InicioNoticiasConsejosEl CEO y el Tiktoker usan las mismas herramientas: como la IA...

El CEO y el tiktoker usan las mismas herramientas: cómo la IA en los celulares está redefiniendo el trabajo y el contenido.

Imagina crear un vídeo completo, con narración profesional y transiciones, usando solo comandos de voz en tu teléfono móvil. O generar una presentación empresarial con gráficos personalizados en menos de 5 minutos. Ya no es ciencia ficción ni Black Mirror. 

Uno buscar Un reciente informe de la agencia Hedgehog Digital reveló que 75% de los brasileños que utilizan IA lo hacen a través de su smartphone, demostrando que la revolución de la inteligencia artificial está literalmente en la palma de nuestras manos. Este fenómeno ha cobrado fuerza después de que Google democratizara herramientas como Gemini Live, Imagine 4 y Veo 3, convirtiendo cualquier teléfono Android o iPhone en un completo estudio de creación.

"Las mismas herramientas que un tiktoker usa para crear contenido viral a las 2 de la madrugada están siendo usadas por ejecutivos para cerrar negocios multimillonarios", explica el especialista en ventas, experto en tecnología, profesor de la Fundación Getulio Vargas (FGV) y CEO de Receita Previsível, Thiago Muniz.

Cuando la Generación Z y los C-levels usan las mismas herramientas

La convergencia más interesante no está en la tecnología, sino en el comportamiento. Por primera vez en la historia, un influencer de la generación Z y un CEO están utilizando las mismas herramientas para crear contenido, y a menudo con objetivos diferentes, pero con efectos similares: compromiso, claridad y velocidad. La diferencia ya no reside en el acceso a la tecnología, sino en la estrategia de aplicación.

Según el estudiarTikTok en Brasil 2025Según la encuesta realizada por Opinion Box, 391.000 usuarios brasileños de TikTok utilizan la red social para seguir contenido de marcas y empresas.  

Esta convergencia cultural entre el creador y el ejecutivo está redefiniendo lo que llamamos contenido profesional. Lo que antes estaba separado por lenguajes (institucional vs. informal), hoy se encuentra en la estética, el formato e incluso el humor.

Plataformas como LinkedIn ya están repletas de vídeos que podrían estar en TikTok, y lo están. Solo que ahora hablan sobre modelos de negocio, métricas de desempeño o diferenciales competitivos”, destaca Thiago Muniz.  

Un ejemplo práctico de esa convergencia es la KwaraPlataforma que realiza la venta de bienes, productos y activos de cualquier tipo para todo Brasil, como explica el cofundador y CTO de la empresa, Raimundo Onetto. “Queremos que la experiencia de compra en Kwara sea tan fluida como deslizar el feed de una red social. La inteligencia artificial que estamos desarrollando es capaz de entender el comportamiento del usuario y anticipar sus intereses, como lo hace TikTok. Nuestro objetivo es que el cliente ya no necesite buscar un producto — lo encontrará por lo que desea, incluso sin saber exactamente lo que está buscando”. 

Según destaca Onetto, el secreto de TikTok es su curaduría que logra "adivinar" los gustos de los usuarios, quienes, aunque no lo perciban activamente, reciben todo ese contenido deseado directamente en la pantalla de sus teléfonos. Es esa misma capacidad la que la inteligencia artificial de la red social está desarrollando para el sitio de subastas de Kwara.

Con números impresionantes – 250.000 usuarios activos y más de 5 millones de visualizaciones mensuales – la empresa descubrió que aplicar el lenguaje visual de las redes sociales funciona a la perfección para explicar procesos complejos de subasta. El resultado ha sido millones de visualizaciones y un compromiso que muchas empresas tradicionales desearían tener.

¿Cómo funciona en la práctica?

