InicioNoticiasBalancesSemana del Cliente impulsa las ventas en línea con un aumento del 13,94%, revela Getnet --- Here's the translation with the original formatting, tone, and context preserved. The technical term "13,94%" is kept as is, assuming it represents a specific metric or code that should not be altered.

Semana del Cliente impulsa las ventas en línea con un aumento del 13,94%, revela Getnet --- Here's the translation with the original formatting, tone, and context preserved. The technical term "13,94%" is kept as is, assuming it represents a specific metric or code that should not be altered.

Levantamento feito pela Getnet, fintech global de meios de pagamento do Grupo Santander, durante a Semana do Cliente (15 a 21 de setembro de 2025) mostra que o comércio brasileiro registrou crescimento de 13,94% no faturamento em relação ao mesmo período de 2024.

O resultado foi impulsionado principalmente pelo varejo digital, que teve alta de 12%, enquanto o comércio físico cresceu 9%.

No recorte por segmento, os Materiais Duráveis Não Classificados lideraram o crescimento geral, com um incremento de 25,52% no faturamento, demonstrando maior apetite do consumidor por produtos de maior valor agregado. Outro destaque foi o setor de calçados, que registrou crescimento de 7,58% no período. No varejo on-line, a categoria Venda de Roupas para Família também apresentou desempenho positivo, com aumento de 11,12%, reforçando a importância do vestuário no comércio eletrônico.

“A análise dos dados da Semana do Cliente mostra que as iniciativas promocionais, aliadas à ampliação dos canais digitais, contribuíram para o aumento das vendas no período. O desempenho observado em diferentes segmentos e canais reforça a importância de estratégias integradas para atender às novas dinâmicas de consumo”, afirma Rodrigo Carvalho, Superintendente de Analytics da Getnet.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una expansión sin precedentes. Este crecimiento se puede atribuir a varios factores, incluyendo la inclusión digital y la velocidad de las transacciones. Primero, la inclusión digital ha jugado un papel crucial. Brasil, con su vasta población y diversidad económica, ha hecho esfuerzos significativos para conectar a sus ciudadanos a la red. Programas gubernamentales y privados han aumentado el acceso a Internet, especialmente en áreas rurales y remotas. Esta conectividad ha permitido a un número mayor de brasileños participar en el comercio electrónico, abriendo un mercado más amplio para los productos asiáticos. Segundo, la velocidad de las transacciones y la eficiencia logística han mejorado dramáticamente. Las empresas de comercio electrónico brasileñas y asiáticas han invertido en tecnologías avanzadas para agilizar el proceso de compra y entrega. Desde sistemas de pago rápidos hasta soluciones de logística innovadoras, estas mejoras han reducido el tiempo de espera para los consumidores y han aumentado la satisfacción del cliente. Además, la colaboración entre empresas y gobiernos ha facilitado la eliminación de barreras comerciales. Acuerdos bilaterales y multilaterales han simplificado los procesos de importación y exportación, haciendo que el comercio sea más accesible y menos costoso. Esto ha permitido a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) participar en el mercado internacional, fomentando una competencia más justa y una mayor diversidad de productos. En conclusión, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia está siendo impulsada por la inclusión digital y la velocidad de las transacciones. Estos factores no solo están transformando la forma en que los consumidores compran, sino también están abriendo nuevas oportunidades para empresas de todos los tamaños, promoviendo un crecimiento económico más inclusivo y sostenible.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]