El Día del Niño es uno de los momentos más rentables para el comercio electrónico en Brasil, con una facturación que alcanzó R$ 5,95 mil millones el año pasado, según datos de la Asociación Brasileña de Comercio Electrónico (ABCOMM). La fecha está marcada por un aumento significativo de las ventas, y los comerciantes propietarios de tiendas virtuales u que operan en mercados encuentran una excelente oportunidad para aprovechar su negocio. Sin embargo, para destacar en medio de la competencia es necesario ir más allá de las ofertas atractivas y centrarse en una buena estrategia de gestión empresarial para una mejor organización y agilidad.
Claudio Dias, director general de Magis5, startup especializada en automatización e integración de mercados, aporta algunos valiosos consejos para quienes quieran impulsar sus ventas en este periodo. Afirma que el primer paso para conquistar a los consumidores es asegurar que la operación sea ágil y sin complicaciones. “En periodos de alta demanda, como el Día del Niño, procesos eficientes y una experiencia de compra sin fricciones son fundamentales para conseguir buenos resultados”, explica Dias.
Dias también refuerza que optimizar la presencia en los mercados es fundamental.“Con o sin sitio web propio, los comerciantes virtuales pueden incrementar sus ventas insertando sus productos en grandes mercados, que ya atraen a un gran número de consumidores”,”.
A partir de ahí, es importante asegurarse de que el anuncio esté completo con información, categorización, descripción del producto, facilitando la búsqueda de los clientes de los productos deseados, lo que ayuda a aumentar aún más la tasa de conversión.
Además, contar con una herramienta de gestión simplifica la gestión empresarial, especialmente durante los periodos conmemorativos, cuando el volumen de ventas y operaciones tiende a crecer. Esta automatización no sólo ayuda a mantener organizado el flujo de trabajo, sino que también garantiza que la empresa responda eficientemente a la alta demanda.
“Tecnologías como Magis5 facilitan la operación, desde el control de inventario hasta la emisión de facturas, permitiendo gestionar el proceso de venta de forma sencilla y práctica. Esta operación, en momentos de alta demanda, como estos, aporta tranquilidad al vendedor y agilidad a los clientes”, añade Dias.
Otro consejo es utilizar herramientas de promoción, como anuncios patrocinados, que también pueden aumentar significativamente la visibilidad del producto y generar más ventas.“El uso de vídeos demo, que muestran los productos en acción, es otra buena estrategia, ya que ofrece una experiencia de compra más inmersiva. Las campañas se pueden realizar en los mismos mercados, facilitando el” proceso, añade Dias.
La creatividad en las campañas también se convierte en un punto fuerte para resaltar un producto en el comercio electrónico. La creación de kits de productos se señala como una estrategia que ayuda a vender más y retener clientes. Además, crear campañas que cuenten historias emocionantes y relevantes para el Día del Niño y conectarlas con ofertas puede generar más compromiso y despertar el deseo de comprar.
Aprovechar las tendencias del mercado y los temas crecientes, como la creciente conciencia ambiental, también puede ser una excelente oportunidad para generar negocios.“La promoción de productos ecológicos y prácticas de producción responsables tiende a atraer consumidores comprometidos con la preservación del medio ambiente, creando un vínculo más fuerte con marcas que reflejan estos mismos principios y valores”, afirma el CEO de Magis5.
Finalmente, simplificar el proceso de pago es otro factor importante para evitar el abandono del carrito. Dias enfatiza que un flujo de compras sencillo, combinado con un servicio al cliente ágil y disponible, puede marcar la diferencia a la hora de convertir a los visitantes en compradores.
Al utilizar Magis5, un centro de gestión, los vendedores pueden organizar y optimizar sus operaciones, especialmente en periodos de alta demanda como las fechas conmemorativas. La experiencia y automatización que ofrece la plataforma puede marcar la diferencia entre mantener la competitividad en los mercados y destacarse, generando mejores resultados y fortalecer la presencia de la” marca, concluye Claudio Días.