Conforme avanza la digitalización, el comercio electrónico se consolida cada vez más en el escenario global. En este contexto, el voice commerce surge como una de las tendencias más prometedoras, ofreciendo mayor practicidad a los consumidores.
Según un informe de Grand View Research, el mercado de comercio por voz alcanzó ingresos de US$ 142 mil millones en 2023. Se espera que este segmento mantenga un crecimiento anual del 24,61% hasta 2030. ¿Cuándo se debe alcanzar los US$186 mil millones de US$?.
Se trata de un segmento en expansión dentro del comercio electrónico, convirtiéndose en estratégico para los negocios que desean acompanhar las innovaciones y ofrecer un servicio más alineado con las necesidades del público.
El comercio por voz avanza globalmente
Conforme los asistentes virtuales crecen, el comercio por voz está ganando terreno en la vida cotidiana de los consumidores. Actualmente, alrededor del 20% de las búsquedas en Google ya se realizan por voz, lo que indica la popularización de este hábito en las rutinas digitales.
La integración con inteligencia artificial conversacional permite que los asistentes respondan de forma más natural y personalizada. Esto facilita desde la búsqueda de un producto hasta la finalización de la compra, todo mediante comandos de voz.
Así, la experiencia se vuelve más práctica, rápida e intuitiva. Sin necesidad de tocar la pantalla, el usuario puede comparar precios, escuchar reseñas y completar el pago de forma simple y segura.
Según una investigación de PYMNTS, 18% de los consumidores... Ya realizan compras por voz al menos una vez por semana.Índice que sube a 30% entre la Generación Z. Generalmente, esta práctica sigue los siguientes pasos:
- Activación por voz: El usuario inicia la interacción con un comando hablado al asistente virtual.
- Interpretación del pedido: La IA comprende la intención detrás del habla e identifica lo que se está solicitando.
- Búsqueda inteligente: El sistema busca las mejores opciones, compara precios y sugiere productos relevantes.
- Validación de la compra: Después de la elección, el asistente confirma los detalles y solicita la autorización para finalizar la compra.
- Finalización y aviso: El pedido está completado y el usuario recibe actualizaciones sobre la entrega por voz o notificación.
Tendencias para el comercio por voz en 2025
El comercio por voz está transformando el comercio minorista digital al proporcionar experiencias más intuitivas. Entre los principales beneficios se encuentran una mayor interacción con el cliente, la reducción del abandono de carritos y una experiencia de compra más rápida y personalizada.
Con este avance, el sector proyecta cambios importantes en el comportamiento de consumo. Las principales tendencias del comercio electrónico para 2025 apuntan a un escenario aún más conectado y centrado en la experiencia del usuario, como:
- Experiencias personalizadas: La IA ajusta las sugerencias y ofertas basándose en el historial y las preferencias del usuario, haciendo cada compra más relevante.
- Pagos por voz: La finalización de la compra se realiza mediante comandos de voz, de forma rápida y segura, sin necesidad de toques manuales.
- Comercio en varios idiomas: Los asistentes virtuales ganan soporte para diferentes idiomas, ampliando el alcance global del comercio por voz.
- Análisis de productos: El consumidor puede escuchar descripciones detalladas, reseñas y comparativas antes de decidir la compra.
Desafíos a ser superados Challenges to be overcome
A pesar del crecimiento del comercio por voz, su expansión todavía enfrenta barreras técnicas y preocupaciones de los consumidores. La tecnología necesita evolucionar en algunos aspectos, como:
- Privacidad de los datos: El uso constante del micrófono genera preocupaciones sobre la escucha activa y la protección de la información personal.
- Reconocimiento de voz: Los acentos, entonaciones y variaciones regionales dificultan la correcta interpretación de los comandos.
- Compatibilidad tecnológica: Muchos dispositivos aún no son compatibles con asistentes de voz o la integración con plataformas de compra.
Perspectivas para los próximos años
Se espera que el comercio por voz siga ganando terreno en el comercio electrónico. Para los emprendedores, contar con sitios web optimizados para esta tecnología puede ser esencial para ampliar el alcance, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas (PYME).
Ante eso, los servicios de alojamiento están atentos a la tendencia e integrando comandos de voz en el desarrollo. Rafael Hertel, gerente nacional de Hostinger, Empresa especializada en la creación de sitios webDescribe the main demands of this technological advancement.
Es crucial contar con un sitio web y una tienda online optimizados para velocidad, seguridad e integración de nuevas tecnologías. Para que un negocio esté preparado para el Voice Commerce y la IA conversacional, necesita una sólida base digital”, destaca.
Se espera que esta tecnología se vuelva cada vez más presente. Para acompanhar esta evolución, las empresas necesitarán invertir en infraestructura para ofrecer una experiencia completa y competitiva en el nuevo escenario del comercio electrónico.

