El Black Friday, oficialmente el último viernes de noviembre, mueve el calendario del comercio minorista y de muchas empresas con el fin de facturar más. Según una encuesta reciente realizada por la empresa de tecnología Wake, en asociación con Opinion Box, 66,4% de los consumidores dijeron que normalmente ahorran dinero específicamente para gastar durante el período y 32,5% de los brasileños comenzaron a rastrear los precios de los productos a finales de julio.
Como forma de impulsar las ventas y convertirlas en fechas, los contactos inteligentes, también conocidos como chatbots, son una gran herramienta estratégica. luiz marcelo Vicepresidente de Cuentas Gestionadas Blip, la plataforma líder de inteligencia conversacional, conecta marcas y consumidores en aplicaciones de mensajería, explica que el uso de la hipersolución personaliza el recorrido del cliente y genera mayores ingresos.
“O que ocurre con el contacto inteligente es un proceso evolutivo muy fuerte en el que podemos capturar, analizar y personalizar cada vez más la interacción entre clientes y marcas. Las empresas pueden tomar importantes aprendizajes de las conversaciones y por tanto acabar teniendo un aumento en las ventas y al final la gran guinda del pastel: una mejora de la experiencia del consumidor. De 2022 a 2023 identificamos un crecimiento de 70% en nuevos ingresos durante el periodo del Black Friday, entre el 20 y el 30 de noviembre en las empresas a las que atendemos y utilizamos la solución de contacto inteligente como canal de ventas”, comenta el ejecutivo.
La herramienta puede adaptarse a las necesidades de cada cliente, haciendo la comunicación más asertiva para las ventas. “Si bien la tasa de apertura de correos electrónicos es de 10% a 20%, en WhatsApp este índice es hasta cuatro o cinco veces mayor. La aplicación ya está incorporada a la vida cotidiana del brasileño, lo que facilita aún más la atención y el intercambio de mensajes en el”, afirma Luiz Marcelo.
El especialista también hace reservas sobre el uso de la solución. “Muy cuidadoso con los excesos de mensajes, sobre todo si está fuera del contexto del cliente. Es necesario comprender muy bien la base CRM con la que hablarás para orientar los mensajes desde las características del comportamiento de consumo. De esta manera tendrás un recorrido fluido, con la posibilidad de finalizar la compra en la propia aplicación de mensajería, aumentando las posibilidades de” conversión, afirma Luiz Marcelo. Otro punto de atención es considerar sólo las cuentas verificadas por Meta para la interacción. “Esto deja el entorno más seguro y evita posibles sospechas de fraude en las ofertas, señala.
El experto también señala la importancia de enviar los mensajes activos al menos una semana antes de la fecha. “El Black Friday del año pasado tuvimos resultados muy positivos con las campañas de los clientes. Uno de ellos logró una tasa de conversión de 57% en la matrícula de estudiantes para cursos de idiomas y otro recuperó unos ingresos de $2 millones de rands en planes estéticos. Es una estrategia muy específica que habla íntimamente con el objetivo del cliente en ese mismo momento. Aparte de eso, tenemos un plazo de compra favorable, muchas personas ya han recibido la primera entrega del día 13, señala Luiz Marcelo.
Además de toda estrategia de ventas por comercio conversacional (comercio conversacional, en portugués), también es necesario que las empresas estén atentas a las negociaciones de infraestructura y ventas. “No se puede olvidar de cumplir con los plazos de entrega, tener claridad en la información de compra, devolución y respuestas rápidas a preguntas y problemas. Es bueno relajar las opciones de pago y considerar ofrecer beneficios como reembolsos y programas de fidelización”, concluye el experto.