InicioNoticiasConsejosComo destravar o seu negócio? 5 conselhos de CEO para transformar seu...

Como destravar o seu negócio? 5 conselhos de CEO para transformar seu empreendimento

Identificar os principais obstáculos que limitam o crescimento de uma empresa é o principal objetivo do empreendedor que deseja expandir. Esses bloqueios podem estar relacionados a estratégias mal definidas, processos internos ineficientes, falta de inovação, ou até mesmo um desalinhamento no time. Com a chegada do final de ano, é preciso fazer uma análise completa do negócio e alinhar metas claras, otimizar processos e investir em inovação para destravar seu empreendimento em 2025. 

Eleandro da Costa,  CEO e sócio da rede Jumper! Profissões e Idiomas, rede que prevê faturar R$40 milhões em 2024, separou cinco dicas que vão ajudar a alavancar seus negócios:

PropósitoReforce o propósito da empresa para a sociedade e com a equipe, qual é o seu papel e a sua relevância para o negócio e como você pode impulsioná-lo através do seu conhecimento, da sua expertise. “Tenha metas claras e crie objetivos de curto, médio e longo prazo. Depois dessa etapa, identifique como você vai tornar essas metas em realidade”, explica Eleandro.

Identifique o perfil do clienteInvista tempo com a comunidade local e seu público alvo. Utilize ferramentas como pesquisas, feedback direto e análise comportamental para atender as necessidades dos seus clientes. Caso ainda não esteja atendendo as demandas dos seus clientes, identifique os pontos que é preciso melhorar e se for possível, inclua novos serviços ou faça adaptações no negócio para que seja possível entregar o que aquele público espera. 

Simplifique os processosAnalise seus processos internos, identifique o gargalo e ouça as críticas e sugestões de sua equipe. Automatize tarefas repetitivas e otimize o uso do tempo do seu time ao seu favor.

“É preciso ter um olhar atento para oportunidades, como novas tecnologias, parcerias estratégicas, tendências de consumo e pessoas capacitadas que vão te ajudar nesse processo. Fazer esse redirecionamento posiciona a empresa para um crescimento saudável”, diz o CEO da Jumper! Profissões e Idiomas.

Foque no diferencial competitivoIdentifique o que sua empresa faz melhor que os concorrentes e explore isso. Seja no atendimento ao cliente, no marketing, ou até mesmo no local em que o negócio está inserido. Eleandro conta que um dos grandes diferenciais da Jumper! e focar nas cidades menores.

“Antes todo mundo queria só cidade grande, mas ficou muito batido. Municípios menores têm muitos pontos positivos, o primeiro é justamente o relacionamento com o cliente. O marketing no interior é mais fácil de ser feito, você tem acesso a vários veículos de comunicação por um valor não tão alto como nas grandes capitais. Colocar um outdoor na cidade grande é caro, na rádio muitas vezes não dá o resultado esperado e fazer publicidade na TV, é caríssimo também. Já  nos locais com menos habitantes  o rádio funciona muito bem, o outdoor é mais barato, você pode participar de vários eventos e consegue estar mais próximo da comunidade, o que é muito importante. Para a franquia ter sucesso é preciso estar envolvido com aquela região”, diz o CEO.

Reforce a gestão financeiraTenha controle rígido sobre entradas e saídas de caixa, identifique e corte gastos desnecessários e invista em áreas que geram maior retorno, como pessoas qualificadas e tecnologia, por exemplo. 

“Se a parte financeira é uma dificuldade, traga profissionais que dominem essa área para o seu time. Isso vai te poupar trabalho, dor de cabeça e falhas de gestão”, alerta o CEO.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

Semana del Cliente impulsa las ventas en línea con un aumento del 13,94%, revela Getnet La Semana del Cliente ha demostrado ser un período crucial para el comercio electrónico, con un notable incremento en las ventas en línea. Según un informe reciente de Getnet, la campaña ha generado un aumento del 13,94% en las ventas. Este crecimiento significativo destaca la importancia de las promociones y descuentos estratégicos para estimular el consumo durante períodos específicos del año. Getnet, una de las principales plataformas de pago en América Latina, ha analizado los datos de transacciones durante la Semana del Cliente y ha encontrado que los consumidores están cada vez más dispuestos a realizar compras en línea cuando se presentan ofertas atractivas. La conveniencia y la accesibilidad de las compras en línea, combinadas con promociones atractivas, han contribuido a este aumento en las ventas. Además, el informe señala que categorías como electrónica, moda y hogar han experimentado los mayores aumentos en las ventas. Esto sugiere que los consumidores están aprovechando las ofertas para adquirir productos que normalmente podrían considerar una inversión más significativa. En resumen, la Semana del Cliente no solo ha fortalecido la relación entre los minoristas y los consumidores, sino que también ha resaltado la creciente tendencia hacia las compras en línea. Getnet continuará monitoreando estas tendencias para proporcionar insights valiosos a los comerciantes y ayudarles a optimizar sus estrategias de venta.

