InicioDiversosPL Connection 2025 reúne líderes do varejo e reforça compromisso com sustentabilidade...

PL Connection 2025 reúne a líderes minoristas y refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la innovación

A edição 2025 do PL Connection, realizada no Pavilhão Amarelo do Expo Center Norte, foi histórica, consolidando o evento como o principal ponto de encontro para o mercado de marcas próprias na América Latina. Durante três dias, mais de 4.000 profissionais passaram pelo espaço, incluindo líderes do varejo alimentar, farmacêutico, setores especializados como pet e perfumaria, além de representantes da indústria, distribuidoras e agências de branding.

Com mais de 100 expositores, 50 palestrantes e cerca de 70% das empresas já confirmando participação na próxima edição, o evento gerou oportunidades de negócios e parcerias entre as empresas, networking qualificado e conhecimento sobre tendências, inovações e estratégias do setor. A cerimônia de premiação do PL Connection reuniu mais de 400 participantes, celebrando cases de sucesso do segmento em diferentes categorias.

O impacto do PL Connection 2025 vai além da movimentação do evento, fortalecendo todo o ecossistema de marcas próprias no país. Para Fernando Ruas, CEO da Francal “cada edição do PL Connection reforça nosso compromisso em conectar o setor, criar oportunidades de negócios reais e gerar conhecimento que impulsiona toda a cadeia de marcas próprias. Ver a participação ativa de líderes e profissionais do setor é a prova de que estamos construindo um mercado mais sólido e inovador”. 

Já Antônio Sá, sócio-fundador da Amicci ressalta: “O evento não é apenas uma vitrine de produtos, mas um hub de tendências, inovação e relacionamento. O engajamento do público mostra a maturidade do setor e como podemos evoluir juntos, fortalecendo toda a indústria de marcas próprias no Brasil e na América Latina”.

Parceria com a Eu Reciclo e impacto socioambiental

A sustentabilidade foi um dos pilares da edição, consolidada por meio da parceria com a Eu Reciclo. Segundo o Relatório Técnico de Gestão Ambiental, o evento gerou 7.470 kg de resíduos, sendo 3.422 kg reciclados e 4.048 kg destinados à compostagem. O processo envolveu cooperativas cadastradas na Prefeitura de São Paulo, promovendo inclusão social e geração de renda. Os resíduos orgânicos foram transformados em composto para uso agrícola, fechando o ciclo sustentável do evento.

Além disso, a gestão ambiental contou com educação ambiental junto a expositores, montadores e visitantes, supervisão de profissionais qualificados, uso de EPI para segurança no trabalho e destinação adequada de todos os resíduos, garantindo conformidade com legislações federais, estaduais e municipais de resíduos sólidos.

“O PL Connection demonstra que é possível unir inovação, negócios e sustentabilidade. A participação ativa de expositores e visitantes nas práticas ambientais evidencia a maturidade do setor e reforça nosso compromisso com responsabilidade socioambiental. Além disso, o conteúdo extremamente rico e educativo sobre os temas relevantes que conseguimos trazer para o palco, para todos que estiveram no evento só evidencia o quanto o mercado está maduro para lidar com o tema marca própria.”, destaca Sá.

Mais de 40 patrocinadores e apoiadores estiveram presentes, reforçando a importância estratégica do PL Connection no calendário do mercado. Entre expositores, palestrantes e público qualificado, a combinação de conteúdo, networking e práticas sustentáveis consolidou a edição 2025 como um marco de resultados e impacto positivo, elevando ainda mais o padrão para os próximos anos.

“Encerramos esta edição com a certeza de que o PL Connection é muito mais do que um evento de apresentação de produtos. Ele se consolidou como uma plataforma estratégica para aprendizado, conexão e inovação, fortalecendo o desenvolvimento de todo o setor de marcas próprias na América Latina”, finaliza Ruas.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una transformación significativa, impulsada por la creciente inclusión digital y la velocidad en las transacciones. Este fenómeno no solo ha redefinido la forma en que las empresas operan, sino que también ha impactado profundamente en la economía y la sociedad de ambas regiones. **Inclusión Digital** La inclusión digital ha sido un factor clave en la expansión del comercio electrónico entre Brasil y Asia. En Brasil, el aumento en el acceso a internet y la proliferación de dispositivos móviles han permitido que una mayor cantidad de personas participen en el comercio en línea. Programas gubernamentales y iniciativas privadas han contribuido a reducir la brecha digital, proporcionando a las comunidades más remotas y desfavorecidas acceso a tecnologías esenciales. En Asia, países como China e India han liderado el camino en la adopción de tecnologías digitales, con una rápida expansión de la infraestructura de internet y la implementación de políticas que fomentan la inclusión digital. La combinación de una población joven y tecnológicamente alfabetizada, junto con el apoyo gubernamental, ha creado un entorno propicio para el crecimiento del comercio electrónico. **Velocidad en las Transacciones** La velocidad en las transacciones es otro aspecto crucial de la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia. La implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la blockchain ha acelerado los procesos de compra y venta, reduciendo significativamente los tiempos de transacción. Además, la colaboración entre empresas de logística y tecnología ha permitido el desarrollo de soluciones innovadoras para la entrega rápida y eficiente de productos. Los servicios de entrega exprés y la integración de sistemas de seguimiento en tiempo real han mejorado la experiencia del consumidor, fomentando la confianza y la satisfacción en las compras en línea. **Impacto Económico y Social** El comercio electrónico entre Brasil y Asia ha tenido un impacto económico y social significativo. Para las empresas, ha abierto nuevas oportunidades de mercado y ha facilitado la expansión internacional. Para los consumidores, ha aumentado la variedad de productos disponibles y ha proporcionado acceso a precios competitivos. A nivel social, la revolución del comercio electrónico ha contribuido a la reducción de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida en muchas comunidades. Al proporcionar acceso a mercados globales, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Brasil y Asia han podido crecer y diversificar sus ingresos, generando empleo y estimulando el desarrollo económico local. En conclusión, la inclusión y la velocidad son los pilares de la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que ambas regiones continúan invirtiendo en infraestructura digital y tecnologías avanzadas, se espera que el comercio electrónico siga creciendo y transformando la forma en que las personas compran y venden en todo el mundo.

Semana del Cliente impulsa las ventas en línea con un aumento del 13,94%, revela Getnet La Semana del Cliente ha demostrado ser un período crucial para el comercio electrónico, con un notable incremento en las ventas en línea. Según un informe reciente de Getnet, la campaña ha generado un aumento del 13,94% en las ventas. Este crecimiento significativo destaca la importancia de las promociones y descuentos estratégicos para estimular el consumo durante períodos específicos del año. Getnet, una de las principales plataformas de pago en América Latina, ha analizado los datos de transacciones durante la Semana del Cliente y ha encontrado que los consumidores están cada vez más dispuestos a realizar compras en línea cuando se presentan ofertas atractivas. La conveniencia y la accesibilidad de las compras en línea, combinadas con promociones atractivas, han contribuido a este aumento en las ventas. Además, el informe señala que categorías como electrónica, moda y hogar han experimentado los mayores aumentos en las ventas. Esto sugiere que los consumidores están aprovechando las ofertas para adquirir productos que normalmente podrían considerar una inversión más significativa. En resumen, la Semana del Cliente no solo ha fortalecido la relación entre los minoristas y los consumidores, sino que también ha resaltado la creciente tendencia hacia las compras en línea. Getnet continuará monitoreando estas tendencias para proporcionar insights valiosos a los comerciantes y ayudarles a optimizar sus estrategias de venta.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]