InicioNoticiasEl sector alimentario se destaca en el crecimiento del comercio electrónico en Brasil

El sector alimentario se destaca en el crecimiento del comercio electrónico en Brasil

El comercio electrónico brasileño continúa mostrando un crecimiento acelerado, y el sector de alimentos es uno de los grandes protagonistas de esta expansión. Según datos de Nielsen, empresa líder mundial en inteligencia del consumidor, el volumen de ventas del comercio electrónico en Brasil creció un 18,7%, alcanzando R$$ 160,3 mil millones en el primer semestre de 2024. Entre los aspectos destacados de este aumento está la categoría de alimentos, que registró un crecimiento del 18,4% en el volumen de ventas bruto, impulsado por la creciente demanda de artículos de consumo rápido (FMCG).

La investigación de Nielsen reveló que las cestas compuestas por Alimentos, Bebidas y Perfumería y Cosméticos fueron las principales impulsoras del crecimiento en el comercio electrónico, representando juntas 51% del total de pedidos. La experiencia de compra y la practicidad en el proceso de pago y entrega han sido factores fundamentales para la satisfacción del cliente, ampliando aún más la confianza de los consumidores en este canal de compras.

En este contexto, Vapza, empresa especializada en alimentos envasados al vacío y listos para el consumo, es uno de los actores del sector que se ha destacado en el comercio electrónico, siendo que en el primer semestre de 2024, la empresa registró un aumento de 39% en el comercio electrónico en comparación con el mismo período del año anterior, consolidando su posicionamiento en el mercado digital. “El comercio electrónico de Vapza se encuentra en constante crecimiento, resultado de diversas estrategias y mejoras técnicas. Esperamos el mismo cuadro de evolución en el segundo semestre de 2024, dado que en agosto, tuvimos un crecimiento de 24,6% en relación con el mismo período de 2023. Este avance refleja el comportamiento del consumidor, que busca practicidad, salubridad y seguridad al realizar compras en línea”, comenta el CEO de Vapza, Enrico Milani.

Estrategias innovadoras

Para sustentar esa tendencia de crecimiento, Vapza apuesta por un conjunto de estrategias innovadoras. La empresa ha invertido en asociaciones con influencers digitales y campañas promocionales dirigidas a fechas conmemorativas, como Black Friday y Navidad, con el objetivo de atraer y fidelizar a nuevos consumidores. “Uno de los principales diferenciales de Vapza en el comercio electrónico es el Club Vapza Lovers, un programa de fidelidad que ofrece cashback inmediato en el carrito de compras. El Club Vapza Lovers surgió como estrategia para valorar a nuestros clientes. Cuanto más compran y recomiendan, más puntos acumulan y pueden usar, proporcionando un beneficio real y directo”, explica Milani.

Con clientes en todo Brasil y en otros 14 países, Vapza se ha destacado especialmente en las regiones Sur y Sudeste. Además, según la Directora de Marketing, Liza Schefer, la empresa enfrenta desafíos en el entorno digital, como la mejora constante de la experiencia de compra y la adaptación a las nuevas demandas del mercado. “El comercio electrónico en Brasil solo crece, y vemos este reflejo en las ventas de Vapza. En este contexto, estamos atentos a las necesidades del consumidor y siempre buscando nuevas formas de mejorar nuestra operación en línea para llegar a nuestro público, compuesto por consumidores que buscan practicidad sin renunciar a la calidad y la salubridad”, enfatiza la directora de marketing.

Vapza Alimentos cumplió 30 años en el mercado en 2024. Fundada en 1994, Welinton Milani se integró al cuadro societario de la empresa en 1998 y, en 2007, con una visión sólida de potencial de crecimiento, adquirió 100% de la industria y convirtió a la marca en pionera en el mercado de alimentos envasados al vacío y cocinados al vapor en Brasil.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia La expansión del comercio electrónico entre Brasil y Asia representa una revolución en términos de inclusión y velocidad. Este fenómeno no solo está transformando la forma en que los consumidores acceden a productos y servicios, sino que también está abriendo nuevas oportunidades para empresas de ambos continentes. **Inclusión:** 1. **Acceso a Mercados Globales:** Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) brasileñas ahora tienen la oportunidad de llegar a un mercado mucho más amplio. Plataformas de comercio electrónico como Alibaba y Mercado Livre están facilitando la entrada de estos negocios en el mercado asiático. 2. **Diversificación de Ofertas:** Los consumidores asiáticos tienen acceso a una gama más amplia de productos brasileños, desde alimentos y bebidas hasta productos de belleza y moda. Esto promueve una mayor diversidad en las opciones de compra. 3. **Empoderamiento de los Consumidores:** Con la disponibilidad de una variedad más amplia de productos, los consumidores en ambos continentes están empoderados para tomar decisiones más informadas. La competencia aumentada también conduce a precios más competitivos. **Velocidad:** 1. **Logística Avanzada:** La revolución del comercio electrónico ha impulsado mejoras significativas en la logística. Servicios de entrega rápida y eficientes, como los ofrecidos por empresas como Cainiao (aliada de Alibaba), están reduciendo drásticamente los tiempos de entrega. 2. **Tecnologías de Pago:** La adopción de tecnologías de pago digitales, como Alipay y PIX, está facilitando transacciones más rápidas y seguras. Esto es particularmente beneficioso para los consumidores que prefieren la comodidad de las compras en línea. 3. **Procesos de Pedido Simplificados:** Las plataformas de comercio electrónico están implementando procesos de pedido más intuitivos y simplificados. Esto reduce el tiempo que los consumidores pasan navegando y realizando compras, mejorando la experiencia general del usuario. En conclusión, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia está marcando un hito en la forma en que las empresas operan y los consumidores compran. La combinación de inclusión y velocidad está creando un entorno comercial más dinámico y accesible para todos.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]