Archivos anuales: 2025

¿Tráfico orgánico o de pago, quién gana la batalla?

No cenário digital altamente competitivo de hoje, empresas que desejam se sobressair precisam adotar estratégias inteligentes para atrair e converter clientes. Nesse contexto, SEO...

Qlik trae innovaciones en inteligencia artificial, nube e integración de datos a Febraban Tech 2025

A Qlik, empresa global em integração de dados, qualidade de dados, analytics e Inteligência Artificial (IA), levará ao Febrabran Tech suas mais recentes inovações para...

UOL Host y Nuvy firman alianza estratégica para fortalecer las pequeñas y medianas empresas en el comercio electrónico

O UOL Host anunciou uma parceria estratégica com a Nuvy, ERP especializado em facilitar e profissionalizar a gestão de pequenos e médios negócios.  A partir deste mês,...

LinkedIn Learning cumple 10 años y lanza cursos gratuitos de IA para líderes

O LinkedIn Learning, plataforma de aprendizado do LinkedIn, completa 10 anos em um momento em que 88% dos profissionais de RH brasileiros consideram a...

Con el aumento de las IOF en Brasil, las monedas estables ganan fuerza como alternativa a los pagos internacionales y la inversión en dólares

O recente aumento das alíquotas do IOF (Imposto sobre Operações Financeiras) anunciado pelo Ministério da Fazenda — que em alguns casos passou de 0,38%...

CPI de las Apuestas reaviva debate sobre responsabilidad de influencers y regulación del sector

A CPI das Bets (Comissão Parlamentar de Inquérito), deflagrada pelo Senado ao final de 2024, vem ganhando os holofotes por intimar influenciadores famosos a depor. A...

Como profissionais autônomos estão criando negócios digitais de sucesso a partir de suas especialidades

A fisioterapeuta e educadora física Vanessa de Andrade tornou-se um dos principais exemplos de como o empreendedorismo digital pode alavancar a carreira de profissionais autônomos. Com...

Vea 5 consejos para no caer en estafas digitales el día de San Valentín

O Dia dos Namorados, celebrado em 12 de junho, movimenta o varejo brasileiro e impulsiona as compras online de presentes, jantares e experiências românticas....

Pix lidera pagamentos no e-commerce e já é usado por 84% dos consumidores no Brasil, mostra estudo Datafolha e Koin

Cinco anos após seu lançamento, o Pix se transformou em um dos principais vetores de inclusão e digitalização financeira no Brasil. Segundo o novo...

¿chatbot o IA? Comprender cuándo utilizar cada tecnología en el servicio al cliente

No cenário atual de digitalização acelerada, cresce a corrida das empresas por soluções que tornem o atendimento ao cliente mais rápido, eficiente e econômico....
- Publicidad -

Los Más Leídos

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una expansión sin precedentes. Este crecimiento se puede atribuir a varios factores, incluyendo la inclusión digital y la velocidad de las transacciones. Primero, la inclusión digital ha jugado un papel crucial. Brasil, con su vasta población y diversidad económica, ha hecho esfuerzos significativos para conectar a sus ciudadanos a la red. Programas gubernamentales y privados han aumentado el acceso a Internet, especialmente en áreas rurales y remotas. Esta conectividad ha permitido a un número mayor de brasileños participar en el comercio electrónico, abriendo un mercado más amplio para los productos asiáticos. Segundo, la velocidad de las transacciones y la eficiencia logística han mejorado dramáticamente. Las empresas de comercio electrónico brasileñas y asiáticas han invertido en tecnologías avanzadas para agilizar el proceso de compra y entrega. Desde sistemas de pago rápidos hasta soluciones de logística innovadoras, estas mejoras han reducido el tiempo de espera para los consumidores y han aumentado la satisfacción del cliente. Además, la colaboración entre empresas y gobiernos ha facilitado la eliminación de barreras comerciales. Acuerdos bilaterales y multilaterales han simplificado los procesos de importación y exportación, haciendo que el comercio sea más accesible y menos costoso. Esto ha permitido a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) participar en el mercado internacional, fomentando una competencia más justa y una mayor diversidad de productos. En conclusión, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia está siendo impulsada por la inclusión digital y la velocidad de las transacciones. Estos factores no solo están transformando la forma en que los consumidores compran, sino también están abriendo nuevas oportunidades para empresas de todos los tamaños, promoviendo un crecimiento económico más inclusivo y sostenible.

[elfsight_cookie_consent id="1"]