Con enero es tradicionalmente un mes desafiante para las finanzas de los brasileños. Cuentas como IPVA, IPTU, útiles escolares y facturas acumuladas del período festivo pueden comprometer el presupuesto y dificultar el inicio del año con el equilibrio financiero. Para Guy Peixoto, emprendedor en serie y autor de “101 Principios esenciales del emprendimiento”, una buena planificación financiera para 2025 es la clave para afrontar estos desafíos y alcanzar objetivos a lo largo del año. Consulta los siete consejos imprescindibles del experto para organizar tus finanzas y empezar 2025 estratégicamente:
- Conoce tus finanzas
El primer paso para una planificación eficaz es tener clara su situación financiera.“Enumere todas sus fuentes de ingresos y todos los gastos fijos y variables”, aconseja Guy. Saber exactamente cuánto entra y cuánto sale es esencial para identificar posibles ajustes. y evitar sorpresas.
- Priorizar las deudas
Enero es un mes en el que las cuentas acumuladas pueden pesar. Guy recomienda priorizar el pago de la deuda para evitar intereses y multas. “Organice sus reclamaciones pendientes con urgencia y renegocie las condiciones de pago si es necesario”, sugiere.
- Crea un presupuesto mensual realista
Establece un límite para tus gastos mensuales, considerando tus gastos fijos, variables e imprevistos. “Un presupuesto realista debe proporcionar un equilibrio entre pagar facturas, ahorrar dinero y seguir teniendo espacio para gastos puntuales”, explica el experto.
- Prepárese para gastar en enero por adelantado
Cuentas como IPVA, IPTU y útiles escolares no son una sorpresa, por lo que es importante planificarlas a partir del año anterior. “Empiece a ahorrar pequeñas cantidades mensuales para estos gastos ya en noviembre o diciembre.
- Establecer objetivos financieros claros para 2025
Tener objetivos bien definidos es fundamental para mantenerse concentrado durante todo el año. “Establezca objetivos como crear una reserva de emergencia, invertir en un curso o incluso un viaje. Esto le dará sentido a sus” esfuerzos financieros, dice Guy.
- Reserva un fondo de emergencia
Suceden acontecimientos imprevistos y tener una reserva financiera puede evitar deudas. Guy recomienda ahorrar al menos 10% de sus ingresos mensuales en una cuenta separada.“Este fondo debe usarse sólo para situaciones de emergencia, como gastos médicos o reparaciones inesperadas”, advierte.
- Empiece a invertir
Incluso con un presupuesto ajustado, es posible invertir.“Empiece por opciones de bajo riesgo, como Treasury Direct o fondos de renta fija, que permiten pequeñas aportaciones y son ideales para principiantes.
Guy Peixoto refuerza que la planificación financiera es un proceso continuo que requiere disciplina y adaptación para cambiar. “Enfrentar tus finanzas con responsabilidad y estrategia es el primer paso para convertir tus sueños en realidad. No dejes para mañana lo que puede empezar hoy”, concluye.