InicioNoticias6 em cada 10  consumidores da região Sul planejam gastar mais de...

6 em cada 10  consumidores da região Sul planejam gastar mais de R$ 1 mil na Black Friday

A Pesquisa de Intenção de Compras, realizada por Tray, Bling, Melhor Envio e Vindi, pertencentes à LWSA, ecossistema de soluções digitais para empresas, mostra que cerca de 60% do público do Paraná, Santa Catarina e Rio Grande do Sul, na região Sul do País, planejam gastar mais de R$ 1 mil na Black Friday de 2024. Veja aqui. 

Na região, 71,5% afirmaram que vão comprar alguma coisa na Black Friday. Outros 64,3% têm planejado as compras, sendo que 44% têm economizado nos últimos meses e 20,3% já reservam o gasto com o décimo terceiro salário. 

A pesquisa de Intenção de Compra para Black Friday 2024 mostra que os consumidores começam a pesquisar produtos e preços com antecedência. Para  59%, os sites das lojas e marcas são a principal fonte de informação das ofertas, 58% acompanham os preços pelas redes sociais das marcas, 22,9% acompanham grupos de descontos em redes como Whatsapp e 19,8% se informam com influenciadores. 

De acuerdo a Marcelo Navarini, diretor do Bling, plataforma de gestão e ERP, com sede em Bento Gonçalves, no Rio Grande do Sul, a pesquisa mostra que neste período é fundamental para o lojista e empreendedor conhecer os hábitos do consumidor e onde estão as fontes em que ele confia para decidir a compra. “A grande novidade que chama a atenção neste ano em relação ao anterior é a consolidação dos canais de ofertas nos aplicativos de mensagens, como o WhatsApp e Telegram. Isso mostra que em pouco tempo essa opção já figura entre as preferências do brasileiro, complementando outras bem estabelecidas, como os influenciadores, por exemplo”, afirma. 

Para Thiago Mazeto, diretor da Tray, plataforma de e-commerce, “Com a consolidação da Black Friday no Brasil, os consumidores passaram a analisar de forma cada vez mais criteriosa as ofertas para o período, buscando comparar preços, conhecer a reputação da empresa em sites de venda, entre outros pontos antes de decidir pela compra. Isso ressalta a importância do lojista destacar claramente os diferenciais e benefícios que oferece, garantindo uma comunicação eficaz das vantagens associadas à compra para seu cliente”, destaca. 

Custo do frete influencia compra para 57% dos moradores do Sul

No Sul, cerca de 57% dos entrevistados afirmam que o valor do frete é um fator muito importante e decisivo para as compras online. Entre os pontos listados na pesquisa sobre o que faria o consumidor desistir de comprar mesmo diante de uma boa oferta na Black Friday foram taxas de frete (57%), preços mais altos do que em períodos sem oferta (52,2%) e não confiar na loja (47,6%). “Oferecer frete grátis para produtos específicos ou para compras acima de um determinado valor cria um incentivo irresistível para que os consumidores finalizem suas compras, aumentando o ticket médio e reduzindo o abandono de carrinho. Contar com mais modalidades de entrega, com opções que destaquem envio expresso e/ou vantagens no preço, pode ser mais um atrativo para promover a autonomia do cliente e, consequentemente, estimular a fidelização”, afirma Vanessa Bianculli, gerente de marketing do Melhor Envio, plataforma de frete, com sede em Pelotas (RS). 

Cartão de crédito é a principal forma de pagamento

Quanto a forma de pagamento, 81,7% dos consumidores preferem pagar com cartão de crédito, 10,2% utilizam o Pix e 6% o cartão de débito. De acordo com a pesquisa, 80,3% dos consumidores pretendem parcelar as compras em até 12 vezes.  

“Na Black Friday, o parcelamento no cartão de crédito é preferido por consumidores devido à possibilidade de diluir pagamentos sem comprometer o orçamento, além de maximizar benefícios como milhas e cashback. A confiança no cartão de crédito e a popularidade crescente do PIX, que oferece conveniência e gratificação instantânea, são fatores que destacam um consumidor que busca flexibilidade e controle financeiro. Do lado dos lojistas, essas modalidades aumentam o ticket médio, eliminam objeções de compra e garantem liquidez imediata, especialmente útil em períodos de alta demanda”, avalia Monisi Costa, diretora de Payments da Vindi, plataforma de pagamentos. 

