InicioNoticias10 Tendencias para marcas en el Black Friday 2025, según expertos

10 Tendencias para marcas en el Black Friday 2025, según expertos

Con una proyección de R$ 7.100 millones en ventas online, el Black Friday 2025 promete acelerar una nueva fase en el comercio minorista digital brasileño. Impulsadas por la inteligencia artificial, los cambios en el seguimiento y un consumidor más exigente, las marcas deberán ir más allá de los descuentos para destacarse y encontrar en el marketing de afiliación una de las principales palancas de rendimiento.

Parte de este giro se produce a través del marketing de afiliación y el papel cada vez más estratégico de los creadores de contenidos en las decisiones de compra. Según EY-Parthenon, 54% de brasileños siguen a influencers digitales (por encima del promedio global de 45%) y 61% dicen que sus elecciones están determinadas por estas recomendaciones. Durante el Black Friday, este comportamiento se intensifica: una encuesta de MField con Opinion Box muestra que 59% de consumidores si hacen campaña con influencers en ediciones anteriores, y 56% ya recuerdan este tipo de compra después de verse impactados por este tipo de acciones.

“Los creadores de contenidos aportan un sentido de urgencia, exclusividad y, sobre todo, credibilidad. Ayudan a traducir la oferta en un beneficio real para el consumidor”, afirma Rodrigo Genoveze, director regional de Awin para América Latina. “Al reflejar esta influencia en el modelo de afiliados, logramos campañas más eficientes, con mayor conversión y menor desperdicio mediático”.

Con la vista puesta en este nuevo panorama, Awin, una de las mayores plataformas globales de marketing de afiliados, ha enumerado 10 tendencias que deberían moldear el desempeño de las marcas y los anunciantes el Black Friday 2025. “Estamos experimentando un cambio profundo en la forma en que los consumidores descubren, comparar y decidir comprar. Las marcas que combinen influencia, seguimiento inteligente y contenido de valor estarán mejor preparadas para ganar el concurso de atención y” conversión, afirma.

Entre los 10 momentos destacados del Black Friday 2025, Awin señala que:

  • 1. AI redefine la parte superior del embudo: menos tráfico, más conversión y DO Con el uso cada vez mayor de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini, Claude y otras, parte de las búsquedas de ofertas deberían migrar a entornos de IA, reduciendo el tráfico general de primer nivel. Sin embargo, esto tiende a aumentar las tasas de conversión una vez que los usuarios llegan. con clara intención de compra.
     
  • 2. Google Shopping: CSS lanza triunfo contra gigantes ¡̄ Los clientes de CSS (Servicios de Compras de Comparación) pueden ganar visibilidad cuando gigantes como Amazon reducen o pausan anuncios en Google Shopping. Esta medida hace que los socios de css sean importantes para los minoristas que buscan mantener impresiones y reducir el costo de adquisición.
     
  • 3. La trazabilidad gana fuerza con Awin IPC 0 La Iniciativa de Protección de Conversión (IPC) de Awin ha traído avances en el seguimiento: más de 1 millón de ventas recuperadas, 100 millones de US$ asignados en ingresos y 8,5 millones de US$ redirigidos en comisiones de afiliados.
     
  • 4. Las aplicaciones revelan el verdadero impacto de las redes sociales -ñan Las marcas que tienen aplicaciones transaccionales que han adoptado el seguimiento de aplicaciones han notado saltos significativos en las métricas de ventas, como un aumento de 26% en los ingresos de los influencers en campañas específicas. Esta práctica ayuda a revelar la contribución de los creadores que promocionan productos a través de las redes sociales.
     
  • 5. La presión económica requiere promociones más inteligentes Con el aumento de los aranceles internacionales, las cadenas de suministro afectadas y la inflación impulsando los costos, se espera que prevalezcan promociones menos agresivas. Las marcas necesitarán ajustar los descuentos y mantener los márgenes, lo que hará que la estrategia de afiliados sea aún más relevante para amplificar el retorno de la inversión.
  • 6. Los socios tecnológicos asumen un papel de liderazgo en el comercio electrónico 2 Las herramientas de optimización de conversiones, la recuperación de carros y los socios de CSS mostraron un desempeño sólido en 2023-2024 y deberían ser aún más relevantes este Black Friday.
     
  • 7. El contenido de terceros se convierte en un diferenciador competitivo ( Invertir en contenido patrocinado de calidad, como reseñas, guías y recomendaciones basadas en inteligencia artificial, eleva la participación y la credibilidad, con resultados notables en tráfico y conversiones.
     
  • 8. Costo y herramientas de conversión ingresan al radar 0 Funciones como la puesta en servicio flexible y la inteligencia sobre el abandono de carros se vuelven esenciales para proteger los márgenes y mantener el desempeño en un escenario de incertidumbre económica.
     
  • 9. El camino hacia la compra es más largo -ñan La confianza sacudida del consumidor ralentiza la decisión de compra. Las marcas deben revisar las ventanas de atribución y reconocer cada paso del embudo para optimizar los resultados.
     
