InicioNoticiasConsejos¿busca trabajo? Vea 5 consejos de LinkedIn para protegerse de estafas

¿busca trabajo? Vea 5 consejos de LinkedIn para protegerse de estafas

En el Día de la Internet Segura, celebrado a nivel mundial el 11 de febrero, LinkedIn, la red social profesional más grande del mundo, refuerza su compromiso de ayudar a los profesionales a protegerse durante la búsqueda de empleo en línea. Reconocida en más de 100 países, la movilización de este año tiene como tema “Educación para la ciudadanía digital” y tiene como objetivo empoderar a la sociedad para que utilice el entorno digital de una manera crítica, ética y responsable.

En un escenario donde la búsqueda de nuevas oportunidades laborales está cada vez más digitalizada, el tema es especialmente importante para los brasileños, ya que para 2025, 3 de cada 5 profesionales planean cambiar de trabajo y 65% de los (as) usuarios(as) de la plataforma en el país afirman utilizar LinkedIn para esta función. Para que este proceso se produzca de forma segura y sin imprevistos, es fundamental que adopte prácticas que protejan su información personal, asegurando que la búsqueda de una nueva carrera se desarrolle sin problemas y sin riesgos.

Entre los esfuerzos de LinkedIn para garantizar la seguridad de sus usuarios y usuarios, se destacan los siguientes herramienta de verificación de perfil, que puede utilizarse para la confirmación de identidad y genera un sello visible en los perfiles de forma gratuita, demostrando que esa cuenta ha sido autenticada es, de hecho, adecuada. 

“En LinkedIn, requerimos que cada perfil represente a una persona real y lo tenemos políticas para ello, los equipos de Confianza y Seguridad trabajan cada día identificando y restringiendo actividades no auténticas. Una de las formas utilizadas para garantizar que las cuentas sean verdaderas es el Sistema de Detección Automatizada a Escala, en el que se identifican y eliminan más de 97% de cuentas falsas de la plataforma”, explica Milton Beck, Director General de LinkedIn para América Latina. 

Para mejorar aún más la búsqueda de empleo y la utilización general de la red, LinkedIn ha enumerado algunos consejos para hacer que la usabilidad de la plataforma sea aún más segura:

1- Ten cuidado con las ofertas demasiado buenas para ser verdad: las personas maliciosas a menudo atraen a sus víctimas con promesas tentadoras, como salarios superiores al promedio para funciones básicas. Si la propuesta parece poco realista, vale la pena investigar más información sobre la empresa e incluso conectarse con otros empleados para comprender más sobre la oportunidad. 

2- Cuidado con las solicitudes sospechosas: no es común que reclutadores confiables le pidan al usuario (a) que lo haga descargar desde archivos cifrados hasta entrevistas. Esta solicitud debe reforzar la atención de (a) candidato (a). Además, tenga cuidado con supuestas vacantes que requieran pago anticipado de cursos, materiales o solicitudes y nunca proporcione datos bancarios en la plataforma. 

3- Búsqueda de la empresa, reclutador(a) y vacante: es importante confirmar que la empresa tiene uno página verificada en LinkedIn, sello que indica que la organización ha pasado por un proceso de autenticación. Además, existen formas de comprobar si (a) el reclutador (a) está realmente vinculado (a) a la empresa, como el análisis de su perfil y conexiones, por ejemplo. Muchas empresas suelen revelar las vacantes directamente en sus canales oficiales, por lo que siempre es válido comparar la información.

4- Para garantizar una búsqueda más segura, LinkedIn ofrece herramientas como:

  • Filtro de vacantes verificado ''permite visualizar sólo oportunidades publicadas por empresas con perfiles autenticados.
  • Mensajes con alerta de riesgo ^^^^ LinkedIn puede señalar mensajes que contienen contenido sospechoso.
  • Verificación en dos pasos ''' este recurso agrega una capa adicional de seguridad a la cuenta, reduciendo el riesgo de acceso no autorizado.

5- Informar actividades sospechosas: identificando una vacante o mensaje sospechoso la denuncia se puede realizar directamente en la plataformaLinkedIn cuenta con un equipo dedicado a investigar posibles fraudes y garantizar un entorno más seguro para los profesionales que buscan nuevas oportunidades.

Buscar trabajo requiere precaución, pero con las herramientas adecuadas y atención adicional, puedes encontrar buenas oportunidades sin caer en trampas. Además, LinkedIn continúa invirtiendo en herramientas para garantizar un entorno seguro y confiable para profesionales de todo el mundo. Para obtener más información sobre las iniciativas de seguridad de la plataforma, LinkedIn acceso.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]