La integración de Flowbiz en el ecosistema Sankhya, se hizo oficial el 7 de mayo con el adquisición del antiguo Mailbiz, representa un hito para la referencia en automatización de marketing y Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM). Con 13 años de mercado y una cartera que supera los mil clientes y contando con destacados comercio electrónico como Wepink, Brooksfield y Guess Brasil (Flowbiz se une a la mayor plataforma de desarrollo de software para gestión empresarial (ERP) de Brasil.
Como resultado, la empresa expande sus operaciones más allá del comercio electrónico, impactando la economía nacional con su experiencia en relaciones con los clientes con una audiencia empresarial mucho más amplia y diversificada. Andre Britto, director financiero de Sankhya, refuerza esta idea, destacando que el nuevo miembro del holding es capaz de “servir a las industrias y al comercio minorista de una manera más amplia”, innovando en la forma en que estos mercados pueden gestionar su relación con sus clientes.
Herramientas y experiencia de FlowBiz listas para nuevos desafíos industriales y minoristas
Considerando los desafíos que enfrenta la industria con largos ciclos de ventas, así como la búsqueda minorista de fidelización y ofreciendo una experiencia omnicanal, las soluciones del Flowbiz comienzan a ofrecer mecanismos para activar bases de clientes para satisfacer las demandas específicas de sus nuevos mercados.
El objetivo es repetir el éxito alcanzado con el comercio electrónico y el contexto ODE en el que, sólo en el último año, capturó más de 50 millones de clientes potenciales y superó los 350 millones de R$ en ventas generales que influyeron en la adición a los mecanismos de la plataforma Sankhya que promover ambos aumento de LTV (valor de por vida) cuánto cuestan los datos de fidelización y recompra de sus clientes.
Entre las soluciones que demuestran potencial para estos nuevos escenarios destacamos los módulos de automatización “Fluxos”, Flowbiz. Según Thiago Pitta, CTO de la empresa, esta herramienta fue diseñada para “mapee todo el recorrido del consumidor que anteriormente se realizó de forma descentralizada.”
La novedad ofrece soluciones para procesos industriales B2B, generalmente complejos, además de brindar gestión de la experiencia del cliente en el comercio minorista en múltiples canales, permitiendo la creación de campañas personalizadas reactivación, recompra, recompensa y muchas otras posibilidades.
El cambio de marca refleja madurez y un nuevo ámbito de acción
En este contexto de expansión y fortalecimiento a través de la asociación con Sankhya, el cambio de marca de Mailbiz a Flowbiz aparece como símbolo de esta nueva etapa.
Vinicius Correa, director general de Flowbiz, comenta que después de 13 años, el nombre Mailbiz ya no representaba la totalidad de lo que se había convertido la empresa y, lo que es más importante, lo que pretende construir. “La elección del nombre Flowbiz nació del deseo de traducir esta nueva fase: más fluidez, más integración entre áreas y canales, más enfoque en el negocio de nuestros clientes“, dice Vinicius.
Lucas Brum, socio y director de ventas, añade que Flowbiz nace para reflejar mejor la evolución hacia una plataforma que va mucho más allá del marketing por correo electrónico madurez la plataforma, que según él impulsó la demanda de soluciones de inteligencia de datos, lealtad y personalización más sofisticadas, capacidades cada vez más necesarias en un espectro más amplio del mercado.
Con el alcance de Sankhya y una plataforma tecnológica robusta y adaptable, Flowbiz se reposiciona como un socio estratégico para mejorar la relación con los clientes de la industria y el comercio minorista nacional, apuntando siempre al desempeño y crecimiento sostenible de sus clientes.