Una oportunidad estratégica para emprendedores, equipos de ventas y marketing, el Black Friday se llevará a cabo el 29 de noviembre y promete un aumento en los resultados de ventas respecto al año pasado. Según una encuesta de Wake, realizada en colaboración con Opinion Box, alrededor de 66% de brasileños planean realizar compras durante la fecha.
El evento no se trata sólo de descuentos, sino que implica la creación de campañas inteligentes, creativas y centradas en resultados. Con tanta competencia en el mercado digital, prepararse con antelación y utilizar herramientas eficientes es fundamental para asegurar el éxito. Para Marcell Rosa, especialista en ventas de Toque inteligente, plataforma de marketing digital especializada en retención y participación de usuarios,“no basta con ofrecer el mejor precio. Las marcas que crean una experiencia personalizada, que anticipan las necesidades y deseos de los consumidores, están por delante de la competencia. Comprender el comportamiento del consumidor y utilizar esta inteligencia para crear campañas específicas marca la diferencia”.
Según Marcell Rosa, hay 5 pasos imprescindibles para tener éxito en las ventas durante el Black Friday.
- Comience su campaña lo antes posible
Aunque el Black Friday se celebra oficialmente en noviembre, la carrera por la atención del consumidor comienza mucho antes. Marcell Rosa recomienda que las empresas empiecen a trabajar en sus campañas unas semanas antes de la fecha.“El consumidor moderno está cada vez más informado y selectivo. Quienes empiezan a atraer a su audiencia antes del gran evento consiguen cultivar una relación de confianza y asegurar ventas más expresivas”, comenta.
El consejo de Marcell es utilizar esta anticipación para crear un viaje personalizado. Utilice correos electrónicos, redes sociales y notificaciones automáticas para recordar a la audiencia los productos que les interesan y ofrecer contenido valioso que mantenga la marca en el radar.
- No te centres sólo en el descuento, ofrece valor
Aunque el Black Friday es sinónimo de grandes descuentos, Rosa advierte que el consumidor moderno valora más que el bajo precio: “Las marcas deben centrarse en crear valor. Esto se puede hacer con envío gratuito, servicio al cliente excepcional, exclusividad o asociaciones que se sumen a la experiencia de compra”. Señala que además de los descuentos, es interesante pensar en regalos exclusivos, paquetes promocionales o programas de fidelización que hagan que el cliente se sienta especial. Crear una sensación de urgencia con campañas limitadas también puede ser una gran estrategia para aumentar la conversión.
- La experiencia móvil no se puede pasar por alto
En el Black Friday 2023, según Adobe, los dispositivos móviles liderados por smartphones generaron 54% de visitas a Internet y 37% de ventas online ese día. Por lo tanto, tener una estrategia orientada al móvil no sólo es una ventaja, sino una necesidad. “Oh móvil está en el centro del recorrido del consumidor. Las marcas deben asegurarse de que sus sitios web y aplicaciones estén optimizados para una experiencia rápida y fluida. Nada aleja al consumidor más que un sitio web lento o un proceso de compra complicado”, advierte Rosa, invertir en aquellos que utilizan notificaciones automáticas, SMS e incluso aplicaciones dedicadas puede garantizar una mayor conversión y participación durante el evento.
- Utilice datos para crear una orientación inteligente
La segmentación es clave para crear campañas exitosas. En lugar de lanzar ofertas generalizadas, Rosa sugiere utilizar datos e inteligencia artificial para comprender las preferencias y el comportamiento de los usuarios.“Las plataformas de marketing como CleverTap permiten a las marcas analizar el comportamiento del consumidor y crear campañas basadas en datos precisos. Esto permite a las marcas transmitir el mensaje correcto, en el momento adecuado, a la audiencia adecuada”
Pink indica que es más probable que las ofertas personalizadas, basadas en el historial de compras o en los artículos que los clientes han visto recientemente, se conviertan. Esto ayuda a optimizar el retorno de la inversión (ROI) e incluso aumenta la tasa de retención posterior al Black Friday, creando un vínculo duradero con el consumidor.
- Mide, ajusta y continúa y el trabajo no termina el Black Friday
Según Rosa, uno de los mayores peligros es creer que el trabajo finaliza al final del Black Friday.“El seguimiento de resultados y el ajuste de campañas son claves para que las ventas continúen post-evento. Las marcas que continúan comunicándose en De manera relevante con sus clientes después del Black Friday tienden a tener una mayor retención
Utilice las próximas semanas para analizar qué funcionó, modificar las campañas navideñas y fidelizar a los nuevos clientes.“Un Black Friday no se trata sólo del día en sí, sino de cómo utiliza este evento para hacer crecer su base de clientes a largo plazo”, Rosa concluye.
Dado que el Black Friday se consolida como el evento líder en ventas del calendario minorista, es crucial que los emprendedores y especialistas en marketing desarrollen campañas bien planificadas, basadas en datos y centradas en la experiencia del cliente. Anticipar, personalizar ofertas, invertir en dispositivos móviles y mantener la relación después de la fecha son estrategias esenciales no sólo para aumentar las ventas, sino también para ganarse la lealtad del consumidor.
“Un Black Friday es un maratón, no una carrera de 100 metros”, señala Marcell Rosa.“El éxito es para quienes entienden al cliente y crean una experiencia única y memorable”