Archivos anuales: 2025

NVIDIA anuncia resultados financieros para el primer trimestre del año fiscal 2026

A NVIDIA divulgou os resultados financeiros do primeiro trimestre de seu novo ano fiscal, encerrado em 27 de abril de 2025, com receita de US$...

3 Tecnologías aliadas a las marcas en la lucha contra el fraude digital en plataformas de comercio social

O e-commerce vive uma nova fase, se expandindo para além dos sites proprietários e migrando para redes de alto engajamento, como o TikTok e Instagram. O crescimento...

Infobip integra la supercomputadora NVIDIA y avanza en inteligencia artificial

A Infobip, plataforma global de comunicações em nuvem, acaba de reforçar sua infraestrutura de data centers com os sistemas NVIDIA DGX B200, voltados para...

Detrás de la innovación: la decisión que define el futuro

Para muitos, pensar em tecnologia ainda é sinônimo de futurologia. Talvez pela evolução não linear que às vezes nos surpreende, ou pelas rupturas que...

Las PYME todavía tropiezan con la presencia digital y pierden espacio en el mercado

A transformação digital não é mais uma vantagem competitiva  é uma condição básica de sobrevivência. Mesmo assim, 7 em cada 10 micro e pequenas...

El tráfico pago ofrece un retorno de la inversión 3 veces mayor que el orgánico y ya captura 62% de presupuestos de marketing digital

Visualize uma competição acirrada em um circuito automobilístico, onde cada carro é uma empresa disputando a atenção do consumidor. No centro dessa corrida, o...

Eslovenia es el país con mayor concentración de riqueza en criptomonedas del mundo

Com um valor de US$ 240 mil per capita, a Eslovênia é o país com maior concentração de riqueza em criptomoedas do mundo. Na...

El DOOH avanza en Brasil y 71% de empresas planean incrementar sus inversiones, muestra una investigación sin precedentes de IAB Brasil

Uma pesquisa inédita desenvolvida pelo IAB Brasil em parceria com a Galaxies aponta um cenário de crescimento para o mercado de Digital Out-of-Home (DOOH)...

Driva lanza una nueva plataforma de prospección de IA y quiere duplicar sus ingresos en 2025

A proposta da nova plataforma da Driva é ousada: reunir inteligência de dados e automação para transformar a prospecção B2B. A plataforma, que será...

Kaspersky lanza la aplicación “Who Calls” en Brasil para combatir llamadas no deseadas

A Kaspersky anuncia a disponibilização do aplicativo para celular Who Calls no Brasil, solução que visa proteger usuários de smartphones contra a crescente onda...
- Publicidad -

Los Más Leídos

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una expansión sin precedentes. Este crecimiento se puede atribuir a varios factores, incluyendo la inclusión digital y la velocidad de las transacciones. Primero, la inclusión digital ha jugado un papel crucial. Brasil, con su vasta población y diversidad económica, ha hecho esfuerzos significativos para conectar a sus ciudadanos a la red. Programas gubernamentales y privados han aumentado el acceso a Internet, especialmente en áreas rurales y remotas. Esta conectividad ha permitido a un número mayor de brasileños participar en el comercio electrónico, abriendo un mercado más amplio para los productos asiáticos. Segundo, la velocidad de las transacciones y la eficiencia logística han mejorado dramáticamente. Las empresas de comercio electrónico brasileñas y asiáticas han invertido en tecnologías avanzadas para agilizar el proceso de compra y entrega. Desde sistemas de pago rápidos hasta soluciones de logística innovadoras, estas mejoras han reducido el tiempo de espera para los consumidores y han aumentado la satisfacción del cliente. Además, la colaboración entre empresas y gobiernos ha facilitado la eliminación de barreras comerciales. Acuerdos bilaterales y multilaterales han simplificado los procesos de importación y exportación, haciendo que el comercio sea más accesible y menos costoso. Esto ha permitido a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) participar en el mercado internacional, fomentando una competencia más justa y una mayor diversidad de productos. En conclusión, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia está siendo impulsada por la inclusión digital y la velocidad de las transacciones. Estos factores no solo están transformando la forma en que los consumidores compran, sino también están abriendo nuevas oportunidades para empresas de todos los tamaños, promoviendo un crecimiento económico más inclusivo y sostenible.

[elfsight_cookie_consent id="1"]