, é crucial que as corporações tenham um programa de indicações e aproveitem a oportunidade para maximizar seus resultados”, explica o executivo.

Segundo Otoni, a palavra de um cliente satisfeito é a melhor prova social – gatilho mental para acelerar as vendas por meio de influência – que uma marca pode ter, pois o mesmo tem a capacidade de mudar a visão e a tomada de decisão de um potencial consumidor que está em dúvida. Neste cenário, o CEO da SegSmart traz três dicas para transformar clientes em promotores de uma marca, confira:

Saiba quando conseguir novos leads com os clientes

O primeiro passo é entender que existem momentos estratégicos para abordar o tema com o cliente. “O timing para falar sobre indicações faz toda a diferença. Os melhores períodos são: no pagamento; na entrega do produto ou serviço; e, quando o consumidor percebe resultados positivos e palpáveis. Essas situações são favoráveis porque ele está em um momento de alta satisfação e, por isso, mais inclinado a recomendar sua marca”, explica Otoni.

Ofereça incentivos

De acordo com o Anuário do Gestor: CX Trends 2024, elaborado pela OpinionBox em parceria com a Octadesk, 48% dos consumidores brasileiros fazem questão de elogiar publicamente uma marca e recomendá-la a amigos e conhecidos após uma boa experiência. Nesse contexto, Otoni destaca que basta um cliente satisfeito para iniciar um ciclo de recomendações, que pode ser incentivado com um sistema de recompensas. “Além de agradecer pela indicação, mostre ao consumidor o quanto isso é importante para você. Uma forma de fazer isso é adotar uma metodologia que bonifique quem fez a recomendação. Assim, quando a venda se concretiza, o responsável pela recomendação recebe uma comissão, o que o motiva a trazer novos contatos”, explica o executivo.

Cultive o relacionamentoPor último, Otoni ressalta que é crucial conservar e zelar pelo relacionamento com o cliente no pós-vendas, isso porque tal ação reforça a confiança do consumidor na marca e gera indicações espontâneas. “A partir do momento em que você estimula as indicações na sua empresa, isso abre um novo canal de vendas que necessita de pouco investimento e gera uma grande soma de retorno”, finaliza.

[elfsight_cookie_consent id="1"]