InicioNoticiasConsejosCustomer Day: una fecha aún poco explorada puede convertirse en un aliado estratégico...

Día del Cliente: fecha aún poco explorada puede convertirse en un aliado estratégico del comercio minorista

Creado en la década del 2000, el Día del Cliente ha ganado terreno en el calendario de activación del comercio minorista brasileño. A diferencia de periodos promocionales más consolidados como el Black Friday o el Día de la Madre, la fecha, que se celebra el 15 de septiembre, aún carece de un patrón de campaña estándar, lo que abre la puerta a estrategias más específicas centradas en la relación con los clientes.

Para Harmo, empresa tecnológica líder en la gestión de perfiles de Google Business en Brasil, el potencial de activación del evento reside precisamente en su flexibilidad. Sin estar vinculado a un segmento específico, ofrece oportunidades para acciones y campañas personalizadas que amplían la base de consumidores actual. Según Santiago Edo, CEO y cofundador de Harmo, las empresas que transforman con éxito el reconocimiento del cliente en iniciativas concretas de reputación digital salen ganando. "Las campañas que fomentan las reseñas en Google, por ejemplo, tienen un impacto directo en la visibilidad y la conversión en las búsquedas locales, especialmente en tiendas físicas, donde el tráfico depende cada vez más del comportamiento en línea", explica.

En este contexto, el Día del Cliente puede considerarse un puente entre las iniciativas de adquisición y las estrategias de retención. Según el estudio Local Decision 2025, realizado por Harmo en colaboración con Reclame Aqui, el 961 % de los consumidores lee reseñas de Google antes de elegir una tienda física, lo que refuerza el papel de la reputación digital como factor decisivo en el proceso de compra, especialmente en fechas con alto potencial de activación local. «Los clientes de hoy no se guían únicamente por el precio o la presentación de las tiendas: consultan, comparan y eligen basándose en la experiencia de otros consumidores. Convertir la retroalimentación en una estrategia es una de las maneras más eficientes de generar valor continuo», afirma Santiago.

Conexión emocional y eficiencia: el papel del diseño digital

En el comercio electrónico, el diseño desempeña un papel fundamental en las estrategias de las empresas para crear una experiencia de compra. Según un estudio de Red Website Design, el 941 % de los consumidores abandonan las páginas con un diseño deficiente, lo que refuerza la importancia de una navegación fluida, una disposición clara y una información bien distribuida. Según Walisson Feijo Santana, director de diseño de Atomsix, estudio global de diseño y tecnología, el diseño actúa como vínculo entre la identidad de marca y el estado emocional del consumidor, influyendo directamente en la toma de decisiones. En ocasiones como el Día del Cliente, un sitio web responsivo, organizado e intuitivo puede ser decisivo para cerrar una compra.
 

Más allá de la usabilidad, la presentación visual de los productos también influye en los resultados. Las imágenes que contextualizan el uso, las simulaciones y los elementos que evocan el mundo emocional cotidiano ayudan a establecer conexiones inmediatas, explica Walisson. Por lo tanto, anticipar las campañas, captar leads y mantener la coherencia entre la identidad visual y el posicionamiento de marca son acciones que transforman los canales digitales en ejemplos de rendimiento, especialmente en periodos de alta demanda y competencia.
 

Los datos aún no son tan populares, pero la planificación puede marcar la diferencia

Para Bernardo Rachadel, Director de la Unidad de Negocio Minorista y CTO de Zucchetti Brasil —una multinacional italiana especializada en sistemas de gestión que presta servicios a más de 120.000 empresas en Brasil—, una de las acciones clave para aprovechar el potencial del Día del Cliente es la planificación. «Las campañas improvisadas o los beneficios que no se pueden entregar terminan dañando la imagen de la marca. La fecha debe concebirse como un momento para valorar al consumidor, con acciones consistentes y bien estructuradas», aconseja.

En este escenario, la tecnología desempeña un papel fundamental en el apoyo a las estrategias minoristas. Las herramientas CRM, la automatización del marketing y los sistemas de gestión integrados (ERP) permiten organizar datos, personalizar las comunicaciones y medir resultados con precisión. «Incluso recursos sencillos, como las aplicaciones de mensajería, pueden convertirse en poderosos aliados para fortalecer las relaciones con los clientes, siempre que se utilicen estratégicamente», añade Rachadel.

