InicioNoticiasConsejosSiete estrategias para que las mujeres emprendedoras amplíen la creación de redes en 2025

Siete estrategias para que las mujeres emprendedoras amplíen la creación de redes en 2025

La creación de redes es clave para el éxito en el espíritu empresarial, especialmente para las mujeres que enfrentan desafíos adicionales en mercados predominantemente masculinos. Quienes priorizan la construcción de una red sólida tienen más probabilidades de llegar a nuevos mercados, atraer inversiones y ampliar su impacto, contribuyendo a un ecosistema más colaborativo e innovador.

Los datos del informe de la Iniciativa Financiera Mujeres Emprendedoras muestran que los emprendedores con redes sólidas tienen 68% más probabilidades de aumentar sus ventas y ganar nuevos clientes. En Brasil, donde las mujeres ya representan alrededor de 34% de propietarios de negocios, fortalecer las conexiones es esencial para alcanzar nuevas alturas.

Segundo Carla Martins, vicepresidente de SERAC, centro de soluciones corporativas y referentes en las áreas de contabilidad, jurídica, educativa y tecnológica, el networking, cuando está bien ejecutado, va más allá del aspecto profesional.“Se trata de construir conexiones genuinas que generen aprendizaje, apoyo mutuo y oportunidades reales. En 2025, la clave será equilibrar el uso de herramientas digitales con interacciones cara a cara para crear una red estratégica y diversificada”, explica.

Carla señala que la creación de redes efectivas es un trabajo intencional y continuo.“No se limita al intercambio de tarjetas, sino que implica crear relaciones auténticas y colaborativas que generen valor para todos los involucrados”, afirma.

El experto también aconseja que la creación de redes se planifique centrándose en los objetivos empresariales. “No basta con participar en eventos; es fundamental posicionarse como alguien que añade valor, ya sea compartiendo conocimientos o creando puentes entre otras personas de la red”, señala.

Un punto importante, según Carla Martins, es alinear acciones de corto y largo plazo en la planificación de redes.“Es una construcción continua en la que la coherencia es lo que marca la diferencia. Cada conversación, intercambio de correo electrónico o interacción digital puede ser el comienzo de una asociación transformadora para su negocio”, concluye.

Consulte siete estrategias sugeridas por Carlas Martins para la expansión de la networking a lo largo del año:

  1. Asista a eventos estratégicos: seleccione conferencias, ferias comerciales y talleres que estén alineados con sus objetivos comerciales. Estos entornos son ideales para establecer contactos relevantes y actualizaciones del mercado.
  2. Amplíe su presencia en las redes sociales: plataformas como LinkedIn e Instagram no solo ayudan con el posicionamiento de la marca, sino que también crean conexiones globales.
  3. Ofrecer y buscar alianzas complementarias: Identificar negocios que puedan colaborar con usted, ya sea en divulgación, proyectos conjuntos o intercambio de servicios.
  4. Participar activamente en grupos empresariales: participar en asociaciones y comunidades orientadas a los negocios dirigidas por mujeres proporciona valiosos intercambios de experiencias.
  5. Organiza tus propios eventos: Promociona encuentros como encuentros y conferencias para posicionar tu marca como referente y atraer contactos estratégicos.
  6. Valore la escucha activa: mostrar un interés genuino en las necesidades de sus contactos es fundamental para construir relaciones duraderas.
  7. Construir y mantener relaciones: El éxito del networking, según Carla Martins, está en el seguimiento constante de las relaciones y no sólo en reuniones puntuales.
Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]