InicioNoticiasLegislaciónPix automático entra en escena y desafía la regulación en Brasil

Pix automático entra en escena y desafía la regulación en Brasil

Desde su implementación en 2020, Pix ha transformado radicalmente el ecosistema financiero brasileño. Con transacciones instantáneas, gratuitas para particulares y operativas las 24 horas del día, el modelo ha reducido la burocracia de las operaciones bancarias, ha impulsado la inclusión financiera y ha colocado a Brasil entre los países más avanzados en pagos digitales. Ahora, con el lanzamiento de Pix Automático, en junio de 2025, se inició un nuevo capítulo y con él han surgido nuevos desafíos regulatorios, especialmente en materia de seguridad, interoperabilidad entre instituciones y protección al consumidor.

Según Renan Basso, director comercial y cofundador de Grupo de laboratorios MB, un ecosistema de empresas especializadas en consultoría y desarrollo de aplicaciones y plataformas digitales, la nueva funcionalidad amplía el potencial de Pix, pero también la complejidad regulatoria del sistema.

“O Banco Central tendrá que garantizar que el medio ambiente siga siendo seguro, competitivo y accesible. Esto significa afrontar grandes retos relacionados con la seguridad, la interoperabilidad y la protección del consumidor. El éxito de Pix se debe, en parte, a la regulación proactiva y colaborativa adoptada por BC. Con Pix Automatic, este modelo debe seguir mejorando, en constante diálogo con bancos, fintechs, empresas y consumidores”, explica.

A continuación, Renan señala tres pilares regulatorios esenciales para el éxito de la nueva funcionalidad:

Seguridad y prevención del fraude

La agilidad de Pix siempre ha generado preocupaciones sobre la ciberseguridad. Con la nueva actualización, el riesgo se intensifica ya que un pago recurrente requiere confianza continua entre las partes. Es fundamental garantizar que los usuarios tengan total transparencia sobre los débitos autorizados, puedan revocar permisos fácilmente y estén protegidos contra cargos indebidos o estafas.

La regulación debería ser aún más estricta en relación con la autenticación, el uso de datos personales y las notificaciones en tiempo real. El desafío es equilibrar la usabilidad, el gran diferencial de Pix, con capas de protección que no inhiban su adopción.

Interoperabilidad entre instituciones

Uno de los puntos fuertes de Pix es su universalidad, es decir, cualquier institución participante puede enviar y recibir valores. En el caso de Pix Automático, es necesario asegurarse de que las empresas puedan operar con clientes de diferentes instituciones financieras de forma estandarizada y eficiente.

Este nivel de interoperabilidad requiere estandarización tecnológica, reglas claras de integración y supervisión continua del Banco Central. Además, la entrada de nuevos actores, como fintechs, billeteras digitales y pagos por parte de empresas de aproximación, aumenta la complejidad del escenario y requiere dinámica y regulación actualizada.

Protección al consumidor y claridad contractual

Con la facilidad de autorizar pagos recurrentes, existe el riesgo de prácticas abusivas o contratos mal explicados. El desafío regulatorio aquí es garantizar que el consumidor comprenda exactamente lo que está autorizando y tenga medios simples para revertir o impugnar cargos.

El Banco Central, junto con organismos como Procon y el Ministerio de Justicia, deberían fortalecer los estándares de transparencia, exigir consentimiento explícito e implementar mecanismos de impugnación que no dejen al consumidor indefenso.

“La llegada del Pix Automático es un paso importante en la consolidación de un sistema de pago más moderno, competitivo y digital. Pero su éxito dependerá de la capacidad regulatoria para seguir la innovación de manera responsable, asegurando un equilibrio entre libertad tecnológica y protección sistémica”, concluye.

E-Commerce Uptate
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]