InicioNoticiasConsejosBlack Friday: Planejar ajuda a identificar o que pode ser fake nesta...

Black Friday: La planificación ayuda a identificar qué puede ser falso en esta temporada de ofertas crecientes

El Black Friday es uno de los momentos más esperados para quienes aman una buena promoción, pero en Brasil aún genera algunas sospechas. Entre ofertas realmente ventajosas y prácticas engañosas, es fundamental saber disfrutar de lo mejor de este evento sin caer en bromas. El coordinador de la Comisión de Relación con Asociados de Plan, Carlos Castro, CFP, enumeró algunos hechos y “falsificaciones” sobre el tan esperado evento de compras, ya incorporado al calendario de los consumidores brasileños. Vea los principales mitos y verdades identificados por Plan para tomar decisiones inteligentes el Black Friday.

FALSO

“Todas las ofertas son ciertas”

No todo lo que parece descuento es realmente una oportunidad. Algunas tiendas suben los precios antes del Black Friday para simular promociones. . Estén atentos y controlen los precios antes de ir de compras.

HECHO

“El seguimiento de los precios antes es fundamental”

Si realmente quieres ahorrar, sigue los precios de los productos que deseas en las semanas anteriores. Así, sabrás distinguir los descuentos reales de esos “de fachada”.

FALSO

“Un Black Friday siempre tiene los precios más bajos del año”

¡Este es un error común! En sectores como el de la electrónica, por ejemplo, es posible encontrar precios aún mejores en otras fechas estacionales, como el Día del Consumidor.“No te dejes llevar por la urgencia: no es necesario comprarlo todo el Black Friday”, afirmó el financiero. planificador certificado por Planejar.

FALSO

“El Black Friday es la mejor fecha para comprar de fin de año”

Algunas promociones navideñas o de principios de año pueden ser aún más ventajosas para artículos como ropa y muebles para el hogar. Es bueno considerar qué vale la pena comprar ahora y qué puede esperar.

HECHO

Descuentos “Ciertas categorías ofrecen descuentos reales”

En productos como teléfonos inteligentes, electrodomésticos y moda, puede encontrar buenas ofertas. Utilice sitios de comparación para asegurarse de aprovechar un descuento legítimo.

FALSO

 “Un Black Friday en Brasil siempre es un fraude”

Si bien hay casos de promociones engañosas, muchas tiendas serias invierten en descuentos reales. Procon y otras plataformas de seguimiento de precios han actuado para identificar y combatir prácticas fraudulentas, lo que ha hecho que el Black Friday sea más fiable en los últimos años.

HECHO

“Un Black Friday está evolucionando”

Con el tiempo, el Black Friday ganó más transparencia y seriedad en Brasil. Las empresas comprometidas y una aplicación más estricta brindaron más seguridad a los consumidores, haciendo que el evento fuera más confiable.

Para un Black Friday sin sorpresas

“Un Black Friday puede generar ahorros reales, pero requiere atención y planificación. Compare precios, elija tiendas confiables y haga que el monitoreo de precios sea un hábito”, dice Castro. Según él, una planificación financiera responsable pasa por un consumo consciente. “Saber que tus finanzas gastan cantidades que no comprometerán tu presupuesto es incluso más relevante que buscar exhaustivamente las mejores” ofertas, asegura.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

Semana del Cliente impulsa las ventas en línea con un aumento del 13,94%, revela Getnet La Semana del Cliente ha demostrado ser un período crucial para el comercio electrónico, con un notable incremento en las ventas en línea. Según un informe reciente de Getnet, la campaña ha generado un aumento del 13,94% en las ventas. Este crecimiento significativo destaca la importancia de las promociones y descuentos estratégicos para estimular el consumo durante períodos específicos del año. Getnet, una de las principales plataformas de pago en América Latina, ha analizado los datos de transacciones durante la Semana del Cliente y ha encontrado que los consumidores están cada vez más dispuestos a realizar compras en línea cuando se presentan ofertas atractivas. La conveniencia y la accesibilidad de las compras en línea, combinadas con promociones atractivas, han contribuido a este aumento en las ventas. Además, el informe señala que categorías como electrónica, moda y hogar han experimentado los mayores aumentos en las ventas. Esto sugiere que los consumidores están aprovechando las ofertas para adquirir productos que normalmente podrían considerar una inversión más significativa. En resumen, la Semana del Cliente no solo ha fortalecido la relación entre los minoristas y los consumidores, sino que también ha resaltado la creciente tendencia hacia las compras en línea. Getnet continuará monitoreando estas tendencias para proporcionar insights valiosos a los comerciantes y ayudarles a optimizar sus estrategias de venta.