El especialista Thiago Muniz enumeró 4 herramientas de IA que pueden utilizarse en el entorno corporativo y entre los creadores, véalas a continuación:  

  1. Para creación de imágenes (Imagina 4): Comando por voz: “Crea una imagen de una ejecutiva en São Paulo, analizando gráficos de crecimiento, con el texto 'Su equipo está listo para el próximo salto' en la esquina inferior”. En segundos, tienes una imagen profesional, editable, lista para LinkedIn, presentaciones o campañas — sin diseñador, sin software complejo, sin brief interminable.
  2. Para producción de vídeo (Veo The translation of "Veo" in Portuguese is simply **Veo** in Spanish. There's no need for further translation as it's already in the target language.): Comando: “Muestre una fábrica en funcionamiento, destaque la tecnología, agregue una narración explicando nuestras diferencias competitivas.” Resultado: vídeo institucional completo, con transiciones, audio sincronizado y calidad de emisión, todo generado por IA a partir de una conversación casual.
  3. Para estrategia y contenidoGemini Live): Muestras un PDF, hablas sobre tus objetivos, y recibes de vuelta campañas completas, presentaciones estructuradas y contenido adaptado a diferentes plataformas, todo integrado en tu Google Drive.
     
  4. Para crear presentaciones (Gamma): Para quienes tienen dificultad creando presentaciones en PowerPoint, por ejemplo, esta plataforma de creación de presentaciones interactivas utiliza inteligencia artificial para transformar ideas, textos o documentos en diapositivas visualmente profesionales sin necesidad de diseño, o de PowerPoint. Ideal para quienes buscan agilidad, claridad e impacto visual en propuestas, presentaciones o capacitaciones. 

Democratización X especialización: el nuevo mercado laboral

¿Pero esto acabará con los diseñadores y cineastas? La respuesta es más sutil. Lo que acabará es con la creación mecánica y repetitiva. Lo que está surgiendo es la demanda de profesionales que sepan dirigir, validar y amplificar lo que la IA produce.

El valor ahora está en quien sabe dar los comandos correctos, entiende la estrategia de contenido, se adapta rápidamente a diferentes contextos y domina el lenguaje visual que atrae. “Suelo decirles a mis alumnos 'No necesitas ser diseñador ni videógrafo. Necesitas saber pensar estratégicamente, ser quien logra dirigir lo que quieres y saber dirigir el resto a la IA'", afirma Muniz.

Para las PYME o consultores, la disrupción es aún mayor. Porque con el teléfono móvil y estas herramientas:

  • Ahórras semanas entre ideas y ejecuciones.
  • Te posicionas con una imagen profesional sin equipo caro.

Google, entre otras empresas de inteligencia artificial, no ha mostrado herramientas para el futuro. Ha mostrado herramientas para eliminar el retraso de quienes todavía dependen de hojas de cálculo, briefings manuales y el retrabajo visual. Si tienes la aplicación Gemini, por ejemplo, en tu teléfono móvil, ya puedes: 

  • Generar imágenes con texto para campañas
  • Crear vídeos con narración para ventas
  • Producir contenido explicativo para clientes
  • Convertir archivos PDF en presentaciones multimedia

Y lo mejor: sin salir de WhatsApp, del correo electrónico o de la pantalla del celular. 

El futuro del trabajo es una colaboración, no una competencia.

La revolución de la IA móvil no está aquí para sustituir a los profesionales — está aquí para potenciarles. La diferencia entre quienes prosperarán y quienes se quedarán atrás no está en resistir a la tecnología, sino en abrazarla como una compañera de trabajo.

El miedo a la IA generalmente proviene de lo desconocido. Cuando empiezas a usar estas herramientas en tu día a día, te das cuenta de que no hacen el trabajo por ti — lo hacen *con* ti. The word "com" in Portuguese needs a context to be translated to Spanish. Please provide the sentence or phrase where "com" appears. "Tú, de forma mucho más inteligente", explica Thiago Muniz.

En la práctica, esto significa menos tiempo perdido en tareas repetitivas y más energía para la estrategia, las relaciones y la creatividad. Un diseñador puede enfocarse en el concepto mientras que la IA se encarga de la ejecución. Un ejecutivo puede dedicar más tiempo al análisis mientras que la IA organiza los datos. Un emprendedor puede concentrarse en los negocios mientras que la IA se ocupa de la comunicación visual.

La pregunta ya no es "¿la IA va a quitarme mi trabajo?", sino "¿cómo puedo usar la IA para hacer mi trabajo más interesante, más estratégico y más eficiente?".

Su celular ya tiene las herramientas. La tecnología ya está disponible. Lo único que falta es empezar a experimentar y descubrir cómo esta colaboración puede transformar su rutina de trabajo, finaliza Thiago. 

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]