  • 10. Las pequeñas marcas brillan con creatividad e influencers ¡̄ Las PYMES aumentaron su uso de influencers a través de Awin Access en 45%. Con modelos de CPA y subred segmentados, las pequeñas empresas pueden competir con los grandes actores durante el Black Friday.
Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

Semana del Cliente impulsa las ventas en línea con un aumento del 13,94%, revela Getnet La Semana del Cliente ha demostrado ser un período crucial para el comercio electrónico, con un notable incremento en las ventas en línea. Según un informe reciente de Getnet, la campaña ha generado un aumento del 13,94% en las ventas. Este crecimiento significativo destaca la importancia de las promociones y descuentos estratégicos para estimular el consumo durante períodos específicos del año. Getnet, una de las principales plataformas de pago en América Latina, ha analizado los datos de transacciones durante la Semana del Cliente y ha encontrado que los consumidores están cada vez más dispuestos a realizar compras en línea cuando se presentan ofertas atractivas. La conveniencia y la accesibilidad de las compras en línea, combinadas con promociones atractivas, han contribuido a este aumento en las ventas. Además, el informe señala que categorías como electrónica, moda y hogar han experimentado los mayores aumentos en las ventas. Esto sugiere que los consumidores están aprovechando las ofertas para adquirir productos que normalmente podrían considerar una inversión más significativa. En resumen, la Semana del Cliente no solo ha fortalecido la relación entre los minoristas y los consumidores, sino que también ha resaltado la creciente tendencia hacia las compras en línea. Getnet continuará monitoreando estas tendencias para proporcionar insights valiosos a los comerciantes y ayudarles a optimizar sus estrategias de venta.

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una transformación significativa, impulsada por la creciente inclusión digital y la velocidad en las transacciones. Este fenómeno no solo ha redefinido la forma en que las empresas operan, sino que también ha impactado profundamente en la economía y la sociedad de ambas regiones. **Inclusión Digital** La inclusión digital ha sido un factor clave en la expansión del comercio electrónico entre Brasil y Asia. En Brasil, el aumento en el acceso a internet y la proliferación de dispositivos móviles han permitido que una mayor cantidad de personas participen en el comercio en línea. Programas gubernamentales y iniciativas privadas han contribuido a reducir la brecha digital, proporcionando a las comunidades más remotas y desfavorecidas acceso a tecnologías esenciales. En Asia, países como China e India han liderado el camino en la adopción de tecnologías digitales, con una rápida expansión de la infraestructura de internet y la implementación de políticas que fomentan la inclusión digital. La combinación de una población joven y tecnológicamente alfabetizada, junto con el apoyo gubernamental, ha creado un entorno propicio para el crecimiento del comercio electrónico. **Velocidad en las Transacciones** La velocidad en las transacciones es otro aspecto crucial de la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia. La implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la blockchain ha acelerado los procesos de compra y venta, reduciendo significativamente los tiempos de transacción. Además, la colaboración entre empresas de logística y tecnología ha permitido el desarrollo de soluciones innovadoras para la entrega rápida y eficiente de productos. Los servicios de entrega exprés y la integración de sistemas de seguimiento en tiempo real han mejorado la experiencia del consumidor, fomentando la confianza y la satisfacción en las compras en línea. **Impacto Económico y Social** El comercio electrónico entre Brasil y Asia ha tenido un impacto económico y social significativo. Para las empresas, ha abierto nuevas oportunidades de mercado y ha facilitado la expansión internacional. Para los consumidores, ha aumentado la variedad de productos disponibles y ha proporcionado acceso a precios competitivos. A nivel social, la revolución del comercio electrónico ha contribuido a la reducción de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida en muchas comunidades. Al proporcionar acceso a mercados globales, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Brasil y Asia han podido crecer y diversificar sus ingresos, generando empleo y estimulando el desarrollo económico local. En conclusión, la inclusión y la velocidad son los pilares de la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que ambas regiones continúan invirtiendo en infraestructura digital y tecnologías avanzadas, se espera que el comercio electrónico siga creciendo y transformando la forma en que las personas compran y venden en todo el mundo.

Semana del Cliente impulsa las ventas en línea con un aumento del 13,94%, revela Getnet La Semana del Cliente ha demostrado ser un período crucial para el comercio electrónico, con un notable incremento en las ventas en línea. Según un informe reciente de Getnet, la campaña ha generado un aumento del 13,94% en las ventas. Este crecimiento significativo destaca la importancia de las promociones y descuentos estratégicos para estimular el consumo durante períodos específicos del año. Getnet, una de las principales plataformas de pago en América Latina, ha analizado los datos de transacciones durante la Semana del Cliente y ha encontrado que los consumidores están cada vez más dispuestos a realizar compras en línea cuando se presentan ofertas atractivas. La conveniencia y la accesibilidad de las compras en línea, combinadas con promociones atractivas, han contribuido a este aumento en las ventas. Además, el informe señala que categorías como electrónica, moda y hogar han experimentado los mayores aumentos en las ventas. Esto sugiere que los consumidores están aprovechando las ofertas para adquirir productos que normalmente podrían considerar una inversión más significativa. En resumen, la Semana del Cliente no solo ha fortalecido la relación entre los minoristas y los consumidores, sino que también ha resaltado la creciente tendencia hacia las compras en línea. Getnet continuará monitoreando estas tendencias para proporcionar insights valiosos a los comerciantes y ayudarles a optimizar sus estrategias de venta.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]