En un mundo dominado por la exposición en las redes sociales y la búsqueda constante de experiencias únicas, momentos memorables y nuevos clics, dar personalidad a los artículos se ha convertido en una de las mayores tendencias en el mercado de regalos y decoraciones. En cumpleaños, logros o fechas especiales, el acto de regalar tiene un significado más profundo: no es sólo el objeto lo que importa, sino la historia y emoción que conlleva.
Según The Value of Getting Personalization Right & Wrong, 76% de consumidores demuestra preferencia por marcas que ofrecen experiencias personalizadas. Estos datos refuerzan cómo la personalización ha dejado de ser un diferencial para volverse esencial en la estrategia comercial de las empresas que quieren destacar en un mercado altamente competitivo.
“Una personalización conecta el regalo con el corazón de quien lo recibe. Va más allá de incluir un nombre o un mensaje. Se trata de crear algo único, que refleje la esencia de quién será presentado, generando una conexión emocional que hace que el momento sea inolvidable”, afirma Fabio Farias, CEO y fundador de la red de franquicias Love Gifts.
En el sector del regalo y la decoración, la personalización ha evolucionado desde una simple tendencia hasta un movimiento robusto. “Ofrecer regalos personalizados es una forma de mostrar atención y cariño. El cliente busca más que un producto bonito, quiere algo que cuente una historia, que entusiasme”, afirma Farias. En Love Gifts, por ejemplo, los clientes encuentran artículos que sirven a este mercado.
Actualmente, las marcas que invierten en esta tendencia pueden posicionarse de manera diferente en el mercado. Crean un nicho de valor añadido, donde el precio no es el único criterio, sino la capacidad de ofrecer algo significativo y auténtico. “Presentear es un gesto de amor, y la personalización potencia este gesto. Cada artículo gana un toque de exclusividad, convirtiéndose en una verdadera extensión de quienes lo eligen para dar”, refleja Fabio Farias.
Esta nueva forma de regalar ha traído multitud de opciones que atienden a diferentes grupos de edad y estilos. “Con la personalización hemos podido satisfacer a un público muy diverso. Un adolescente apasionado por el universo geek, por ejemplo, encuentra un mundo de posibilidades. Ya para el adulto que ama una buena película en casa o el amante de la barbacoa y la cerveza fría, las opciones son numerosas”, destaca Fabio Farias, director general de Love Gifts.
Ya sea una lámpara inspirada en un personaje favorito, una taza en forma de mancuernas, kits de barbacoa o almohadas creativas, elegir un regalo personalizado, especialmente diseñado para quienes lo recibirán, añade un enorme valor emocional. Es el tipo de regalo que siempre encanta y genera muchos gustos.