Los preparativos para Semana Santa han comenzado, la producción está en pleno apogeo y el escenario para 2025 es prometedor. En 2024, la producción de chocolate fue de 805 mil toneladas, lo que representa un crecimiento de 6% respecto a 2023. Esta expansión se percibe en la industria del huevo: había 58 millones de unidades en el mercado. Para 2025, se proyecta un crecimiento aún mayor, en la casa 7%, informa la encuesta de Abicab (Asociación Brasileña de la Industria de Chocolates, Guisantes y Balas).
En cuanto al chocolate, la principal preocupación de los fabricantes durante el almacenamiento es la temperatura. “Para que el caramelo tenga buen brillo y textura se debe utilizar el templado, que es una técnica de calentamiento y enfriamiento”, revela Giordania Tavares, directora ejecutiva de Rayflex, referencia nacional en la fabricación de puertas rápidas en Brasil y América Latina.
Para que los fabricantes mantengan la temperatura ideal de los productos, el ejecutivo preparó dos consejos fundamentales para el almacenamiento de insumos de Semana Santa, consulte:
- El sistema “sin contacto”
El sistema sin contacto o sin contacto, como también se conoce a la tecnología, tiene como objetivo proporcionar una verdadera barrera sanitaria, separando los ambientes limpios de los contaminados.
“El toque de las manos para abrir y cerrar las puertas puede llevar mucha contaminación a los espacios de producción y almacenamiento, este tipo de sistema inteligente no requiere contacto físico. Algunas posibilidades son los sensores de suelo (bucle de inducción) y el radar de movimiento, que permiten la entrada de carros, y también el “sin contacto”, que sólo requiere el movimiento del brazo o de las manos para activar el sistema y liberar el paso, sin necesidad de un” toque, comenta el CEO.
- Puerta a la zona exterior
La zona exterior como los muelles y el despacho de funcionamiento de los fabricantes de chocolate también necesitan cuidados, ya que el ambiente sufre una mayor variación de temperatura.
“Es imprescindible invertir en equipos que controlen el aislamiento térmico interno evitando la transferencia de calor al cobertizo. Generalmente se trata de elementos construidos por paneles con aislamiento, evitando así el intercambio térmico”, aconseja Giordania.