El marketing de influencers forma parte de la realidad, y ha dejado de ser una estrategia complementaria para convertirse en uno de los pilares centrales de las campañas de las grandes marcas. Sin embargo, si bien los creadores se consolidan como portavoces de marcas y productos, el desafío de la medición persiste, dificultando la comprensión eficiente de los resultados de estas acciones.
Según una encuesta realizada por MarcaLovrs95% de las empresas dicen que trabajar con creadores es una parte clave de su estrategia de marketing, pero medir el retorno de la inversión (ROI) en campañas con creadores sigue siendo un punto de atención para 29% de las empresas (una clara señal de demanda de herramientas y métricas más precisas), que aportan claridad sobre los resultados sin sobrecargar a los equipos.
“Con presupuestos cada vez más ajustados y la presión para obtener resultados tangibles creciendo, los CMO están repensando cómo evaluar el impacto de los creadores. La medición va mucho más allá de los gustos y las opiniones. En el futuro, las métricas más relevantes estarán directamente relacionadas con el impacto en las ventas, el comportamiento del consumidor y la construcción de marca a largo plazo. Nuestra investigación señala que 38% de los gerentes de marca ya se dan cuenta de cómo la tecnología facilita la evaluación de campañas con los creadores, y existe un enorme potencial para que esta integración tecnológica evolucione aún más”, explica Rapha Avellar, directora ejecutiva y fundadora de BrandLovrs.
A continuación, el experto en campañas con creadores destaca las principales tendencias y herramientas que los CMO deben dominar para asegurar resultados expresivos y no perder relevancia en el mercado.
- Suficiente métrica de vanidad: el impacto real a través del embudo
En el pasado, muchas campañas de influencers se medían únicamente mediante métricas de vanidad como me gusta, vistas y número de seguidores. Sin embargo, Avellar explica que hay una evolución del mercado para alejarse de estas métricas superficiales y centrarse en el impacto tangible en todo el embudo de ventas. Esto incluye medir acciones directas como clics, clientes potenciales generados, conversiones y conocimiento de la marca.
- La era del retorno de la inversión granular y el análisis de datos en tiempo real
La medición del ROI (Retorno de la Inversión) nunca ha sido más esencial. Las herramientas de análisis en tiempo real permiten a los CMO tener una visión precisa del desempeño de sus campañas con los creadores, ajustando las estrategias de manera ágil y efectiva. “El futuro pasa por un enfoque granular, donde cada creador de contenidos puede ser evaluado en términos de rendimiento, compromiso e incluso influencia en las ventas, con datos continuamente actualizados”, añade.
- Medición omnicanal: de la red social al punto de venta
Otra tendencia emergente es la capacidad de medir la influencia de los creadores de forma omnicanal. “Las marcas conectan cada vez más sus campañas de influencia con diversos puntos de contacto de los consumidores, desde las redes sociales hasta el comercio electrónico y el punto de venta físico. Los CMO que comprendan cómo mapear este viaje de manera integrada tendrán una considerable ventaja competitiva”, afirma Avellar.
- El poder de los nano y microcreadores en la medición de nichos
Si bien los grandes influencers siguen atrayendo la atención de las marcas, son los nano y microcreadores los que están transformando la medición en un campo de precisión. Estos creadores, con audiencias más pequeñas, a menudo tienen compromisos más profundos y auténticos, lo que hace que la medición sea más directa y precisa. BrandLovrs, que paga en promedio por minuto por este perfil de creadores, demuestra cómo las campañas específicas pueden generar resultados mensurables e impactantes.
- Inteligencia artificial y aprendizaje automático en la medición de influencias
Finalmente, Avellar señala que la incorporación de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático ya está revolucionando la forma en que se miden las campañas de marketing de influencers. Estas tecnologías analizan grandes volúmenes de datos y detectan patrones que serían invisibles a simple vista. Las CMO que comiencen a explorar estas herramientas podrán predecir tendencias de participación, optimizar inversiones y anticipar resultados.
“El futuro de la medición de la influencia requiere que los CMO realicen una transición clara de métricas superficiales a análisis profundos y multicanal. BrandLovrs, por ejemplo, utiliza tecnología avanzada y la integración de los creadores de contenido en la estrategia de marketing, los líderes de marketing podrán no sólo medir con precisión el impacto de sus campañas, sino también optimizar sus inversiones continuamente. BrandLovrs, por ejemplo, utiliza tecnologías patentadas para acelerar el proceso de campañas con los creadores hasta 50%, permitiendo a los gerentes tomar decisiones basadas en datos sólidos. Quienes no se adaptan a esta nueva era de medición corren el riesgo de perder relevancia y competitividad en el mercado concluye”.