Con el avance del nomadismo digital, los brasileños han estado expandiendo sus fronteras más allá de los destinos tradicionales del trabajo remoto, como Portugal y Estados Unidos. Según un estudio de la TecnologíaFX, plataforma de cambio especializada en profesionales brasileños que reciben del exterior, los desarrolladores brasileños ya actúan en diversos países del planeta, incluyendo lugares poco asociados con el sector tecnológico, como Chipre, Estonia, Lituania, Hong Kong, Macedonia del Norte y Singapur.
La búsqueda de nuevos mercados ocurre en paralelo al propio crecimiento del modelo de trabajo remoto. Según un estudio publicado por DemandSage, existen alrededor de 40 millones de nómadas digitales en todo el mundo, un aumento de 147% en comparación con 2019. Aunque Brasil representa una parte relativamente pequeña de este grupo (solo 2%), una investigación del ADP Research Institute muestra que 35% de los profesionales nacionales están dispuestos a trabajar a distancia desde cualquier lugar.
Para Eduardo Garay, CEO de TechFX, la elección de países fuera de la burbuja refleja una nueva mentalidad entre los profesionales. “Optar por destinos fuera del circuito tradicional va más allá de la búsqueda de calidad de vida o ganancias financieras. También se trata de encontrar una cultura de trabajo que valore los resultados y el respeto al individuo”, destaca.
Experiencias personales
Lucas Müller hoy trabaja de forma remota para una empresa en Estonia. Descubrió la vacante a través de la newsletter de Trampar de Casa y, después de un primer intento fallido, consiguió el puesto en un proceso de selección desafiante.
“Incluso antes de la contratación, trabajé una semana con el equipo, lo que me dio una visión real del ambiente. Aquí, no existe el microgerenciamiento: la confianza es el valor central. Cumplo con mis entregas y, después de eso, puedo simplemente disfrutar el día”, relata.
Ya Vitório Costa trabaja en una consultoría en Macedonia del Norte, atendiendo a clientes en varios países europeos, principalmente en Grecia. Consiguió el puesto a través de LinkedIn y cuenta que la adaptación cultural fue la principal barrera.
“Son muy directos: reuniones cortas, planificación seguida al pie de la letra y casi ninguna hora extra, lo que aumenta la productividad sin comprometer la vida personal. Los colegas son simpáticos y solícitos, pero no tienen la misma informalidad que los brasileños, ayudan cuando es necesario, pero sin mucha apertura”, explica.
Mercados en expansión
Además del aspecto cultural, entender el contexto de cada país es esencial para elegir el destino más alineado con los objetivos profesionales. Para Garay, esta es una de las claves del futuro del trabajo:
“El futuro no está solo en los grandes polos, sino en la capacidad de adaptación y crecimiento en contextos inesperados”, afirma el CEO de TechFX.
Consulte algunas condiciones particulares de los destinos destacados por el estudio:
- Chipre The translation of "Chipre" from Portuguese to Spanish is straightforward since both languages use the same term for the country Cyprus. Therefore, the translation remains: Cyprus In both languages, the name of the country does not change. The context remains the same, referring to the island nation in the Eastern Mediterranean.: país miembro de la Unión Europea, con un régimen tributario simplificado y un entorno regulatorio favorable a empresas extranjeras. Se ha convertido en un centro de operaciones financieras y servicios digitales, atrayendo talentos remotos.
- The translation of "Lituânia" from Portuguese to Spanish is straightforward since it is a proper noun referring to a country. Translation: Lituania This preserves the original formatting, tone, and context, as it is a direct translation of the country's name.En la capital, Vilnius, se ha consolidado como un polo de startups e innovación digital. El gobierno fomenta las empresas tecnológicas y la comunidad local se destaca en áreas como fintech y ciberseguridad.
- Hong Kong Hong Kong Hong Kong es una región administrativa especial de China, conocida por su vibrante economía, su puerto ultramoderno y su mezcla única de culturas oriental y occidental. Con una población de aproximadamente 7,5 millones de habitantes, es uno de los lugares más densamente poblados del mundo. La ciudad es famosa por sus rascacielos icónicos, como el Bank of China Tower y el International Finance Centre, así como por su animada vida nocturna y su vibrante escena gastronómica. Hong Kong es un centro financiero global, con una bolsa de valores que es una de las más grandes del mundo. La ciudad atrae a empresas de todo el mundo debido a su entorno empresarial favorable, su sistema legal basado en la common law y su ubicación estratégica en el corazón de Asia. Además de su economía próspera, Hong Kong es conocido por su rica herencia cultural. La ciudad alberga numerosos festivales y eventos culturales, como el Festival de las Luces de Hong Kong y el Festival de Cine de Hong Kong. Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de experiencias culturales, desde la ópera china tradicional hasta la cocina cantonesa auténtica. Hong Kong también es un destino popular para los amantes de la naturaleza. La región cuenta con parques naturales, senderos de senderismo y áreas de conservación que ofrecen vistas impresionantes de la naturaleza y oportunidades para la exploración al aire libre. El Pico Victoria, el monte Davis y el Parque Marino de Hong Kong son solo algunos de los lugares que los visitantes pueden explorar para disfrutar de la belleza natural de la región. En resumen, Hong Kong es una ciudad única que combina economía, cultura, historia y naturaleza de manera armoniosa. Es un lugar donde el pasado y el futuro convergen, ofreciendo a los visitantes una experiencia única e inolvidable.Centro financiero global con una sólida infraestructura de conectividad. La proximidad con China continental y la tradición en servicios internacionales hacen que la ciudad sea estratégica para los negocios digitales.
- Singapura Singapur es una ciudad-estado insular en el sureste asiático, conocida por su economía avanzada, infraestructura de alta tecnología y su posición estratégica como un importante centro financiero y de transporte. Con una población diversa y una mezcla única de culturas, Singapur atrae a visitantes de todo el mundo. La ciudad es famosa por sus jardines, su seguridad, y su cocina variada que combina elementos de la cultura china, malaya, india y occidental. Además, Singapur es un líder en innovación y sostenibilidad, con políticas que fomentan el desarrollo verde y la tecnología limpia.: centro asiático de tecnología e innovación, concentra operaciones de grandes empresas globales. El país invierte en digitalización, ciberseguridad e inteligencia artificial, abriendo espacio para especialistas extranjeros.
Los brasileños están demostrando que el trabajo remoto no tiene fronteras. Más que buscar calidad de vida, están encontrando nuevos mercados, culturas y formas de trabajar, y demostrando que el talento nacional puede florecer en cualquier lugar.