Archivos anuales: 2025

Reforma fiscal: 2025 será un año estratégico para las empresas de Simples Nacional

Con la aprobación del reglamento de reforma tributaria por PLP 68/2024, 2025 quedará marcado como un año de preparación estratégica para las empresas enmarcadas.

Bitcoin cierra 2024 cotizado a US$ 92.000 tras alcanzar un máximo histórico de US$ 106.000, según Biscoint

O Bitcoin conclui 2024 em um patamar robusto, cotado a US$ 92.000, mesmo após uma retração de 13,2% em relação à máxima histórica de...

Los lentes de realidad virtual y otros dispositivos obtendrán protección contra piratas informáticos.

Com a chegada do final do ano, período marcado por recesso, viagens e a busca por presentes inovadores, como os óculos de realidade virtual...

¿qué esperar de la IA generativa en 2025?

O lançamento do ChatGPT em 2022 foi o pontapé para uma série de mudanças que vieram no esteio da IA Generativa (IAGen), oportunizando as...

Braze se consolida en Brasil y ofrece nuevas funciones para la participación del cliente

A Braze, plataforma de engajamento de clientes, terminou o ano com grandes notícias. Como parte de sua expansão global, a empresa focou esforços na...

“Escalar la sostenibilidad”: el libro explora cómo la tecnología puede ser la clave para un futuro más sostenible

La importancia de reflexionar sobre el cambio climático nunca ha sido más urgente.
- Publicidad -

Los Más Leídos

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una expansión sin precedentes. Este crecimiento se puede atribuir a varios factores, incluyendo la inclusión digital y la velocidad de las transacciones. Primero, la inclusión digital ha jugado un papel crucial. Brasil, con su vasta población y diversidad económica, ha hecho esfuerzos significativos para conectar a sus ciudadanos a la red. Programas gubernamentales y privados han aumentado el acceso a Internet, especialmente en áreas rurales y remotas. Esta conectividad ha permitido a un número mayor de brasileños participar en el comercio electrónico, abriendo un mercado más amplio para los productos asiáticos. Segundo, la velocidad de las transacciones y la eficiencia logística han mejorado dramáticamente. Las empresas de comercio electrónico brasileñas y asiáticas han invertido en tecnologías avanzadas para agilizar el proceso de compra y entrega. Desde sistemas de pago rápidos hasta soluciones de logística innovadoras, estas mejoras han reducido el tiempo de espera para los consumidores y han aumentado la satisfacción del cliente. Además, la colaboración entre empresas y gobiernos ha facilitado la eliminación de barreras comerciales. Acuerdos bilaterales y multilaterales han simplificado los procesos de importación y exportación, haciendo que el comercio sea más accesible y menos costoso. Esto ha permitido a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) participar en el mercado internacional, fomentando una competencia más justa y una mayor diversidad de productos. En conclusión, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia está siendo impulsada por la inclusión digital y la velocidad de las transacciones. Estos factores no solo están transformando la forma en que los consumidores compran, sino también están abriendo nuevas oportunidades para empresas de todos los tamaños, promoviendo un crecimiento económico más inclusivo y sostenible.

[elfsight_cookie_consent id="1"]