InicioNoticiasConsejosLas 7 herramientas de análisis de datos más potentes para 2025

Las 7 herramientas de análisis de datos más potentes para 2025

Empresas de todo el mundo reconocen cada vez más la importancia estratégica del análisis de datos para seguir siendo competitivas. Según New Vantage Partners, 97.2% de organizaciones globales ya invierten en inteligencia artificial y Big Data, lo que consolida estas tecnologías como aliados indispensables para decisiones más precisas y rápidas. Esta tendencia es especialmente relevante, ya que se espera que el tamaño del mercado mundial de big data crezca hasta 103 mil millones de dólares de $ para 2027, más del doble del tamaño esperado del mercado en 2018. 

La transformación generada por estas herramientas supera la mera eficiencia operativa. Sectores como el comercio minorista, la salud, la tecnología financiera y la fabricación utilizan análisis avanzados para comprender mejor a los clientes, predecir comportamientos de mercado y automatizar procesos complejos, generando perspectivas más precisas. “Estas soluciones contribuyen al procesamiento de grandes volúmenes de información, además de producir conocimientos prácticos para la innovación y la competitividad”, destaca Mathias Brem, socio fundador y CDO de la empresa Socio de Rox, consultoría de referencia en datos y ciberseguridad.

Con la evolución esperada para 2025, la demanda de herramientas de análisis capaces de manejar datos en tiempo real y de forma escalable no debería sino crecer. Consulta las soluciones que el experto señala como punto culminante para el próximo año:

1.Google BigQuery 

Con una arquitectura sin servidor, Google BigQuery es una solución enfocada a analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, ideal para empresas que buscan reducir costos operativos y aumentar la agilidad en las decisiones estratégicas.“Sectores como el comercio minorista, la salud y las fintech se benefician de la rapidez y procesamiento preciso de la información, mientras que la tan esperada integración con la IA y el aprendizaje automático debería hacerla aún más relevante e impactante en 2025”, afirma el experto.

  1. Fábrica de Microsoft

Es una plataforma de análisis de datos SaaS que integra herramientas como Power BI, Synapse y Data Factory en un entorno unificado, simplificando el uso y gestión de datos para medianas empresas con infraestructura más ágil. Su modelo basado en la nube permite análisis avanzados, monitoreo en tiempo real y ciencia de datos, todo con menos necesidad de configuración compleja, lo que lo convierte en una solución estratégica para empresas que buscan eficiencia e integración en el ecosistema de Microsoft pero no tiene un equipo tecnológico para gestionar un ecosistema de datos.

  1. Abrir búsqueda

OpenSearch se ha consolidado como una poderosa solución de código abierto para la búsqueda y análisis de datos en tiempo real, con aplicaciones que van desde el monitoreo de sistemas hasta la detección de anomalías y el análisis operativo. A partir de la antigua Elasticsearch, OpenSearch se ha fortalecido al ofrecer una alternativa abierta y escalable para la indexación y visualización de grandes volúmenes de datos. Ampliamente utilizado en sectores como la tecnología, la seguridad y el comercio electrónico, permite el seguimiento proactivo de operaciones críticas y la rápida identificación de eventos no estándar.“Para 2025, las tendencias apuntan a una mayor integración con los ecosistemas de nube abierta y el uso avanzado del aprendizaje automático, transformando los conocimientos en opciones estratégicas de Matsearch en organizaciones basadas en B.

  1. Plataforma de IA Google Vertex

Es un ecosistema robusto de herramientas de aprendizaje automático e inteligencia artificial diseñado para simplificar el desarrollo, capacitación, implementación y monitoreo de modelos. Combinando el poder de las herramientas de IA de Google en una interfaz unificada, ofrece una serie de funciones diseñadas para adaptarse tanto a principiantes como a expertos en IA. Especialmente adecuado para medianas y grandes empresas que desean mayor libertad y escalabilidad de soluciones e integración con modelos de los principales proveedores del mercado.

  1. Chispa Apache

Apache Spark es una plataforma de procesamiento distribuido que combina alta velocidad y eficiencia, siendo parte esencial para el análisis en tiempo real y el aprendizaje automático. Con aplicaciones enfocadas al comercio electrónico, las telecomunicaciones y el sector energético, Spark espera avanzar hacia nuevas áreas y tecnologías desde el desarrollo de IoT y computación perimetral en el próximo año. Databricks es la principal empresa a la cabeza en el uso de la herramienta pero no es la única y esta es una de las principales ventajas en su uso ya que está disponible a través de las principales plataformas en la nube como Google, Amazon, Oracle y Microsoft siendo interoperable y gratuito.

  1. Amazon QuickSight

Se ha convertido en una alternativa popular a Power BI, especialmente entre los usuarios ya integrados en el ecosistema AWS. Esto se debe principalmente a su fuerte integración con servicios como Amazon SageMaker y Athena, que facilitan el análisis avanzado, el aprendizaje automático (ML) y la manipulación de datos a gran escala. Amazon está atrasado en la carrera por la inteligencia artificial (LLM), pero aún tiene la mayor proporción de usuarios de la nube pública en Brasil y esta será sin duda una tecnología en evidencia en 2025.

  1. Buscador de Google 

Looker, parte de la familia de soluciones adquiridas por Google, integra Looker Studio (gratis), Looker Studio Pro (Google Workspace ) y Looker Platform, satisfaciendo desde necesidades básicas hasta demandas empresariales avanzadas. Esta familia unifica los análisis con el ecosistema de Google, incluidos BigQuery y Workspace, e incorpora Gemini para análisis asistido. La plataforma Looker le permite crear aplicaciones analíticas personalizadas, ideales para empresas que buscan producir datos, mientras que Looker Studio es accesible y altamente colaborativo, siendo estratégico para los usuarios de Google Cloud.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]