Lanzada en 2009 para aplicaciones de iPhone y en 2010 en Play Store, WhatsApp es la plataforma de interacción más popular de las últimas décadas. Inicialmente creada para que los amigos supieran cuándo estaban disponibles para recibir llamadas, la red social pronto evolucionó hacia una logística de mensajes, pasando al envío de audios, archivos adjuntos e incluso publicación de contenidos. En los últimos meses, el sistema también ha ganado un nuevo objetivo: la difusión de negocios.
El uso de WhatsApp para empresas puede ser muy eficaz, siempre que las empresas sigan buenas prácticas para no molestar a los clientes. Según una encuesta realizada por Opinion Box, 49% de usuarios no se oponen a recibir publicidad, siempre que el número haya sido previamente compartido con la empresa. “O WhatsApp ha pasado de ser un canal de interacciones personales a un instrumento propicio de relación personalizada con el cliente. Con su consentimiento, la aplicación se puede utilizar, incluso para el desarrollo de productos y servicios, e incluso para la resolución de problemas complejos”, señala Gabriel Lopes, director de operaciones y cofundador de Selvia.
Selvia es un ejemplo de cómo “WhatsApp First”, una estrategia de negocio en la que todo el recorrido del cliente se realiza dentro de la aplicación, se consolida como una tendencia en Brasil. La startup es pionera en utilizar el enfoque para, con el uso de inteligencia artificial, apoyar la contabilidad de los profesionales médicos. Al darse cuenta de la falta de gestión de los médicos en relación con su propio dinero, la solución fue creada para simplificar y optimizar la gestión financiera de los especialistas en salud.
“Es simple. WhatsApp es una herramienta interactiva y quizás la más sencilla de manejar en estos días y eso justifica su popularidad. Por lo tanto, los servicios ofrecidos con estas funciones aportan más facilidad y capacidad de respuesta al usuario”, y explica Lopessegún el informe Digital 2023, elaborado por We Are Social y Meltwater, WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en el país, con 98% de internautas brasileños utilizándola. Además, 83% de usuarios de Brasil dijeron usarlo para comunicarse con marcas y empresas.
Con Selvia, los médicos pueden obtener apoyo especializado en la apertura del Registro Nacional de Personas Jurídicas (CNPJ), asesoramiento fiscal y control financiero de forma rápida, sencilla y segura, sin tener que descargar ninguna aplicación ni acceder a un sitio web. “Simplificar la gestión tributaria y los montos recibidos por estos profesionales, ayudando en la organización y potenciando los activos. Además, contamos con un equipo siempre disponible para hacer preguntas y ofrecer asesoramiento”, menciona el ejecutivo.
Las soluciones WhatsApp First están ganando cada vez más relevancia, cumpliendo con las expectativas de los consumidores modernos, que buscan comodidad, personalización y confianza en las interacciones con las marcas. Funciones como cuentas comerciales prioritarias, integración con herramientas como Microsoft Dynamics 365 Contact Center y aplicaciones que facilitan el envío de mensajes sin guardar contactos muestran cómo el canal se ha transformado para ayudar a organizaciones y usuarios. Esta evolución es la que permite a empresas como Selvia innovar en el mercado y redefinir la relación con los clientes.