Está abierta la inscripción a la segunda edición de iFood Chega Junto, un programa que fomenta iniciativas encaminadas a promover mejoras en las condiciones de vida y de trabajo de los repartidores y sus comunidades. Con la contribución de $10 millones de rands 1 diez veces superior a la cantidad invertida en la edición anterior, la iniciativa asignará recursos a propuestas alineadas con seis pilares estratégicos: seguridad vial, seguridad alimentaria, educación, salud, fortalecimiento de ingresos y circularidad.
El programa busca apoyar alrededor de 100 proyectos en los próximos dos años, con el objetivo de fortalecer el trabajo de más de 400 mil repartidores activos mensuales en la plataforma. Entregadores de personas, colectivos de categoría, empresas sociales y organizaciones de la sociedad civil con propuestas que promuevan medidas concretas. y mejoras estructurales, con el potencial de generar un impacto duradero para los repartidores y sus comunidades
“Nuestro objetivo es ampliar el alcance del impacto generado por las empresas repartadoras y las organizaciones que acompañan a ellas. Esta edición fue diseñada para apoyar proyectos con potencial real de transformación, ya sea en acceso a la educación, seguridad vial, fortalecimiento de ingresos, promoción de la salud u otros frentes alineados con los pilares del programa. Queremos invertir en iniciativas que dejen un legado positivo y duradero para quienes viven del parto, sus familias y las comunidades que los rodean”, dice Luana Ozemela, vicepresidenta de Impacto y Sostenibilidad de iFood.
IFood Chega Junto se lanzó en 2023 como parte del compromiso de la empresa con las soluciones sociales y el fortalecimiento de la comunidad de entrega. En la primera edición, se invirtió 1 millón de rands en 25 proyectos seleccionados entre más de 500 propuestas, impactando directamente a más de 11 mil personas. La primera edición contribuyó al rediseño de este segundo edicto, con más recursos, alcance ampliado y enfoque en iniciativas de estructuración.
La selección de proyectos para esta segunda edición de Chega Junto será realizada por un comité externo de expertos de diferentes instituciones y áreas de impacto social, con el apoyo de la consultora Semente Business, responsable de todo el proceso de registro, selección y seguimiento de iniciativas. Entre los formatos posibles se encuentran talleres, eventos, plataformas tecnológicas, aplicaciones, webinars, entre otros, siempre enfocados al bienestar de los repartidores y sus comunidades.
El aviso completo y el formulario de inscripción están disponibles este ENLACE.

