InicioArtículosMedios de comunicación minoristas: el futuro del comercio minorista alimentario

Medios de comunicación minoristas: el futuro del comercio minorista alimentario

El comercio minorista de alimentación está experimentando una revolución silenciosa que promete transformar la forma en que compramos y vendemos: esta transformación se denomina medios minoristas. En la era de la transformación digital, la capacidad de conectar marcas y consumidores de forma personalizada nunca ha sido tan importante, y los supermercados están aprovechando esta oportunidad, ofreciendo al mismo tiempo una experiencia de compra más dinámica y atractiva.

Los medios minoristas se refieren a la práctica de los minoristas de monetizar espacios digitales, como pantallas de televisión, terminales de consulta de precios y otros puntos de contacto, mediante publicidad dirigida y campañas personalizadas. Esta estrategia moderniza la experiencia del cliente, aumenta las ventas impulsivas y genera nuevas fuentes de ingresos para los minoristas, creando un círculo virtuoso de beneficios para todas las partes involucradas.

El potencial de la estrategia

El potencial de los medios de comunicación minoristas es innegable. Según la consultora británica Omdia, se prevé que el segmento de medios minoristas alcance los 293 000 millones de dólares en el mercado publicitario para 2029, consolidando su posición como una inversión prioritaria para anunciantes y minoristas. Uno de los mayores atractivos de esta estrategia para las marcas es la capacidad de conectar con los consumidores finales en el momento más crucial del proceso de compra. Las tiendas físicas tienen un alcance de audiencia significativo, superior al de muchos canales de televisión, y las marcas están reconociendo el potencial de anunciar sus productos en este nuevo canal emergente dentro del comercio minorista físico.

Esto significa que, además de aumentar la efectividad de las campañas publicitarias, los medios de comunicación minoristas mejoran la experiencia del cliente al presentar ofertas y productos relevantes durante todo el proceso de compra. Es una forma de crear un diálogo directo y personalizado entre marcas y consumidores, que beneficia a ambas partes.

Personalización, datos y el futuro de la publicidad en supermercados

Para los minoristas, los medios de comunicación minoristas ofrecen la oportunidad de transformar cada punto de contacto con el cliente, ya sea digital o físico, en una nueva fuente de ingresos. Al ofrecer anuncios segmentados o no, los supermercados pueden promocionar productos de temporada, sugerir complementos para los artículos del carrito de compra o destacar ofertas especiales en tiempo real.

El uso de datos sobre el comportamiento de compra, como el historial y las preferencias personales, no solo aumenta la relevancia de los anuncios, sino que también permite a los minoristas adaptar las campañas a los diferentes perfiles de consumidor. Esto impulsa las ventas y enriquece el proceso de compra. 

Innovación y experiencia: cómo los medios de comunicación minoristas pueden transformar el comercio minorista alimentario

La innovación tecnológica es uno de los principales impulsores de la evolución de los medios de comunicación en el comercio minorista. Tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el reconocimiento de imágenes, tienen el potencial de revolucionar la segmentación publicitaria y la experiencia del cliente en el comercio minorista. Imagine un sistema que identifica los productos que un cliente tiene en sus manos y muestra ofertas personalizadas en tiempo real, conectando fluidamente los mundos físico y virtual.

Sin embargo, el uso de estas tecnologías debe respetar siempre la privacidad del consumidor. Es fundamental que los minoristas sean transparentes sobre el uso de sus datos y garanticen que los clientes tengan control sobre su información, además de cumplir con la normativa de protección de datos personales.

Una perspectiva para el futuro

El futuro del comercio minorista de alimentación estará determinado por quienes entiendan cómo integrar la tecnología con un enfoque preciso en el cliente. Los medios de comunicación minoristas, más que una simple estrategia de monetización, son una herramienta poderosa para brindar una experiencia de compra más personalizada, innovadora y fluida. Quienes aprovechen al máximo esta nueva frontera estarán a la vanguardia del sector, creando un entorno de consumo más dinámico, atractivo y rentable.

La transformación digital del comercio minorista no es solo una tendencia, sino una realidad que cobra impulso. Los supermercados que adoptan este enfoque pueden generar nuevos ingresos y establecer un nuevo estándar de interacción con el cliente. El camino al éxito reside en la capacidad de combinar la innovación tecnológica con un profundo conocimiento del comportamiento del consumidor.

Renata Viezzer
Renata Viezzer
Renata Viezzer es CEO de Supermídia, empresa especializada en medios de comunicación para el sector minorista, directora de marketing de la Asociación Gaucha de Startups (AGS) y asesora de Lades in Tech. Cuenta con más de 20 años de experiencia en marketing y comercio minorista.
TEMAS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]