La experiencia de compra nunca volverá a ser la misma. Impulsada por la Inteligencia Artificial, la nueva era del comercio digital está transformando la relación entre marcas y consumidores. Los sistemas inteligentes ahora pueden anticipar deseos, comprender comportamientos y ofrecer recomendaciones precisas en tiempo real, haciendo que cada interacción sea más eficiente y personalizada.
La adopción de la Inteligencia Artificial como herramienta de mercado nunca ha sido tan alta. Según una encuesta reciente e inédita de SAP, "Inteligencia Artificial en el Mundo Corporativo", Brasil es el país que más invierte en IA: el 521 % de las empresas brasileñas tiene una percepción completamente positiva del uso de la IA en el entorno laboral, y otro 271 % la ve con buenos ojos. En general, el 621 % de los responsables de la toma de decisiones encuestados afirma que planea aumentar la inversión en la adopción de IA con respecto a 2024. Los principales impulsores de la adopción de IA son la búsqueda de mejorar la experiencia del cliente (641 % de los encuestados) y la productividad organizacional (511 % de los encuestados).
En el sector minorista, si bien antes el reto consistía en atraer la atención del consumidor, hoy la prioridad es ofrecer experiencias personalizadas, reducir la fricción en el proceso de compra y aumentar las tasas de conversión. Las empresas que adoptan soluciones basadas en IA ya están observando un impacto significativo: los sitios de comercio electrónico que utilizan Inteligencia Artificial Generativa personalizada experimentan, de media, un aumento del 25% en la conversión de ventas y una tasa de retención de clientes del 30%, según datos de ShopNext.AI. La empresa se especializa en soluciones personalizadas que utilizan tecnología de inteligencia artificial de vanguardia, ayudando a minoristas y marketplaces a lograr resultados sin precedentes.
IA en la práctica: cómo AD Lifestyle impulsó las ventas y el servicio con tecnología de vanguardia
Un ejemplo reciente de esta transformación proviene de la colaboración entre VTEX y ShopNext.AI para el minorista AD Lifestyle. El proyecto utilizó IA Generativa para optimizar el servicio al cliente y personalizar las recomendaciones, lo que resultó en un aumento de 12% en las ventas y una reducción significativa del tiempo de respuesta al cliente. La implementación combinó chatbots Soluciones inteligentes, análisis predictivo y una experiencia de compra más fluida, demostrando cómo la IA puede ir más allá de la personalización e impactar directamente en los resultados de las empresas.
La Inteligencia Artificial está redefiniendo el significado de brindar un buen servicio al cliente. No se trata solo de sugerir productos, sino de crear una experiencia de compra inteligente, intuitiva y, sobre todo, relevante. Este es el factor diferenciador clave en esta nueva era del retail», explica Pedro Duarte, CEO de ShopNext.AI.
Más que solo ventas: IA y fidelización de clientes
La revolución que ha supuesto la Inteligencia Artificial no se limita a impulsar las ventas, sino que está cambiando la forma en que los consumidores perciben y conectan con las marcas. Al crear experiencias personalizadas y contextualizadas, la tecnología fortalece el vínculo entre empresas y clientes, aumentando la fidelidad y el valor percibido de la marca.
Los consumidores buscan comodidad y relevancia. Ofrecer una experiencia personalizada ya no es un diferenciador, sino una necesidad para quienes desean mantenerse competitivos en el mercado. Estamos presenciando una transición definitiva hacia un comercio minorista más inteligente y centrado en el usuario», añade Duarte.
El futuro ya ha comenzado
A medida que la Inteligencia Artificial evoluciona, el comercio minorista avanza hacia un nuevo nivel, donde la integración entre los espacios digitales y físicos será cada vez más fluida. Soluciones avanzadas, como los asistentes virtuales inteligentes y los algoritmos predictivos, ya demuestran que la tecnología será clave para construir el comercio minorista del futuro: uno más ágil, eficiente y verdaderamente centrado en el consumidor.
Según el director ejecutivo de ShopNext.AI, la revolución ya está en marcha. «Para las marcas y los minoristas, la gran pregunta ya no es si se adoptará la Inteligencia Artificial, sino cuándo y cómo se implementará para generar ventaja competitiva», concluye el ejecutivo.