Coevo.co, una plataforma de marketing especializada en hotelería, turismo y destinos, con sede en Joinville (SC), fue elegida para desarrollar un proyecto estratégico para Discover DeKalb Convention & Visitantes Bureau (DDCVB), organización de marketing de destinos (DMO) responsable de promover Condado de DeKalb, en la región metropolitana de Atlanta, Georgia (EE.UU.). El proyecto se centra en modernizar la infraestructura digital de la entidad, mejorando la recopilación y el análisis de datos para campañas de marketing más asertivas.
La iniciativa incluye optimizar el rendimiento del sitio web descubradekalb.it, Implementación de una nueva estructura de medición de datos a través de Google Tag Manager y Google Analytics 4, además de la integración con plataformas de medios pagos como Google Ads y Meta Ads. El objetivo es garantizar que la DMO tenga acceso a datos más calificados y estratégicos. conocimientos para fortalecer sus acciones de promoción turística.
“Este proyecto refuerza la capacidad de Coevo.co para actuar globalmente y contribuir a que los destinos turísticos tengan más eficiencia en la toma de decisiones basada en datos. Trabajamos para que las organizaciones turísticas maximicen su impacto digital, y el caso del condado de DeKalb es un ejemplo de lo que podemos hacer”, dice Andre Farias, socio de Coevo.co y responsable de las áreas Comercial y de Marketing.
Futuro del marketing de destinos: datos e interacción con el público
Además de las mejoras técnicas, el proyecto de Coevo.co para Discover DeKalb allanará el camino para la adopción de estrategias innovadoras como el marketing conversacional. Con la proximidad de los principales eventos de la FIFA en Atlanta 2025, incluida la Copa Mundial de Clubes en 2025 y la Copa Mundial en 2026, DMO busca explorar canales de comunicación directa como WhatsApp y chatbots para interactuar con visitantes internacionales.
“Sabemos que la experiencia digital es un factor decisivo a la hora de elegir un destino. Al optimizar la infraestructura digital de Discover DeKalb y explorar nuevas posibilidades de compromiso, queremos crear un impacto real en la forma en que los turistas interactúan con el destino”, explica André Farias.
El desempeño de Coevo.co en el proyecto resalta el potencial de las empresas brasileñas en el mercado internacional de marketing turístico. Con experiencia en estrategias digitales para el sector, la plataforma busca expandir sus operaciones a otros destinos dentro y fuera de Brasil, ofreciendo soluciones que combinan tecnología, análisis de datos e innovación en la relación con el público.