InicioNoticiasEl Black Friday pierde su brillo, pero apuesta por Navidad y abre 118.

El Black Friday pierde su brillo, pero el comercio apuesta por Navidad y abre 118 mil vacantes a finales de año

El Black Friday, considerado alguna vez el gran motor de ventas del comercio minorista brasileño en el segundo semestre, ha ido perdiendo impulso entre los minoristas. Márgenes ajustados, altos costos de promoción y consumidores más selectivos han llevado a parte del sector a reducir esfuerzos en la fecha y priorizar la Navidad, que sigue siendo la principal oportunidad para ampliar los ingresos. Aún así, el mercado laboral en comercio y servicios debería calentarse en el período: encuesta de la Confederación Nacional de Comerciantes (CNDL) y SPC Brasil proyecta la apertura de 118 mil vacantes para fin de año, incluyendo contratos temporales, efectivos, informales y subcontratados.

Según el estudio, 33% de las empresas ya han contratado o tienen intención de contratar trabajadores para el período. Entre ellos, la mitad debe recurrir a contratos temporales, con contratos que duran una media de 2,5 meses, llegando a casi tres meses en las capitales. La expectativa es que 47% de estos profesionales puedan hacerse efectivos al final de la temporada. Vendedores, peluqueros, ayudantes, manicuras y empleados se encuentran entre las funciones más demandadas. Se espera que la remuneración media sea de alrededor de R$ 1.819,36, pagando con la mayoría de las empresas entre uno y dos salarios mínimos.

Para Fernando Lamounier, educador financiero y socio director de Multimarcas Consortios: “La inestabilidad económica del país es el agente obstaculizador de un nivel de vida financiero saludable para el ciudadano común. El alto impago se debe a la situación de bajos salarios y alto desempleo. Es necesario que la educación financiera sea más fomentada en nuestra sociedad y con ello miles de trabajadores aprovechan la oportunidad de trabajar en los últimos meses del año para mantenerse al día con las cuentas y tener un final de año más tranquilo”. 

Mientras tanto, los minoristas estiman que el Black Friday ya no da sus frutos económicamente como en años anteriores. Muchos informan que, aunque la fecha aún mueve sectores como la electrónica y la tecnología, el esfuerzo en descuentos y campañas no genera el mismo retorno que las ventas navideñas. Con la inyección del salario 13 y la búsqueda de regalos, el fin de año sigue representando la gran oportunidad de equilibrar las cuentas. En el Black Friday 2024, 83% de brasileños compraron por adelantado y solo 10% quedaron para comprar ese día, según datos de la encuesta realizada por Caja de Opinión. 

En ambas ediciones del Black Friday, 2 de cada 3 consumidores gastaron entre R$ 100 y R$ 1.000, lo que refuerza la consolidación de esta gama como principal nivel de consumo. 67% dijeron que habían comprado un producto que realmente necesitaban y eso fue con una buena promoción, mientras que la lista de arrepentidos aumentó con 14% de los encuestados confirmando que compraron por impulso, 9% sintieron que pagaron caro y no compensaron y que 7% lamentó la compra, confirma la encuesta. 

Para los consumidores, el experto considera que es mejor planificar que comprar por impulso. “Con la planificación financiera es posible disfrutar del final del año con tranquilidad. Fiestas, viajes y compras, pueden formar parte del presupuesto de consumo siempre que se siga al pie de la letra para que empiece un nuevo año sin deudas”, concluye el experto.

En la práctica, incluso ante la pérdida de fuerza del Black Friday, el comercio minorista brasileño mantiene expectativas positivas para los próximos meses. El refuerzo de equipos temporales se considera esencial para satisfacer la demanda navideña y también como puerta de entrada para miles de trabajadores que podrán ganar una vacante efectiva en 2025.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]