InicioNoticiasEl impacto del comercio minorista chino en Brasil

El impacto del comercio minorista chino en Brasil

Ninguna empresa nace para competir con un país entero, pero muchos empresarios brasileños ya enfrentan esta realidad. Brasil es hoy el único país del mundo que opera simultáneamente con las principales plataformas de comercio electrónico chinas: Shein, AliExpress, Shopee y Temu. El avance de las plataformas minoristas chinas, con operaciones cada vez más sofisticadas, inaugura una nueva era de consumo y quienes no se adaptan corren el riesgo de perder relevancia.

Encuestas de la CNC (Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo) indican que las ventas en línea en Brasil crecieron 75% entre 2019 y 2024. En el mismo período, la participación de los mercados internacionales prácticamente se duplicó, impulsada por precios competitivos, plazos de entrega reducidos y ventajas fiscales. Este escenario pone al país ante un dilema: proteger el mercado interno o aceptar el riesgo de una desindustrialización silenciosa.

“El avance de este modelo ya mueve miles de millones y presiona a las cadenas de producción locales. Shein, por ejemplo, ya ha ganado alrededor de 45 millones de clientes brasileños, ha incorporado a su plataforma más de 7 mil vendedores nacionales y ha anunciado nuevas inversiones logísticas para reducir aún más el tiempo de entrega. Las plataformas chinas están rediseñando el comportamiento de los clientes y presionando a cadenas comerciales enteras”, afirma Paulo Motta, empresario, inversor y experto en gestión de activos.

El avance de estas plataformas también expone a Brasil a un dilema regulatorio. El programa Envío como, que exime del impuesto de importación las compras de hasta $ 50 estadounidenses realizadas en sitios registrados como Shein, Shopee, AliExpress y Temu, redujo los costos para los consumidores, pero amplió las críticas a los empresarios y entidades del sector, que apuntan a una competencia desleal contra el comercio minorista nacional. y la industria, sometida a una carga fiscal mucho mayor. Entre la defensa de la producción local y la presión popular por precios más bajos, el país se encuentra dividido en una disputa que ya ha llegado al Congreso y promete marcar la agenda económica en los próximos años.

La presencia china en el comercio minorista brasileño no es un fenómeno puntual. Nos enfrentamos a un cambio estructural que requiere visión estratégica, técnica y reacción rápida. Ignorar esta realidad es renunciar a la competitividad. “Oh emprendedor que comprende el contexto global y ajusta su estrategia en función de datos e inteligencia sale adelante. El comercio minorista chino no compite sólo en precio, sino también en escala y experiencia. Enfrentar este escenario con madurez es una cuestión de supervivencia”, comenta Marcos Koenigkan, director general del grupo Mercado & Opinion.

Grandes nombres empresariales ya debaten este tema, mapean riesgos, comparten experiencias y discuten soluciones. “Un intercambio de experiencias es tan valioso como la capacidad de actuar. Cuando abordamos temas delicados como este de forma estructurada, aumentamos nuestras posibilidades de cruzar el impacto con” inteligencia, señala Paulo Motta.

Koenigkan y Motta combinan su discurso con grandes nombres del mercado minorista, como Renato Franklin, director general del Grupo Casas Bahía y Fernando Yunes, director general de Mercado Livre. En un reciente debate, organizado por Mercado & Opinion, los líderes, junto con Fabio Neto, socio de Startse, dejaron claro que además del impacto en las empresas, la transformación provocada por China afecta directamente al consumidor brasileño, lo que hoy requiere más comodidad, variedad y rapidez. Este nuevo patrón de comportamiento refuerza que el comercio electrónico global ha llegado para quedarse y debería continuar rediseñando el comercio minorista nacional en los próximos años.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]