InicioNoticiasLas tendencias minoristas se presentan en Nueva York

Las tendencias minoristas se presentan en Nueva York

Los ojos del mundo minorista están puestos en el Centro de Convenciones Javits de Nueva York, donde se llevará a cabo NRF 2025. Considerada la más grande e influyente de la industria, la feria, organizada por la Federación Nacional de Minoristas, una asociación que reúne a minoristas de Estados Unidos, reúne a gigantes del mercado, startups visionarias y expertos en tecnología para explorar las tendencias que están dando forma al futuro del comercio minorista.

Este año, el evento destaca, por ejemplo, el uso de la inteligencia artificial en la personalización de las relaciones con los clientes y la gestión de inventarios, promoviendo una mayor eficiencia operativa. Otra novedad es el avance de los medios minoristas, donde los minoristas monetizan espacios digitales y físicos para crear nuevas fuentes de ingresos. La sostenibilidad y la economía circular también ganarán protagonismo, con las empresas invirtiendo en soluciones sostenibles y la reutilización de materiales para atender a consumidores más exigentes. Además, el rediseño de las tiendas físicas será un tema central, centrándose en la integración de canales digitales, desde la retirada de productos en tienda hasta la personalización de pedidos.

“Un NRF va mucho más allá de una exposición: este es el epicentro de las innovaciones que definen la industria minorista. Es el lugar donde se dibuja el futuro del comercio minorista. Participar es fundamental para comprender los cambios y liderar la adaptación en el mercado brasileño, siempre con el enfoque en el cliente”, afirma César Baleco, director general de IRRAH, grupo paranaense presente en el evento que atiende a más de 50 países con soluciones digitales para la moda y el comercio minorista.

Según Baleco, “las empresas brasileñas participantes, al traer conocimientos globales a Brasil, como el Grupo IRRAH, no sólo siguen tendencias, sino que se posicionan como protagonistas en la aplicación de estas innovaciones en el contexto local”.

Además, hay inspiración además de observar tendencias, transformar las mejores prácticas globales en soluciones efectivas que satisfagan las necesidades del mercado brasileño de manera práctica, promoviendo la competitividad de las empresas e impulsando la transformación digital en el comercio minorista y la moda.

Para Diego Berteli, director financiero del Grupo IRRAH, “estas discusiones sobre el NRF tienen el poder de impulsar una verdadera transformación en el mercado brasileño. No sólo promueven una mayor eficiencia operativa, sino que también permiten una integración más sólida entre las distintas plataformas y procesos, así como fortalecen la sostenibilidad en el sector, creando un entorno empresarial más competitivo y adaptado a las demandas del futuro”.

También entre los debates del NRF destacan temas como la monetización de los espacios digitales, las estrategias intergeneracionales y el impacto de las fluctuaciones económicas globales en el comercio minorista. En esta gran feria minorista participan ponentes como John Furner, CEO de Walmart, Artemida Patrick, Presidenta y CEO de Sephora Norteamérica, Tommy Hilfiger, fundador y diseñador principal de Tommy Hilfiger, entre otros.

“Na NRF, donde líderes globales como Nvidia, Walmart y Amazon comparten sus visiones, IRRAH Group representa con orgullo a Brasil, llevando la misión de transformar el comercio minorista y elevar el mercado interno al más alto nivel internacional”, dijo Baleco. 

El evento se extenderá hasta el martes 14 de enero. Para obtener más información: https://www.grupoirrah.com.br. Sobre el evento, vaya a: https://nrfbigshow.nrf.com.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]