*Para o estudo, a Opinion Box, a pedido da LWSA,  entrevistou 3087 consumidores, com idade acima de 16 anos de todo o Brasil e de todas as classes sociais, entre 12 e 23 de setembro de 2024. A margem de erro da pesquisa é de 1,7 pontos percentuais.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

Semana del Cliente impulsa las ventas en línea con un aumento del 13,94%, revela Getnet La Semana del Cliente ha demostrado ser un período crucial para el comercio electrónico, con un notable incremento en las ventas en línea. Según un informe reciente de Getnet, la campaña ha generado un aumento del 13,94% en las ventas. Este crecimiento significativo destaca la importancia de las promociones y descuentos estratégicos para estimular el consumo durante períodos específicos del año. Getnet, una de las principales plataformas de pago en América Latina, ha analizado los datos de transacciones durante la Semana del Cliente y ha encontrado que los consumidores están cada vez más dispuestos a realizar compras en línea cuando se presentan ofertas atractivas. La conveniencia y la accesibilidad de las compras en línea, combinadas con promociones atractivas, han contribuido a este aumento en las ventas. Además, el informe señala que categorías como electrónica, moda y hogar han experimentado los mayores aumentos en las ventas. Esto sugiere que los consumidores están aprovechando las ofertas para adquirir productos que normalmente podrían considerar una inversión más significativa. En resumen, la Semana del Cliente no solo ha fortalecido la relación entre los minoristas y los consumidores, sino que también ha resaltado la creciente tendencia hacia las compras en línea. Getnet continuará monitoreando estas tendencias para proporcionar insights valiosos a los comerciantes y ayudarles a optimizar sus estrategias de venta.

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una transformación significativa, impulsada por la creciente inclusión digital y la velocidad en las transacciones. Este fenómeno no solo ha redefinido la forma en que las empresas operan, sino que también ha impactado profundamente en la economía y la sociedad de ambas regiones. **Inclusión Digital** La inclusión digital ha sido un factor clave en la expansión del comercio electrónico entre Brasil y Asia. En Brasil, el aumento en el acceso a internet y la proliferación de dispositivos móviles han permitido que una mayor cantidad de personas participen en el comercio en línea. Programas gubernamentales y iniciativas privadas han contribuido a reducir la brecha digital, proporcionando a las comunidades más remotas y desfavorecidas acceso a tecnologías esenciales. En Asia, países como China e India han liderado el camino en la adopción de tecnologías digitales, con una rápida expansión de la infraestructura de internet y la implementación de políticas que fomentan la inclusión digital. La combinación de una población joven y tecnológicamente alfabetizada, junto con el apoyo gubernamental, ha creado un entorno propicio para el crecimiento del comercio electrónico. **Velocidad en las Transacciones** La velocidad en las transacciones es otro aspecto crucial de la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia. La implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la blockchain ha acelerado los procesos de compra y venta, reduciendo significativamente los tiempos de transacción. Además, la colaboración entre empresas de logística y tecnología ha permitido el desarrollo de soluciones innovadoras para la entrega rápida y eficiente de productos. Los servicios de entrega exprés y la integración de sistemas de seguimiento en tiempo real han mejorado la experiencia del consumidor, fomentando la confianza y la satisfacción en las compras en línea. **Impacto Económico y Social** El comercio electrónico entre Brasil y Asia ha tenido un impacto económico y social significativo. Para las empresas, ha abierto nuevas oportunidades de mercado y ha facilitado la expansión internacional. Para los consumidores, ha aumentado la variedad de productos disponibles y ha proporcionado acceso a precios competitivos. A nivel social, la revolución del comercio electrónico ha contribuido a la reducción de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida en muchas comunidades. Al proporcionar acceso a mercados globales, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Brasil y Asia han podido crecer y diversificar sus ingresos, generando empleo y estimulando el desarrollo económico local. En conclusión, la inclusión y la velocidad son los pilares de la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que ambas regiones continúan invirtiendo en infraestructura digital y tecnologías avanzadas, se espera que el comercio electrónico siga creciendo y transformando la forma en que las personas compran y venden en todo el mundo.

Semana del Cliente impulsa las ventas en línea con un aumento del 13,94%, revela Getnet La Semana del Cliente ha demostrado ser un período crucial para el comercio electrónico, con un notable incremento en las ventas en línea. Según un informe reciente de Getnet, la campaña ha generado un aumento del 13,94% en las ventas. Este crecimiento significativo destaca la importancia de las promociones y descuentos estratégicos para estimular el consumo durante períodos específicos del año. Getnet, una de las principales plataformas de pago en América Latina, ha analizado los datos de transacciones durante la Semana del Cliente y ha encontrado que los consumidores están cada vez más dispuestos a realizar compras en línea cuando se presentan ofertas atractivas. La conveniencia y la accesibilidad de las compras en línea, combinadas con promociones atractivas, han contribuido a este aumento en las ventas. Además, el informe señala que categorías como electrónica, moda y hogar han experimentado los mayores aumentos en las ventas. Esto sugiere que los consumidores están aprovechando las ofertas para adquirir productos que normalmente podrían considerar una inversión más significativa. En resumen, la Semana del Cliente no solo ha fortalecido la relación entre los minoristas y los consumidores, sino que también ha resaltado la creciente tendencia hacia las compras en línea. Getnet continuará monitoreando estas tendencias para proporcionar insights valiosos a los comerciantes y ayudarles a optimizar sus estrategias de venta.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]