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una transformación significativa, impulsada por la creciente inclusión digital y la velocidad en las transacciones. Este fenómeno no solo ha redefinido la forma en que las empresas operan, sino que también ha impactado profundamente en la economía y la sociedad de ambas regiones. **Inclusión Digital** La inclusión digital ha sido un factor clave en la expansión del comercio electrónico entre Brasil y Asia. En Brasil, el aumento en el acceso a internet y la proliferación de dispositivos móviles han permitido que una mayor cantidad de personas participen en el comercio en línea. Programas gubernamentales y iniciativas privadas han contribuido a reducir la brecha digital, proporcionando a las comunidades más remotas y desfavorecidas acceso a tecnologías esenciales. En Asia, países como China e India han liderado el camino en la adopción de tecnologías digitales, con una rápida expansión de la infraestructura de internet y la implementación de políticas que fomentan la inclusión digital. La combinación de una población joven y tecnológicamente alfabetizada, junto con el apoyo gubernamental, ha creado un entorno propicio para el crecimiento del comercio electrónico. **Velocidad en las Transacciones** La velocidad en las transacciones es otro aspecto crucial de la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia. La implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la blockchain ha acelerado los procesos de compra y venta, reduciendo significativamente los tiempos de transacción. Además, la colaboración entre empresas de logística y tecnología ha permitido el desarrollo de soluciones innovadoras para la entrega rápida y eficiente de productos. Los servicios de entrega exprés y la integración de sistemas de seguimiento en tiempo real han mejorado la experiencia del consumidor, fomentando la confianza y la satisfacción en las compras en línea. **Impacto Económico y Social** El comercio electrónico entre Brasil y Asia ha tenido un impacto económico y social significativo. Para las empresas, ha abierto nuevas oportunidades de mercado y ha facilitado la expansión internacional. Para los consumidores, ha aumentado la variedad de productos disponibles y ha proporcionado acceso a precios competitivos. A nivel social, la revolución del comercio electrónico ha contribuido a la reducción de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida en muchas comunidades. Al proporcionar acceso a mercados globales, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Brasil y Asia han podido crecer y diversificar sus ingresos, generando empleo y estimulando el desarrollo económico local. En conclusión, la inclusión y la velocidad son los pilares de la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que ambas regiones continúan invirtiendo en infraestructura digital y tecnologías avanzadas, se espera que el comercio electrónico siga creciendo y transformando la forma en que las personas compran y venden en todo el mundo.

Semana del Cliente impulsa las ventas en línea con un aumento del 13,94%, revela Getnet La Semana del Cliente ha demostrado ser un período crucial para el comercio electrónico, con un notable incremento en las ventas en línea. Según un informe reciente de Getnet, la campaña ha generado un aumento del 13,94% en las ventas. Este crecimiento significativo destaca la importancia de las promociones y descuentos estratégicos para estimular el consumo durante períodos específicos del año. Getnet, una de las principales plataformas de pago en América Latina, ha analizado los datos de transacciones durante la Semana del Cliente y ha encontrado que los consumidores están cada vez más dispuestos a realizar compras en línea cuando se presentan ofertas atractivas. La conveniencia y la accesibilidad de las compras en línea, combinadas con promociones atractivas, han contribuido a este aumento en las ventas. Además, el informe señala que categorías como electrónica, moda y hogar han experimentado los mayores aumentos en las ventas. Esto sugiere que los consumidores están aprovechando las ofertas para adquirir productos que normalmente podrían considerar una inversión más significativa. En resumen, la Semana del Cliente no solo ha fortalecido la relación entre los minoristas y los consumidores, sino que también ha resaltado la creciente tendencia hacia las compras en línea. Getnet continuará monitoreando estas tendencias para proporcionar insights valiosos a los comerciantes y ayudarles a optimizar sus estrategias de venta.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]