Según el informe, varias tecnologías de robótica móvil para cadenas de suministro madurarán en los próximos dos a cinco años, creando un mercado acelerado para robots móviles y drones cada vez más capaces Gartner, Inc.
EL Hype Cycle para robots móviles y drones gartner's es una representación gráfica de un patrón común que surge con cada nueva tecnología u otra innovación, a través de cinco fases de madurez y adopción. Los directores de la cadena de suministro pueden utilizar esta investigación para encontrar soluciones robóticas que satisfagan sus necesidades.
Tecnologías que han pasado por el Valle de la desilusión y están progresando en el Información Ladeira incluyen robots móviles autónomos para el transporte, robots colaborativos para separar productos en pasillos y sistemas robóticos móviles para mercancías para personas. Los avances indican que los beneficios de estas tecnologías se están comprendiendo cada vez más.
“A medida que las empresas buscan mejorar aún más las operaciones logísticas, respaldar la automatización y aumentar las capacidades humanas en diversas funciones, los líderes de la cadena de suministro han recurrido a robots móviles para respaldar sus” estrategias, dice Dwight Klappich, vicepresidente y analista de Gartner.“Los robots móviles siguen evolucionando, volviéndose más potentes y prácticos, allanando así el camino para una innovación tecnológica continua”
Ampliación del uso de la automatización y los sistemas con Inteligencia Artificial
Este año, las soluciones de automatización e Inteligencia Artificial (IA), como las tecnologías autónomas de recopilación e inspección de datos, están creciendo y acercándose a la fase de recopilación de datos Expectativas máximas infladas, se espera que genere beneficios en los próximos cinco a diez años.
Aprovechando drones voladores en interiores y robots móviles para capturar datos de forma autónoma, las soluciones utilizan tecnologías como la visión habilitada por IA o la identificación por radiofrecuencia (RFID) para complementar tareas de gestión, inspección y vigilancia de inventario que consumen mucho tiempo. La tecnología también puede aliviar los problemas de seguridad en almacenes, como trabajadores que cuentan inventario en lugares de difícil acceso.
“Automatizar tareas que requieren mucha mano de obra puede proporcionar beneficios notables”, añade Klappich.“Con capacidades de IA cada vez más integradas en robots móviles y drones, el potencial de operar de forma independiente y adaptarse a entornos permitirá soportar un número cada vez mayor de casos de uso
Los robots humanoides demuestran potencial para una mayor automatización
Este año, el robots humanoides entró en la fase de Actor de innovación hype Cycle y se espera que tengan un impacto transformador en la cadena de suministro. Sin embargo, la adopción masiva puede tardar 10 años o más.
Explorando el formato humano e impulsado por IA, esta generación de robots humanoides busca lograr la adaptabilidad de la fuerza laboral humana apoyando de manera flexible las necesidades comerciales, moviéndose dinámicamente entre procesos y asumiendo nuevas actividades sin la necesidad de una programación especial.
“Para las cadenas de suministro con procesos predecibles y de gran volumen, los robots humanoides tienen el potencial de mejorar o complementar la fuerza laboral de la cadena de suministro”, señala Klappich.“Sin embargo, si bien el ritmo de la innovación es alentador, la industria está a años de la uso generalizado de robots humanoides en entornos minoristas e industriales más complejos”