InicioNoticiasLanzamientosVisa rediseña su plataforma de beneficios para impulsar la experiencia del cliente en colaboración...

Visa rediseña su plataforma de beneficios para mejorar la experiencia del cliente en asociación con Thoughtworks

EL Thoughtworks, consultoría global de tecnología que integra diseño, ingeniería e inteligencia artificial para impulsar la innovación digital, uUnimos fuerzas con Visa para crear y ofrecer una experiencia de cliente más fluida.personalizada e innovadora, con el objetivo de aumentar el compromiso, la fidelización y el crecimiento. Con la evolución de Vai de Visa, Programa de beneficios de Visa para portadores de cartões de la marca y el uso de las tecnologías emergentes más recientes, Los usuarios ahora disfrutan de una experiencia más integrada e intuitiva, lo que contribuye a un mayor valor del ciclo de vida del cliente y a una mayor retención.

El proyecto surgió de un desafío estratégico: con el segmento de viajes ganando protagonismo en el mercado de medios de pago, Visa identificó la oportunidad de fortalecer aún más su presencia en ese territorio. La iniciativa buscó reforzar el posicionamiento de la marca como referencia en “viajes” y, Paralelamente, crear una experiencia D2C (directa al consumidor) diferenciada., con foco en los beneficios de viaje, como forma de aumentar la satisfacción del cliente final.

En Visa, buscamos constantemente ofrecer experiencias digitales a la altura de nuestro compromiso con la innovación y la excelencia. La colaboración con Thoughtworks fue fundamental para transformar un desafío estratégico en una solución práctica, poniendo al cliente en el centro de todo. El nuevo "Vai de Visa" representa un avance significativo en la forma en que nos conectamos con nuestros usuarios, ofreciendo una navegación más intuitiva, relevante y alineada con nuestra posición en el universo de los viajes", destaca Mariana Dinis, directora ejecutiva de Marketing de Visa.

Para apoyar la evolución de Vai de Visa, Thoughtworks contribuyó con la definición de un nuevo modelo de experiencia a través de la aplicación de una metodología enfocada en el diseño e innovación para estructurar el desafío y priorizar los flujos que serían rediseñados. El proyecto también incluyó la creación de un plan estratégico de producto, robusto y documentado, con entregas organizadas para facilitar el trabajo del equipo de desarrollo de Visa.

Este proyecto demuestra cómo la tecnología puede agregar valor tanto para el negocio como para sus clientes. A partir de nuestra experiencia de décadas, sabemos que las transformaciones digitales que generan un impacto extraordinario comienzan colocando al cliente en el centro de la experiencia. Con un enfoque ágil y colaborativo, logramos crear una jornada moderna e intuitiva, alineada con las mejores prácticas del mercado y las expectativas de un público exigente”, afirma Viviana Tobar, Vicepresidenta de Mercados, Banking, Financial Services and Insurance de Thoughtworks LATAM.

El resultado fue el lanzamiento de una nueva experiencia digital, con una interfaz completamente rediseñada y una usabilidad mejorada. Ahora, los clientes de Visa pueden acceder con mucha más facilidad a las ofertas de socios y beneficios de viaje, en línea con las mejores prácticas del comercio electrónico.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una expansión sin precedentes. Este crecimiento se puede atribuir a varios factores, incluyendo la inclusión digital y la velocidad de las transacciones. Primero, la inclusión digital ha jugado un papel crucial. Brasil, con su vasta población y diversidad económica, ha hecho esfuerzos significativos para conectar a sus ciudadanos a la red. Programas gubernamentales y privados han aumentado el acceso a Internet, especialmente en áreas rurales y remotas. Esta conectividad ha permitido a un número mayor de brasileños participar en el comercio electrónico, abriendo un mercado más amplio para los productos asiáticos. Segundo, la velocidad de las transacciones y la eficiencia logística han mejorado dramáticamente. Las empresas de comercio electrónico brasileñas y asiáticas han invertido en tecnologías avanzadas para agilizar el proceso de compra y entrega. Desde sistemas de pago rápidos hasta soluciones de logística innovadoras, estas mejoras han reducido el tiempo de espera para los consumidores y han aumentado la satisfacción del cliente. Además, la colaboración entre empresas y gobiernos ha facilitado la eliminación de barreras comerciales. Acuerdos bilaterales y multilaterales han simplificado los procesos de importación y exportación, haciendo que el comercio sea más accesible y menos costoso. Esto ha permitido a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) participar en el mercado internacional, fomentando una competencia más justa y una mayor diversidad de productos. En conclusión, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia está siendo impulsada por la inclusión digital y la velocidad de las transacciones. Estos factores no solo están transformando la forma en que los consumidores compran, sino también están abriendo nuevas oportunidades para empresas de todos los tamaños, promoviendo un crecimiento económico más inclusivo y sostenible.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]