Con el fin de optimizar la experiencia de los productores rurales y agentes de la cadena agrícola que integran su ecosistema digital, el Orbia, en línea con su nueva arquitectura de marca, presenta una plataforma completamente renovada. Con una interfaz más intuitiva y funcionalidades mejoradas, la plataforma ahora unifica los aspectos de fidelidad, insumos y liquidez con Orbia Clube, Compras y Pag, respectivamente, ofreciendo una experiencia aún más experiencia completa y personalizada, facilitando el día a día del productor rural.
Reconocida por ser la única que reúne soluciones completas para toda la cadena agrícola, hace cinco años la empresa revoluciona la forma en que los agricultores gestionan sus negocios.“Una Orbia desde el inicio de su trayectoria, pretende simplificar el recorrido del productor e integrar todos sus soluciones necesarias para el día a día en el campo en un solo lugar”, ejemplifica Iván Moreno, director general de Orbia.
Según Robson Rizzon, CCO de Orbia, la novedad permite una experiencia mejorada y facilitada. “Una plataforma facilita el flujo del recorrido del productor, dejando el proceso más fluido. Además, también contribuye a la comprensión de todos los frentes comerciales de Orbia, para hacer tangibles nuestras soluciones. Ahora, en el sitio, los clientes pueden utilizar el Orbia Club para acumular y canjear puntos junto con los socios de la coalición, Orbia Purchases para realizar compras de insumos agrícolas, e incluso pueden utilizar Orbia Pag para pagarlos”, explica.
Además de la novedad para agricultores, la empresa también presenta el nuevo portal de socios, dedicado a atender a distribuidores, revendedores, cooperativas, prestadores de servicios, entre otros actores. La novedad permite a los emprendedores del sector agrícola tener acceso a las diferentes posibilidades de colaboración con Orbia, que van desde la oportunidad de adquirir puntos del programa de fidelización para otorgar clientes, hasta la inclusión de un almacén directo en el ecosistema de la empresa para la compra de insumos agrícolas.
“Nuestro compromiso con la innovación nos lleva a presentar una nueva herramienta que valora la colaboración que hemos construido a lo largo de nuestra trayectoria con los diferentes actores de la agro. El objetivo, así como para los productores rurales, es simplificar la gestión y optimizar los procesos en la plataforma, además de aumentar la competitividad de estos agentes agroindustriales, que viven un momento de transformación digital dentro del sector”, destaca el CEO de Orbia.
La misma estructura disponible para los agricultores también está disponible para los agentes de la cadena agrícola.“Básicamente, los canales de distribución, revendedores, cooperativas y otros actores de la zona pueden vender sus insumos, sugerir pagos en la plataforma, convertirse en socios del programa de fidelización y También pueden recomendar a sus empleados que se afilien a Orbia y recibir una comisión por las ventas en la plataforma”, enfatiza Rizzon.
Entre los beneficios para los distribuidores, la empresa destaca la posibilidad de incrementar las ventas, ampliar la red de clientes y gestionar el negocio de manera más eficiente.“Los canales digitales llegan a lugares, personas y dan acceso a herramientas que difícilmente se encontrarían en el universo físico. Abrimos y tenemos acceso a una serie de nuevas oportunidades, con la ventaja competitiva de cambiar procesos a lo largo del camino analizando el recorrido del productor rural dentro de la herramienta que seguimos de manera más estratégica”, señala el director general Iván Moreno.
Con un programa de fidelización que beneficia a más de 265 mil productores rurales de Brasil, Orbia se destaca como la mayor plataforma de agronegocios digitales, con presencia en toda América Latina.