En los últimos años, el mercado corporativo ha sido testigo de un notable crecimiento en la adopción de soluciones automatizadas que están revolucionando la forma en que empresas y profesionales gestionan sus actividades. Estas herramientas simplifican tareas repetitivas e impactan directamente en la eficiencia y los resultados financieros. Según un estudio de McKinsey & Company, la automatización puede aumentar la productividad de la empresa hasta en 30%, permitiendo a los equipos centrarse en tareas de mayor valor estratégico y contribuir a una mejora general en la eficiencia de las operaciones.
Esta transformación tecnológica refleja la creciente necesidad de innovación en el entorno corporativo, ya que la automatización ofrece ahorro de tiempo y reducción de costos operativos, convirtiéndose en un diferenciador competitivo.
Empresas de diversos sectores se están beneficiando de esta tendencia. Consulte algunas soluciones que tienen como objetivo facilitar esta transición:
Software que facilita la rutina jurídica y la comprensión de los procesos
EL Aurum, una empresa tecnológica pionera en la creación de soluciones para abogados autónomos, oficinas de todos los tamaños y departamentos jurídicos, invirtió poco más de 1,4 millones de rands en una herramienta de Inteligencia Artificial de Astrea (software creado en la nube y comercializado bajo un modelo de suscripción para pequeñas y medianas oficinas -llamadas Astrea IA-, destinadas a facilitar la comunicación de los abogados con sus clientes. La solución trasciende las barreras del “juridiquese”, traduciendo los pasos procesales a un lenguaje menos técnico y más accesible. Además, la plataforma automatiza el envío de esta información vía correo electrónico, simplificando una tarea que hasta entonces requería una parte considerable de abogados manuales.
Herramienta de inteligencia tributaria que ayuda a automatizar los procesos tributarios
EL Sistax es una empresa perteneciente al grupo global Vertex y, desde 2011, desarrolla soluciones tecnológicas dirigidas al mercado tributario. Actualmente, la empresa se destaca por el alto conocimiento de las normas tributarias brasileñas, que recientemente sufrieron cambios con la Reforma Tributaria. Tienen una base de más de 28 millones de normas tributarias, en las cuales, combinadas, generan y monitorean más de 3.500 millones de artículos de sus clientes 3.500 millones de artículos 5) facilitan procesos para las empresas y aseguran una mejor planificación tributaria que ofrece Systax es el motor de cálculo tributario, especialmente el reciente lanzamiento de la marca, la (Serie Vertex La visa Bolivia, una solución global para el cálculo de impuestos 1.
Solución de Inteligencia Artificial que optimiza la detección y respuesta a ciberamenazas
EL CG Uno, empresa de tecnología enfocada en seguridad de la información, protección de redes y gestión integrada de riesgos, actualizó la cartera con base en el principal marco de seguridad del mercado, el Marco de ciberseguridad del NIST, e invirtió en ofrecer SOC (Centro de operaciones de seguridad), una solución que utiliza Inteligencia Artificial para optimizar el proceso de detección y respuestas a ciberincidentes. La herramienta permite visibilizar el escenario de vulnerabilidades que pueden quedar expuestas, incluidos terminales, servidores, servicios de terceros y software y tecnologías. Impulsado por IA, SOC garantiza una interpretación y enriquecimiento de datos más precisos, proporcionando un contexto valioso para un análisis de seguridad más profundo y reduciendo hasta 98% el número de alertas falsas positivas al equipo.
Primera IA para reducir la burocracia de las operaciones cambiarias
EL transferbank, la fintech brasileña que operacionaliza los pagos internacionales, cuenta con una herramienta de inteligencia artificial (IA) destinada a optimizar las operaciones cambiarias. Llame a Exchange Guide, la tecnología permite a bancos, corredurías y otras instituciones consultar rápidamente las calificaciones, los impuestos inherentes y los documentos requeridos para la compra y venta de divisas, según lo dispuesto por el Banco Central (BC), y recibir sugerencias para su operación. De esta manera, la Guía de Cambios otorga una ganancia de eficiencia operativa al backoffice en la compra y venta de divisas mencionadas respetando la legislación brasileña. Además, aporta recursos inteligentes para reducir costos relacionados con tareas humanas, ya sea de acuerdo con posibles fallas de transferencia o con el cambio de divisas es un objetivo importante.
Plataforma de firma electrónica para optimización de relaciones comerciales
EL Clicfirma, una empresa que materializa relaciones entre personas y empresas en el entorno digital, se presenta como una solución estratégica para corporaciones que quieren hacer sus procesos más simples, seguros e inteligentes. Sus diversas herramientas, como la firma electrónica, aceptada vía WhatsApp y automatizaciones, permiten que más negocios se materialicen con agilidad, burocracia, rapidez y buena experiencia, ahora requerida en las relaciones comerciales. Con la automatización de la empresa es posible enviar, gestionar y monitorear documentos para firma con tan solo unos pocos clics, eliminando la necesidad de papel y agilizando el ciclo de negocios. Clicksign ayuda en la concreción y formalización de millones de contratos y convenios cada año, facilitando la relación entre empresas y consumidores 10 generación de negocios.