El mes pasado, la Google Cloud Summit 2024 reunió en Sao Paulo a grandes nombres del sector tecnológico para discutir los avances en Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías emergentes. El evento puso al público en contacto con diversas innovaciones tecnológicas, además de traer reflexiones sobre cómo convertir estos avances en soluciones concretas para superar los desafíos del mundo empresarial.
Eduardo López, presidente de Google Cloud para América Latina, destacó la importancia de utilizar la IA para resolver problemas reales, como optimizar procesos internos y mejorar las experiencias de los clientes. Se destacó la IA generativa con ejemplos prácticos de cómo automatizar actividades y generar nuevos productos que promuevan eficiencia e innovación.
El fue presentado Espacio en la nube y el Centro de inicio, tanto en Sao Paulo, cuyos objetivos son acelerar el desarrollo de soluciones digitales y fortalecer el ecosistema de startups en la región. A través de estas iniciativas, Google ofrece infraestructura de vanguardia y apoyo especializado para fomentar la innovación y ayudar a las empresas emergentes a superar los desafíos de manera eficiente.
Durante el evento, Gentrop subió al escenario principal con Natura para lanzar el caso que involucra a las dos empresas, destacando la reducción de 90% en reelaboración luego de la adopción de Google Workspace. La asociación impactó a más de 20 mil empleados en América Latina, promoviendo una mayor operación y eficiencia colaborativa.
Siendo uno de los patrocinadores del evento, Gentrop también presentó una conferencia sobre el caso del Banco Mercantil, que logró un aumento de 30% en la eficiencia de los procesos internos y una mayor colaboración entre equipos distribuidos por todo Brasil. La adopción de herramientas colaborativas contribuyó significativamente a la transformación cultural de la empresa, alineando tecnología y valores organizacionales.
Inteligencia artificial responsable
Otro punto importante fue el énfasis en la IA responsable, integrándola de manera ética y transparente, minimizando los prejuicios y maximizando la seguridad. La Cumbre destacó la importancia de diseñar tecnologías que consideren los impactos sociales y la privacidad de los usuarios.
También se destacaron herramientas como Vertex AI Agent Builder, que permite crear asistentes virtuales personalizados. Estas herramientas automatizan procesos y se adaptan a las necesidades específicas de cada organización, aumentando la eficiencia operativa. También se abordó Google Workspace junto con herramientas de IA generativa, como Google Vids y Gemini 1.5 Pro, que permite generar contenidos de forma colaborativa y automatizada, ahorrando tiempo y maximizando el impacto de las actividades.
Google Cloud Summit 2024 demostró que la colaboración entre diferentes actores, desde nuevas empresas hasta grandes empresas, es esencial para fomentar un ecosistema de innovación sólido y crear soluciones que preparen al mercado para desafíos futuros.
Estamos justo al comienzo de un viaje de transformación digital donde la tecnología, cuando se usa de manera ética y centrada en las personas, & & & & & & & & CAN transforman la forma en que nos relacionamos, trabajamos y vivimos.