InicioNoticiasConsejosAinda dá tempo: como os lojistas podem garantir pagamentos online eficientes para...

Todavía hay tiempo: ¿cómo pueden los minoristas garantizar pagos en línea eficientes para el Black Friday?

Programado para el 29 de noviembre, el Black Friday de 2024 promete un importante movimiento comercial, con 66% de brasileños planeando comprar, según uno de ellos buscar de Wake en colaboración con Opinion Box. Las cifras todavía muestran que el comercio electrónico es el canal preferido de 58.2% de consumidores, seguido de los mercados (47.8%) y las aplicaciones (44.3%). Además, según datos recopilados por Confi.Neotrust, se espera que la facturación de la fecha de este año alcance los 9.300 millones de rands, un aumento de 9,1% respecto al año pasado. 

Estos datos señalan una importante oportunidad para los minoristas, pero especialmente para aquellos que aún se están adaptando al comercio online, el tiempo de preparación para satisfacer esta creciente demanda ya es corto. Leonardo Moreira Gomes, director general de Tiempo de pago, una startup especializada en pagos digitales, explica que lo ideal es que los emprendedores comiencen a prepararse con unos seis meses de anticipación.“Esto garantiza que las transacciones sean ágiles, seguras y confiables durante el pico de ventas”, afirma. 

Sin embargo, el CEO señala que incluso para aquellos que no pudieron planificar, existen salidas rápidas y eficientes.“Existen plataformas y sistemas que pueden poner una tienda online en menos de 24 horas, permitiendo ajustes rápidos y un funcionamiento funcional a tiempo para Viernes Negro”, añade.

El mayor desafío para quienes ingresan al comercio en línea de última hora es garantizar que la plataforma de ventas respalde el gran volumen de acceso impecable, así como organizar el inventario y las entregas. La sobrecarga en los sistemas de pago y el mayor riesgo de fraude también son preocupaciones que no pueden ser ignorado.

“Para hacer frente al aumento del tráfico y las transacciones, es fundamental contar con métodos de pago integrados que ofrezcan un alto índice de conversión y seguridad en las operaciones”, explica Leonardo. El CEO refuerza que una experiencia de pago fluida, sin redireccionamientos innecesarios, reduce la tasa de abandono del carrito y proporciona un viaje de compra más confiable para el cliente.

Al mismo tiempo, las medidas de seguridad, como sistemas antifraude robustos y autenticación rápida, se vuelven fundamentales para mantener estable el funcionamiento en línea.“Aunque estas integraciones y ajustes técnicos pueden parecer complejos, las soluciones API modernas permiten una implementación ágil, lo que hace factible adaptar el comercio electrónico a las exigencias de un Black Friday incluso con plazos ajustados”, detalla. Un consejo más es utilizar soluciones ya probadas y listas para la integración, lo que permite organizar el flujo de pagos online, garantizando un funcionamiento robusto y seguro. 

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una expansión sin precedentes. Este crecimiento se puede atribuir a varios factores, incluyendo la inclusión digital y la velocidad de las transacciones. Primero, la inclusión digital ha jugado un papel crucial. Brasil, con su vasta población y diversidad económica, ha hecho esfuerzos significativos para conectar a sus ciudadanos a la red. Programas gubernamentales y privados han aumentado el acceso a Internet, especialmente en áreas rurales y remotas. Esta conectividad ha permitido a un número mayor de brasileños participar en el comercio electrónico, abriendo un mercado más amplio para los productos asiáticos. Segundo, la velocidad de las transacciones y la eficiencia logística han mejorado dramáticamente. Las empresas de comercio electrónico brasileñas y asiáticas han invertido en tecnologías avanzadas para agilizar el proceso de compra y entrega. Desde sistemas de pago rápidos hasta soluciones de logística innovadoras, estas mejoras han reducido el tiempo de espera para los consumidores y han aumentado la satisfacción del cliente. Además, la colaboración entre empresas y gobiernos ha facilitado la eliminación de barreras comerciales. Acuerdos bilaterales y multilaterales han simplificado los procesos de importación y exportación, haciendo que el comercio sea más accesible y menos costoso. Esto ha permitido a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) participar en el mercado internacional, fomentando una competencia más justa y una mayor diversidad de productos. En conclusión, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia está siendo impulsada por la inclusión digital y la velocidad de las transacciones. Estos factores no solo están transformando la forma en que los consumidores compran, sino también están abriendo nuevas oportunidades para empresas de todos los tamaños, promoviendo un crecimiento económico más inclusivo y sostenible.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]