El éxito de Pix ya es conocido, pero 2025 también marca su consolidación como principal medio de pago en el comercio electrónico brasileño. Con características como pagos recurrentes, por aproximación (sin contacto) y autenticación biométrica, Pix ya ha superado a la tarjeta de crédito como formulario más usado pagar compras online. La proyección es que la tecnología supera a la marca de 50% de todas las transacciones digitales para 2027.
En opinión de los expertos del sector, el auge de Pix revela una nueva realidad para el comercio minorista digital: cuando el consumidor valora tanto los medios de pago como la propia marca, quienes se adaptan e innovan salen adelante, ganan más fidelidad e impulsan las ventas.
“Para el brasileño digital, la comodidad y la seguridad son prioritarias. Ofrecer esta es la manera de fidelizar a los clientes a largo plazo”, comenta César García, director general de OneKey Payments. “Sin embargo, para seguir aportando valor es necesario seguir innovando. La evolución de Pix' de un medio de transferencia entre personas a una herramienta central en el comercio electrónico' demuestra que comprender la mentalidad del consumidor local es fundamental. La forma de pago preferida puede ser la diferencia entre una venta realizada y un carrito abandonado”
Segundo uno estudiar casi tres de cada cuatro consumidores latinoamericanos (73,1%) Afirme que su método de pago favorito influye directamente en la elección entre dos tiendas online 14,1% de ellos, el requisito es aún mayor: si el sitio no ofrece el medio de pago deseado, la compra simplemente no se realiza. “Como ya ha demostrado Pix, las plataformas de comercio electrónico también entienden que el pago no es sólo tecnología y ES confianza, lealtad y crecimiento sostenible”, añade García.
Desde su lanzamiento en 2020, Pix ha crecido rápidamente y se ha convertido en el método de pago dominante en Brasil 5 tanto en transacciones presenciales como, cada vez más, en compras online. Con una propuesta sin tarifas, rápida, confiable y práctica, Pix ha demostrado que una solución simple puede generar un fuerte vínculo entre consumidores y marcas. Ahora, con las nuevas características, certifica que innovar en el pago es anticiparse a las demandas, no sólo reaccionar ante ellas.
“O que impulsa el éxito continuo de Pix no es sólo la agilidad o la practicidad, sino también la capacidad de innovación”, comenta García. “Noticias como Pix by approach, Pix Automatic y el uso de la biometría están elevando el listón. Pix Automatic, por ejemplo, permite programar pagos recurrentes ideales para modelos de suscripción o cargos mensuales. Estos avances no sólo mejoran la experiencia del consumidor, sino que ayudan a las empresas a conectarse con la audiencia digital y simplificar el pago en diferentes dispositivos y perfiles de usuario.”
Y añade: “¿qué significa esto para quienes venden online? Más opciones para recibir a través del método de pago preferido del brasileño (pero también una advertencia para quienes quieren seguir siendo competitivos: es necesario anticiparse a las expectativas y ofrecer siempre la mejor experiencia”
El mercado ya nota este movimiento. Según la misma investigación, el 91,9% los minoristas consideran “fundamental” o “importante” ofrecer medios de pago preferidos por parte de los clientes. Aún así, es importante 81,6% admiten que no pueden avisar al usuario cuando un método de pago no está disponible temporalmente. ¡En caso de fallo que pueda comprometer la conversión en el momento más sensible del proceso de compra.
Esta desconexión puede comprometer toda la experiencia del cliente precisamente en el tramo final”, advierte García. “En 2025, el consumidor lo deja claro: el pago ya no es una operación de rack y se ha convertido en una parte esencial de la experiencia de marca”
García cree que Pix seguirá evolucionando e integrándose con plataformas móviles, programas de fidelización e incluso soluciones personalizadas con el uso de inteligencia artificial. Su influencia en el comercio electrónico debería profundizarse aún más. Para los negocios online, el mensaje es directo: comprender a su cliente, valorar sus preferencias, anticipar cambios de hábitos y comportamiento y nunca subestimar el poder de Pix.