InicioNoticiasConsejosPagamento via chat se destaca como a modalidade mais eficaz do comércio...

El pago por chat se destaca como el modo más eficaz de comercio electrónico

La experiencia de compra nunca ha sido tan sencilla y eficiente. El pago por chat está cambiando la forma en que las empresas y los consumidores realizan transacciones, brindando agilidad, seguridad y practicidad. Poli Digital, pionera en esta transformación, ya ha movido R$ 6 millones con su funcionalidad Poli Pay. La solución integra y automatiza el servicio en plataformas como WhatsApp, Instagram y Facebook, gracias a la alianza con Grupo Meta, que garantiza el acceso a las API oficiales de estas redes.

Poli Pay es una solución Poli que permite a los consumidores pagar directamente a través del chat donde se atiende. Según Alberto Filho, CEO de Poli, la herramienta fue diseñada para optimizar el proceso de pago de manera eficiente e integrada, promoviendo una experiencia más fluida y segura tanto para las empresas como para los consumidores”.

Citando estudios de mercado, como datos de Opinion Box, Alberto Filho informa que seis de cada diez consumidores se comunican con las empresas a través de canales digitales para realizar compras. Así, Poli Pay facilita y, con ello, estimula la realización de transacciones. “Ha demostrado ser una característica muy atractiva”, evalúa. 

Según el director general de Poli Digital, casi la mitad (46%) de los pedidos creados a través de Poli Pay se completaron con el pago realizado. Este porcentaje representa el doble de la cantidad registrada en las modalidades tradicionales de comercio electrónico, en las que los clientes crean carritos de compras hasta completar el pago. 

“O Poli Pay es un medio de pago en el que el envío y recepción de cargos se integra en el sistema de centralización y automatización de contactos de la solución que ofrecemos. Así, desde el contacto inicial que realiza el cliente, pasando por la elección de los productos y llegando a la realización del pago, todo este proceso se realiza mediante el mismo chat de contacto”, describe el CEO. 

Si para los clientes significa comodidad, para las empresas las características de Poli Pay ayudan a impulsar las ventas. Alberto Filho explica: “La interfaz de la herramienta permite la creación de catálogos de productos y servicios, con descripción, precios e ilustrados con fotografías. Además, permite la creación y envío del carrito de compras' con la opción de enlace de pago de Poli Pay”. 

Poli Digital mantiene alianzas con las marcas Mercado Pago y PagSeguro. Así, el sistema de Poli se integra con las dos marcas. “Esta integración ofrece a los consumidores opciones diversificadas de métodos de pago (por billete, píxel o tarjeta de crédito. Y la empresa que realiza las ventas recibe el valor a través de estas instituciones”, afirma el CEO. 

La empresa monitorea y monitorea todo el procesamiento de ventas.“Es posible gestionar la información de ventas por nombre del cliente, por vendedor, por método de pago y por el estado de pago del”, ejemplifica.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una expansión sin precedentes. Este crecimiento se puede atribuir a varios factores, incluyendo la inclusión digital y la velocidad de las transacciones. Primero, la inclusión digital ha jugado un papel crucial. Brasil, con su vasta población y diversidad económica, ha hecho esfuerzos significativos para conectar a sus ciudadanos a la red. Programas gubernamentales y privados han aumentado el acceso a Internet, especialmente en áreas rurales y remotas. Esta conectividad ha permitido a un número mayor de brasileños participar en el comercio electrónico, abriendo un mercado más amplio para los productos asiáticos. Segundo, la velocidad de las transacciones y la eficiencia logística han mejorado dramáticamente. Las empresas de comercio electrónico brasileñas y asiáticas han invertido en tecnologías avanzadas para agilizar el proceso de compra y entrega. Desde sistemas de pago rápidos hasta soluciones de logística innovadoras, estas mejoras han reducido el tiempo de espera para los consumidores y han aumentado la satisfacción del cliente. Además, la colaboración entre empresas y gobiernos ha facilitado la eliminación de barreras comerciales. Acuerdos bilaterales y multilaterales han simplificado los procesos de importación y exportación, haciendo que el comercio sea más accesible y menos costoso. Esto ha permitido a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) participar en el mercado internacional, fomentando una competencia más justa y una mayor diversidad de productos. En conclusión, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia está siendo impulsada por la inclusión digital y la velocidad de las transacciones. Estos factores no solo están transformando la forma en que los consumidores compran, sino también están abriendo nuevas oportunidades para empresas de todos los tamaños, promoviendo un crecimiento económico más inclusivo y sostenible.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]