InicioNoticiasLanzamientosLa tecnología promueve la transparencia en los acuerdos comerciales

La tecnología promueve la transparencia en los acuerdos comerciales

Los acuerdos requieren formalización en los contratos, que son documentos con numerosas informaciones y cláusulas a cumplir por las partes involucradas. Cuando uno de ellos se corrompe, esto puede generar un proceso judicial. Sin embargo, para no infringirlos es necesario conocerlos en el más mínimo detalle. Así, la inteligencia artificial (IA) es una herramienta utilizada para mantener la transparencia. 

¡no uses los letras de niña, mantener la transparencia en un trato es ley! 

La letra pequeña es la información colocada en un documento con menos protagonismo, es decir, se puede escribir, principalmente, en menor tamaño. “Cuando el contenido es “con menos protagonismo”, más aún en un texto de muchas páginas, como un contrato, tiende a pasar desapercibido con nuestra lectura. Sin embargo, esto no clasifica el término como irrelevante. Al fin y al cabo, si está ahí, hay que leerlo”, advierte Carlos Henrique Mencaci CEO da Ayudante Digital + Firmar Bien.

En el Código de Protección al Consumidor ODC, por ejemplo, el artículo 46 aclara la obligación de las empresas de contribuir a la comprensión del suscriptor. Así, la práctica de incluir datos con menor claridad o “apagados” va directamente en contra de la ley. “La transparencia con el público es una actitud indispensable para cualquier empresa, especialmente cuando se trata de relaciones comerciales o laborales”, refuerza el ejecutivo. 

¡La inteligencia artificial ayuda a las empresas a mantener la transparencia en los contratos! 

Según una encuesta de la Universidad de Stanford, 97% de personas no leen los contratos o términos con los que están de acuerdo! “Cuando las organizaciones observan malas prácticas en el mercado, también deben reparar este tipo de costumbres. El desconocimiento de las normas acordadas tiende a perjudicar no sólo al individuo desinformado, sino también a la entidad. Al fin y al cabo, volverá con constantes dudas, o incluso, al incumplimiento del acuerdo. Por lo tanto, vale la pena contribuir con mecanismos para ampliar la comprensión de los documentos”, señala Mencaci. 

En este contexto, se ha demostrado que la IA es una tecnología aliada para optimizar procesos, como la propia lectura. “La IA de Digital Helper + Sign Well está integrada en el sistema de rúbricas digitales. Antes de iniciar una negociación, las personas involucradas pueden utilizarla para resumir los textos o hacer preguntas específicas sobre el contenido. Esta es una alternativa para facilitar el acceso a la información a quienes no prestan atención a las cláusulas contractuales”, añade el experto. 

La inteligencia artificial es una tendencia, ¿por qué adherirse a la dinámica de la empresa? 

Un estudio encargado por Microsoft para Edelman Communication muestra cómo las MIPYMES (micro, pequeñas y medianas empresas) están experimentando una transformación digital y qué papel está desempeñando la IA en sus negocios. Según las cifras, 74% de los encuestados utilizaban la IA siempre o con frecuencia, y 90% de ellos ya buscaban adoptar esta tecnología. 

La aplicación de esta tendencia se ha vuelto fundamental para cualquier negocio.“El potencial de automatización que proporciona la IA es innegable. Esto, de hecho, aumenta la productividad, aumenta los resultados y la capacidad estratégica de las instituciones. Sin embargo, ante tanta innovación disponible para su implementación, la evaluación de las necesidades es un paso indispensable”, afirma el empresario. 

Para las empresas que aún están en proceso de cambio, o con la intención de mejorar la corporación, mirar los detalles es la punta del CEO.  “La integración de la IA en procedimientos considerados sencillos, como la firma, tiende a modernizar la entidad. Esta actitud fomenta una mirada eficiente a las necesidades del público y de la empresa. De esta manera, las nuevas herramientas son exploradas por el completo”, concluye el experto. 

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]