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una transformación significativa, impulsada por la creciente inclusión digital y la velocidad en las transacciones. Este fenómeno no solo ha redefinido la forma en que las empresas operan, sino que también ha impactado profundamente en la economía y la sociedad de ambas regiones. **Inclusión Digital** La inclusión digital ha sido un factor clave en la expansión del comercio electrónico entre Brasil y Asia. En Brasil, el aumento en el acceso a internet y la proliferación de dispositivos móviles han permitido que una mayor cantidad de personas participen en el comercio en línea. Programas gubernamentales y iniciativas privadas han contribuido a reducir la brecha digital, proporcionando a las comunidades más remotas y desfavorecidas acceso a tecnologías esenciales. En Asia, países como China e India han liderado el camino en la adopción de tecnologías digitales, con una rápida expansión de la infraestructura de internet y la implementación de políticas que fomentan la inclusión digital. La combinación de una población joven y tecnológicamente alfabetizada, junto con el apoyo gubernamental, ha creado un entorno propicio para el crecimiento del comercio electrónico. **Velocidad en las Transacciones** La velocidad en las transacciones es otro aspecto crucial de la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia. La implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la blockchain ha acelerado los procesos de compra y venta, reduciendo significativamente los tiempos de transacción. Además, la colaboración entre empresas de logística y tecnología ha permitido el desarrollo de soluciones innovadoras para la entrega rápida y eficiente de productos. Los servicios de entrega exprés y la integración de sistemas de seguimiento en tiempo real han mejorado la experiencia del consumidor, fomentando la confianza y la satisfacción en las compras en línea. **Impacto Económico y Social** El comercio electrónico entre Brasil y Asia ha tenido un impacto económico y social significativo. Para las empresas, ha abierto nuevas oportunidades de mercado y ha facilitado la expansión internacional. Para los consumidores, ha aumentado la variedad de productos disponibles y ha proporcionado acceso a precios competitivos. A nivel social, la revolución del comercio electrónico ha contribuido a la reducción de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida en muchas comunidades. Al proporcionar acceso a mercados globales, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Brasil y Asia han podido crecer y diversificar sus ingresos, generando empleo y estimulando el desarrollo económico local. En conclusión, la inclusión y la velocidad son los pilares de la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que ambas regiones continúan invirtiendo en infraestructura digital y tecnologías avanzadas, se espera que el comercio electrónico siga creciendo y transformando la forma en que las personas compran y venden en todo el mundo.

Semana del Cliente impulsa las ventas en línea con un aumento del 13,94%, revela Getnet La Semana del Cliente ha demostrado ser un período crucial para el comercio electrónico, con un notable incremento en las ventas en línea. Según un informe reciente de Getnet, la campaña ha generado un aumento del 13,94% en las ventas. Este crecimiento significativo destaca la importancia de las promociones y descuentos estratégicos para estimular el consumo durante períodos específicos del año. Getnet, una de las principales plataformas de pago en América Latina, ha analizado los datos de transacciones durante la Semana del Cliente y ha encontrado que los consumidores están cada vez más dispuestos a realizar compras en línea cuando se presentan ofertas atractivas. La conveniencia y la accesibilidad de las compras en línea, combinadas con promociones atractivas, han contribuido a este aumento en las ventas. Además, el informe señala que categorías como electrónica, moda y hogar han experimentado los mayores aumentos en las ventas. Esto sugiere que los consumidores están aprovechando las ofertas para adquirir productos que normalmente podrían considerar una inversión más significativa. En resumen, la Semana del Cliente no solo ha fortalecido la relación entre los minoristas y los consumidores, sino que también ha resaltado la creciente tendencia hacia las compras en línea. Getnet continuará monitoreando estas tendencias para proporcionar insights valiosos a los comerciantes y ayudarles a optimizar sus estrategias de venta.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]