Sin embargo, la ejecutiva enfatiza que el mayor valor reside en la fidelización, no solo en las ventas. Si bien fechas como el Día de la Madre o el Black Friday suelen estar impulsadas por el volumen de ventas, esta celebración se centra esencialmente en las relaciones. "Las empresas que comprenden esto no solo pueden vender más, sino también construir una base de clientes más fiel. El 15 de septiembre es una oportunidad para sembrar semillas de compromiso que rindan frutos durante todo el año", concluye Rachadel.

El Día del Cliente es una oportunidad para incrementar las ventas online

Para pequeños emprendedores y profesionales independientes, el Día del Cliente es una oportunidad para impulsar las ventas y fortalecer los vínculos con su base de clientes en línea. Según Ricardo Melo, vicepresidente de Crecimiento y Producto de HostGator Latinoamérica, invertir en canales propios, como páginas de ventas, blogs o tiendas en línea, ayuda a crear puntos de contacto consistentes que no dependen únicamente de las redes sociales. Además de generar credibilidad, estos canales permiten campañas personalizadas, como descuentos exclusivos para clientes recurrentes o la promoción de nuevos productos con una narrativa más atractiva.

Con el apoyo de soluciones digitales asequibles, los emprendedores pueden convertir esta fecha en un hito para sus relaciones y visibilidad. La creación de sitios web basados en inteligencia artificial y las herramientas de marketing digital, como las que ofrece HostGator, permiten desarrollar páginas temáticas en tan solo unos clics y lanzar campañas dirigidas. Esto convierte el Día del Cliente en un momento estratégico para fidelizar y ampliar la base de clientes.

Ricardo Melo enfatiza además que depender únicamente de las redes sociales, sin canales propios, es un riesgo que puede comprometer las operaciones de las pequeñas empresas. "Cuando los emprendedores dependen de plataformas de terceros, están sujetos a cambios de algoritmos, restricciones de alcance e incluso bloqueos de cuentas. Con canales propios, como páginas de ventas y correos electrónicos profesionales, es posible garantizar una comunicación directa y personalizada. Hoy, con nuestras soluciones de presencia digital y marketing basadas en agentes de IA, los emprendedores tienen la autonomía y la libertad de gestionar sus propios canales en línea", afirma.

Centrarse en las acciones de relación con el cliente mejora los resultados

Para Vinicius Teixeira, Director de Crecimiento de Quality Digital, empresa tecnológica brasileña con 36 años de experiencia, una de las acciones clave para aprovechar el potencial del Día del Cliente es la planificación centrada en la relación. «Las campañas improvisadas o las promociones vacías acaban dañando la conexión con el consumidor. La fecha debe considerarse un momento de genuina apreciación del cliente, con acciones consistentes y bien estructuradas», aconseja.
 

En este escenario, la tecnología desempeña un papel fundamental en el apoyo a las estrategias de relaciones con los clientes en el comercio electrónico. Las herramientas de CRM, la automatización del marketing y las plataformas de experiencia digital permiten personalizar las comunicaciones, crear recorridos únicos y medir con precisión la interacción. «Funciones como las páginas de destino personalizadas y la segmentación de audiencia pueden convertirse en aliados clave para fortalecer las relaciones con los clientes, siempre que se utilicen estratégicamente para aportar valor real», añade Teixeira.

Sin embargo, el ejecutivo enfatiza que el mayor valor reside en construir vínculos duraderos, no solo en un aumento puntual de las ventas. Mientras que fechas como el Black Friday suelen estar impulsadas por el volumen de transacciones, el Día del Cliente se centra esencialmente en fortalecer las relaciones. "Las empresas que comprenden esto pueden vender más y, lo más importante, consolidar una base de clientes más fiel y comprometida. El 15 de septiembre es una oportunidad para sembrar la semilla de la conexión que da frutos durante todo el año", concluye Teixeira.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]