EL SólidosGestión de personas HR Tech para pequeñas y medianas empresas (PYME), anunció el lanzamiento del Iniciar sólidos, una solución innovadora desarrollada especialmente para emprendedores de micro y pequeñas empresas con equipos de RRHH reducidos o incluso inexistentes. La herramienta llega al mercado para simplificar tareas fundamentales de gestión de personas, e incluye, en esta primera etapa, la fase de Reclutamiento y Selección. El gran diferencial de Start Solides es que opera íntegramente vía WhatsApp, sin necesidad de un sistema, utilizando un agente conversacional de inteligencia artificial capaz de interactuar por texto o audio de forma sencilla, práctica y natural. Con este enfoque innovador, Solides elimina barreras tecnológicas y hace accesible algo que antes parecía exclusivo de las grandes corporaciones.
“La misión de Solides es democratizar el acceso a la tecnología de las micro, pequeñas y medianas empresas, ayudándolas a ser más competitivas. Muchos microempresarios terminan asumiendo diversos procesos de gestión de personas, como proceso de selección, evaluación de desempeño, retroalimentación, lo que genera contrataciones inadecuadas y, en consecuencia, pérdidas financieras.O Iniciar sólidos suficiente para transformar esta realidad”, explica Ale García, codirector ejecutivo y cofundador de HR Tech. Pionero, Solides es un SaaS que se ha consolidado como una plataforma “única” para la gestión de personas que maximiza los resultados de las PYMES brasileñas.
EL Iniciar sólidos se trata de resolver uno de los mayores problemas del mercado brasileño: la alta rotación de empleados. Según datos de CAGED 2024, Brasil es campeón mundial en facturación, alcanzando un promedio anual de más de 52%. Gran parte de esto ocurre debido a una contratación incorrecta o a la falta de herramientas adecuadas para ayudar en la contratación.
“Nuestros clientes ya logran una reducción promedio de 43% en la rotación de empleados, generando importantes ahorros para las empresas. Con Start Solids queremos llevar este mismo beneficio a empresas que aún no cuentan con una estructura de RRHH propia, democratizando el acceso a una gestión eficiente y gestión estratégica de personas. Una empresa de 20 empleados, por ejemplo, puede ahorrar 65 mil reales al año reduciendo su facturación”, afirma García.
“El módulo de reclutamiento y selección es sólo el comienzo. Nuestra visión es expandirnos a otros frentes de la gestión de personas, como el punto, la evaluación del desempeño, el desarrollo de talentos, etc., todo por WhatsApp, enfocándonos en las microempresas. Queremos democratizar el acceso a herramientas estratégicas, siempre con la simplicidad y accesibilidad que este canal ofrece”, concluye García.
Reclutamiento y selección en la palma de tu mano
Mientras que otras soluciones pueden requerir experiencia técnica de un departamento personal y profesional de recursos humanos, el módulo de reclutamiento y selección Start Solides trabaja directamente en WhatsApp, sin necesidad de instalación o integración con el software ATS (Applicant Tracking System), lo que lo convierte en la opción ideal para emprendedores que no cuentan con una estructura de RRHH para soluciones más complejas.
Diseñada para propietarios de empresas, la herramienta permite la creación de puestos de trabajo de forma sencilla e intuitiva a través de mensajes de audio o texto, organiza candidatos en función de criterios específicos, ofrece sugerencias para mejorar las descripciones y currículums de los puestos, proporciona plantillas listas para agilizar el proceso de creación y utiliza conceptos de mapeo de comportamiento Solides para aumentar la precisión en la contratación (todo sin requerir que el usuario instale aplicaciones o tenga que registrarse en la vacante en una contratación específica, acelerando la contratación. A pesar de la automatización, Start Solides no elimina la interacción humana: las decisiones estratégicas, como entrevistas y contratos estratégicos, quedan bajo la responsabilidad del gerente.
Los datos de Employability Outlook de Solides, publicados el mes pasado, revelan que la idea de utilizar la Inteligencia Artificial en los procesos de selección es bien recibida por los candidatos. Etapas como la presentación de currículums (84%), la recomendación de trabajo (81%) y la combinación de perfiles con oportunidades (78%) han tenido una gran aceptación para la automatización. Sin embargo, fases tradicionalmente humanizadas como las entrevistas (59%) y la admisión (59%) todavía se consideran momentos que requieren interacción personal.
Solides lleva más de una década desarrollando soluciones utilizando IA. Sólo en los últimos años la empresa ha reforzado su cartera con productos de base tecnológica como Unified Talent Bank y Copilot Solides, reforzando su posición como empresa que valora la innovación sin perder de vista lo que realmente importa: las personas.