Archivos anuales: 2025

RD Station aporta contenido sobre IA, marketing digital y conversacional al Foro E-commerce Brasil 2025

A RD Station, unidade de negócio da TOTVS, apresenta conteúdos exclusivos para o público no Fórum E-commerce Brasil 2025, um dos principais eventos sobre comércio...

Amazon Brasil alcanza velocidad récord de entrega durante Prime Day 2025, con descuentos de hasta 60% 

O Prime Day, maior evento de ofertas da Amazon, registrou números recordes em sua sexta edição no Brasil, impulsionou as vendas de vendedores parceiros...

Zuk e Santander promovem leilão com mais de 180 imóveis em julho

Julho é um mês especial na Zuk. Referência no mercado de leilões de imóveis no Brasil, a companhia, em parceria com o Santander, realiza...

Contactos desactualizados: ¿cómo afectan al ROI?

Altos investimentos direcionados a estratégias sofisticadas, textos persuasivos e campanhas criativas nem sempre se convertem nos resultados esperados. Essa frustração, bastante comum no mercado,...

ifood y L'real Brasil se asocian para ofrecer ventajas exclusivas a los clientes de dermocosméticos

O iFood, empresa brasileira de tecnologia, anuncia parceria com a L’Oréal Brasil para oferecer vantagens exclusivas aos clientes que adquirirem dermocosméticos das marcas La...

El marketing de afiliados se establece como un canal estratégico y deja de ser un factor de apoyo en las marcas, según un estudio

Antes visto como uma frente secundária, o marketing de afiliados está se consolidando como um dos canais mais estratégicos para marcas que buscam performance,...

Productos“Sorpresa” y Protección al Consumidor: Reflexiones Legales del Caso Labubu

A ascensão das chamadas “blind boxes” – embalagens surpresa que escondem a identidade do produto adquirido – revolucionou o mercado de colecionáveis, especialmente após...

Las empresas brasileñas desperdician millones en ventas improvisadas: 31% todavía utiliza hojas de cálculo en lugar de sistemas profesionales

Enquanto a Inteligência Artificial (IA) transforma setores inteiros da economia, um terço das empresas brasileiras ainda gerencia suas vendas em planilhas. O dado alarmante faz...

El comercio de voz tendrá unos ingresos de 1.000 millones de dólares hasta 2030 y ganará espacio impulsando el comercio electrónico

Com o avanço da digitalização, o e-commerce está cada vez mais consolidado no cenário global. Nesse contexto, o voice commerce surge como uma das...

El camino hacia una experiencia del cliente más conectada y eficaz

Para o cliente, não existe “setor de vendas” ou “setor de atendimento”: existe a marca, a experiência, o cuidado - ou a falta dele....
- Advertisement -

Los Más Leídos

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia La expansión del comercio electrónico entre Brasil y Asia representa una revolución en términos de inclusión y velocidad. Este fenómeno no solo está transformando la forma en que los consumidores acceden a productos y servicios, sino que también está abriendo nuevas oportunidades para empresas de ambos continentes. **Inclusión:** 1. **Acceso a Mercados Globales:** Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) brasileñas ahora tienen la oportunidad de llegar a un mercado mucho más amplio. Plataformas de comercio electrónico como Alibaba y Mercado Livre están facilitando la entrada de estos negocios en el mercado asiático. 2. **Diversificación de Ofertas:** Los consumidores asiáticos tienen acceso a una gama más amplia de productos brasileños, desde alimentos y bebidas hasta productos de belleza y moda. Esto promueve una mayor diversidad en las opciones de compra. 3. **Empoderamiento de los Consumidores:** Con la disponibilidad de una variedad más amplia de productos, los consumidores en ambos continentes están empoderados para tomar decisiones más informadas. La competencia aumentada también conduce a precios más competitivos. **Velocidad:** 1. **Logística Avanzada:** La revolución del comercio electrónico ha impulsado mejoras significativas en la logística. Servicios de entrega rápida y eficientes, como los ofrecidos por empresas como Cainiao (aliada de Alibaba), están reduciendo drásticamente los tiempos de entrega. 2. **Tecnologías de Pago:** La adopción de tecnologías de pago digitales, como Alipay y PIX, está facilitando transacciones más rápidas y seguras. Esto es particularmente beneficioso para los consumidores que prefieren la comodidad de las compras en línea. 3. **Procesos de Pedido Simplificados:** Las plataformas de comercio electrónico están implementando procesos de pedido más intuitivos y simplificados. Esto reduce el tiempo que los consumidores pasan navegando y realizando compras, mejorando la experiencia general del usuario. En conclusión, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia está marcando un hito en la forma en que las empresas operan y los consumidores compran. La combinación de inclusión y velocidad está creando un entorno comercial más dinámico y accesible para todos.

[elfsight_cookie_consent id="1"]