Estás esperando el autobús y de repente tu teléfono móvil vibra con una oferta tentadora. ¿Coincidencia? Ni siquiera. Las empresas son cada vez más conscientes del momento exacto en el que tienes tiempo para revisar tu teléfono y, mejor aún, cuando es más probable que realices una compra. Utilizando inteligencia artificial y tecnologías avanzadas, pueden identificar incluso el producto que te llamó la atención, como los jeans que investigaste anteriormente, y enviar una oferta personalizada solo para ti.
Todo esto sucede directamente en tu WhatsApp o como notificación, conectando el servicio del sitio web, búsquedas en Google y aplicaciones de relaciones, en el momento perfecto para que interactúes con la marca.
¿Crees que es invasivo? Las encuestas dicen lo contrario. Una buena experiencia de compra, bien estructurada y con un servicio de primera clase, es lo que hace que el 54% de los consumidores sean leales a una marca, según un estudio de HubSpot y Bain & Company. Y las cifras impresionan aún más: las encuestas de Salesforce y Zendesk revelan que el 83% de los consumidores considera la experiencia de compra tan importante como el producto en sí.
“El cliente suele iniciar contacto por parte de Google, visita el sitio y luego puede seguir comprando a través de WhatsApp o elegir otro canal. Cada usuario tiene un estilo de compra único, que las empresas necesitan identificar, respetar y mejorar para garantizar una conexión, eficiencia y rapidez.” experiencia, explica Victor Okuma, Country Manager de Indigitall en Brasil. La plataforma, desarrollada en España y lanzada recientemente en Brasil, combina tecnología de punta con inteligencia artificial, permitiendo a las empresas ofrecer experiencias de compra integradas y personalizadas a sus clientes.
Para tener una idea, para aumentar la participación del consumidor, Indigitall utiliza datos en tiempo real, ajustando cada interacción según el comportamiento del cliente.“La transformación digital va más allá de la automatización. Se trata de crear un ecosistema digital donde la experiencia del cliente se mejora y personaliza continuamente, generando más valor tanto para las empresas como para los consumidores”, afirma Okuma. Esto se traduce en un proceso de compra totalmente adaptado al perfil de cada cliente, desde el primer contacto hasta la fidelización.
La plataforma de la empresa española mantiene todos los canales de comunicación integrados en una única interfaz, gestionando de forma inteligente todas las interacciones que los clientes tienen con sus marcas. Esto garantiza una mejora significativa en la experiencia de compra del cliente, asegurando que el mensaje correcto llegue en el momento adecuado y a través del canal más apropiado”, afirma Okuma.
La plataforma también cuenta con bots inteligentes que funcionan las 24 horas del día, respondiendo en cualquier idioma y con un toque humanizado.“Estos bots se pueden integrar en cualquier aplicación y ya han resultado en un aumento de 35% en las ventas a través de la aplicación, así como un 74%. satisfacción entre” usuarios, comenta Okuma.
Estos bots todavía envían mensajes específicos según la etapa del proceso de compra, optimizando las estrategias de marketing. “Es casi como dijimos: 'HOLA, vimos que investigaste este producto. ¿Necesitas ayuda? Si compras ahora, el envío es gratuito', explica Okuma.
¿Y cómo saber si ese contacto es cierto? No te preocupes. En un escenario lleno de estafas virtuales, es fundamental confiar en marcas que invierten en seguridad. Las marcas que han optado por sistemas como Indigitall garantizan seguridad con cifrado en sus notificaciones. Esto significa que cuando recibes un mensaje de un banco o comercio electrónico que utiliza esta tecnología, puedes estar seguro de que es auténtico, permitiendo una interacción segura y sin preocupaciones.
“Las notificaciones enviadas por bancos y plataformas de comercio electrónico están cifradas por el sistema Indigitall, garantizando autenticidad y protección. Así, el consumidor sabe que está recibiendo un mensaje legítimo y puede interactuar con confianza. Para las empresas, esta solución es fundamental para proteger la marca contra fraudes y estafas, que pueden dañar gravemente su reputación”, afirma Okuma.