Archivos anuales: 2025

IA en marketing genera crecimiento de ingresos hasta seis veces, revela estudio global de Bain.

O uso crescente de inteligência artificial no marketing está ampliando a diferença de desempenho entre líderes de mercado e as empresas onde a adoção...

¡Yo! El grupo amplía sus operaciones en EE.UU

A Yo! Group, agência full service especializada em marketing de incentivo, trade marketing, live marketing e soluções digitais, anuncia sua expansão internacional. A nova unidade sediada...

Tinder dos Precatórios mueve más de R$ 150 millones

Transformar créditos judiciais em liquidez real, de forma segura, rápida e acessível, é mais do que um negócio: é uma questão social. Essa é...

TOTVS firma contrato para la adquisición de Linx

A TOTVS (B3: TOTS3), maior empresa de tecnologia do Brasil, assinou contrato para aquisição da Linx pelo montante de R$ 3,05 bilhões. Com este...

Bitcoin duplica su valor en un año y supera la rentabilidad de los activos tradicionales

Segundo o levantamento da Bitso¹, empresa de serviços financeiros baseados em cripto, um investimento de US$ 1.000 em bitcoin teria rendido US$ 1.981 nos...

La App Negra de Magalu ofrece descuentos de Black Friday en miles de productos y la opción de 21 cuotas sin intereses

O Magalu lança, nesta terça-feira, 22, a Black App, campanha promocional que oferece descontos de Black Friday para usuários do aplicativo. Até 24 de...

De la tarjeta al código: el rediseño silencioso de la infraestructura de pago

Enquanto o consumidor brasileiro vê a facilidade de pagar com um QR code ou um toque no celular, há uma mudança estrutural acontecendo nos...

SQUADRA invierte 20 millones de rands en la plataforma Genius AI para acelerar proyectos de transformación digital

A SQUADRA, consultoria de tecnologia especializada em apoiar empresas em suas jornadas de transformação digital, anuncia o lançamento da Genius, uma plataforma multipropósito impulsionada por...

Vivo abre 65 vacantes afirmativas para personas con discapacidad

A Vivo está com 65 vagas afirmativas para profissionais com deficiência na área de Experiência do Cliente, reforçando o compromisso da companhia com a...

Adyen destaca la evolución de Pix y la IA como motores del retail en el Foro E-commerce Brasil

Com foco em acelerar resultados no varejo, a Adyen, principal provedora de tecnologia de pagamentos para grandes empresas no país, participa do Fórum E-commerce...
- Publicidad -

Los Más Leídos

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una expansión sin precedentes. Este crecimiento se puede atribuir a varios factores, incluyendo la inclusión digital y la velocidad de las transacciones. Primero, la inclusión digital ha jugado un papel crucial. Brasil, con su vasta población y diversidad económica, ha hecho esfuerzos significativos para conectar a sus ciudadanos a la red. Programas gubernamentales y privados han aumentado el acceso a Internet, especialmente en áreas rurales y remotas. Esta conectividad ha permitido a un número mayor de brasileños participar en el comercio electrónico, abriendo un mercado más amplio para los productos asiáticos. Segundo, la velocidad de las transacciones y la eficiencia logística han mejorado dramáticamente. Las empresas de comercio electrónico brasileñas y asiáticas han invertido en tecnologías avanzadas para agilizar el proceso de compra y entrega. Desde sistemas de pago rápidos hasta soluciones de logística innovadoras, estas mejoras han reducido el tiempo de espera para los consumidores y han aumentado la satisfacción del cliente. Además, la colaboración entre empresas y gobiernos ha facilitado la eliminación de barreras comerciales. Acuerdos bilaterales y multilaterales han simplificado los procesos de importación y exportación, haciendo que el comercio sea más accesible y menos costoso. Esto ha permitido a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) participar en el mercado internacional, fomentando una competencia más justa y una mayor diversidad de productos. En conclusión, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia está siendo impulsada por la inclusión digital y la velocidad de las transacciones. Estos factores no solo están transformando la forma en que los consumidores compran, sino también están abriendo nuevas oportunidades para empresas de todos los tamaños, promoviendo un crecimiento económico más inclusivo y sostenible.

[elfsight_cookie_consent id="1"]